Jean-Yves Ferri, guionista: “Firmar ‘Astérix’ es como ser embajador de Francia”
Desde hace 10 años y cinco libros el escritor es el encargado de mantener viva la irreductible aldea gala
Desde hace 10 años y cinco libros el escritor es el encargado de mantener viva la irreductible aldea gala
DC Comics anunció el lanzamiento de una historieta en la que un superhéroe de 17 años lucha contra el cambio climático, participa en protestas contra la deportación de refugiados y es bisexual
Tanto desde la izquierda como desde la derecha francesa han intentado apropiarse de los héroes del cómic, pero sus responsables, a punto de sacar nuevo álbum, defienden su independencia
La concesión del Premio Nacional a ‘Primavera para Madrid’, de Magius, permite visibilizar realidades como una larga tradición satírica y de denuncia
Consejo para padres desquiciados por la bisexualidad de Superman júnior: si tu hijo quiere parecerse a él, mejor que se tire a su compañero de clase a que se tire por la ventana
El hijo del superhéroe, Jon Kent, mantiene una relación amorosa con un compañero de trabajo
La mare de Les tres bessones, que acaba de rebre el Premi Maria Rius, confia que es pugui corregir la llei de l’audiovisual que s’està preparant
El jurado le ha concedido el premio por su novela gráfica ‘Primavera para Madrid’, inspirada en noticias y personajes de la actualidad española
El cómic ‘Una mujer, un voto’ atraviesa las primeras décadas del siglo XX desde el punto de vista de mujeres anónimas y reconocidas, como Clara Campoamor
Alicia Palmer y la ilustradora Montse Mazorriaga conmemoran el aniversario de la aprobación del sufragio femenino el 1 de octubre de 1931 con el cómic ‘Una mujer, un voto’ (Garbuix). Clara Campoamor, Victoria Kent, Benita Asas o María Lejárraga son algunas de las figuras que recuerdan en sus páginas.
El historietista, pintor y escritor sevillano, padre del cómic underground en España, protagoniza una gran exposición retrospectiva en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo reúne todas las facetas creativas del artista sevillano, padre del cómic ‘underground’ en España, en una gran retrospectiva
El auto de fe en Ontario, en Canadá, de ejemplares juveniles de Tintín y Astérix, por sus representaciones de los pueblos indígenas, plantea de nuevo los límites culturales contemporáneos
Los españoles Juan Díaz Canales y Juanjo Guarnido publican en octubre la novela gráfica ‘Todo cae’, sexta entrega de su exitosa serie de novelas gráficas, mezcla de “fábula y novela negra”
El artista, superviviente del atentado contra la revista en 2015, une fuerzas con Virginie Despentes para firmar una colosal adaptación de su trilogía ‘Vernon Subutex’, que ambos han convertido en un réquiem por el siglo XX
De las novedades más potentes a las mejores reediciones, librerías especializadas de toda España aportan sus sugerencias para no ahogarse en un mar de obras
Una copia del debut de Peter Parker en ‘Amazing Fantasy # 15′ ha sobrepasado a un tebeo del Hombre de Acero hasta alcanzar el precio más alto jamás pagado por un solo cómic
El periodista y dibujante ha fallecido este miércoles a los 99 años en Bilbao
Los Vengadores, La Liga de la Justicia o Spider-Man han calado de nuevo en el imaginario juvenil, pero como parte de una narrativa que se desplaza con comodidad entre el cine, la televisión, los juguetes y los videojuegos
El dibujante desvela los detalles de ‘La gata’, un cómic en cuatro entregas donde la ladrona amenazará los tesoros del Prado. En septiembre se publica la historia breve en la que trae al caballero oscuro de vacaciones a España
El guionista de ‘Mot’ y ‘Goomer’, fallecido este lunes a los 64 años, dio luz a su última gran creación a principios del siglo XXI: el personaje de Falsarius Chef
Ignacio Moreno Cuñat, quien concibió la historieta junto a Ricardo Martínez para ‘Pequeño País’, también dio vida a Falsarius Chef en libros y vídeos de cocina
La dibujante puertorriqueña Mela Pabón contesta a los lectores que envían sus pequeñas crisis o conflictos innecesarios que han surgido durante la pandemia
Gale Anne Hurd, productora que hizo de la teniente Ripley (’Alien’) y de Sarah Connor (’Terminator’) heroínas de acción en el cine de los ochenta y noventa, es también responsable de uno de los grandes éxitos de la televisión reciente
Con la desaparición del dibujante se pierde una de las voces más lúcidas del humor gráfico y el cómic español
Decenas de artistas, desde Granada, Zaragoza o Madrid, se sitúan en la primera línea de los cómics de Marvel y DC y arrasan a menudo en los premios Eisner, los llamados Oscar de la historieta
Danielle de Picciotto, artista norteamericana afincada en Alemania, publica ‘Ahora somos nómadas’, el diario gráfico de su experiencia sin casa y en permanente gira junto a su marido, Alexander Hacke
Las ilustradoras Carla Berrocal y Olalla Ruiz homenajean a las escritoras a través de distintos pasajes de su vida
El fotógrafo Miguel Trillo, famoso por su trabajo en torno a la juventud española, muestra por primera vez en Sevilla 140 retratos tomados en salones de manga de 23 ciudades de todo el mundo
El pare del còmic ‘underground’ espanyol presenta 'El bar Kike' y 'Paca la Tomate', àlbum de fotografies de la Barcelona més canalla de l’època preolímpica
Además de ser inverosímiles, a menudo las hazañas de Superman violan las leyes de la física… y de la lógica
Veranos de la Villa y CentroCentro exponen a las 10 autoras del país nórdico más destacadas del momento en el mundo del cómic