Se le señala de ofrecer un pago multimillonario por un lote que los dueños iban a donar a la ciudad. El político responde que se trata de un montaje para frenar su aspiración
Varios dirigentes de derechas se suman a los señalamientos de Washington contra Petro. Los aliados del mandatario de izquierdas responden que el país norteamericano debe asumir sus propias responsabilidades
Siete antiguos comandantes deberán participar en acciones restauradoras, como proyectos de desminado o de búsqueda de personas desaparecidas, en los territorios donde tuvieron injerencia
La intervención de la aseguradora más grande del país, con una quinta parte de los afiliados al sistema, ha desatado un pulso sobre quién tiene la culpa
La justicia transicional creada en el Acuerdo de Paz de 2016 logra, tras ocho años de trabajo, sus primeras decisiones en dos de las violaciones de derechos humanos más sonadas de varias décadas de conflicto
Los asesinatos ideológicos que ocupan las primeras planas y los que no no son hechos aislados, sino una práctica persistente alimentada por la impunidad y por un clima de estigmatización que empieza con palabras de odio
Una frase breve puede tener la fuerza de una pregunta que incomoda o de una verdad que consuela. No entrega un tratado, pero abre un camino para pensar
Petro se adelantó al anuncio de que Estados Unidos pone al país andino en la lista de los que no colaboran contra el narcotráfico, aunque se abre a seguir manteniendo la cooperación
La demanda alega que su llegada incumple la paridad de género en el gabinete de Gustavo Petro
Las cuentas saldrán previsiblemente por decreto tras el rechazo tácito a la propuesta del Ejecutivo de Gustavo Petro
María Claudia Tarazona insinúa que la senadora y rival de su esposo en el Centro Democrático buscó intimidarla para evitar que asumiera una candidatura. La congresista niega los señalamientos
El presidente de Colombia presenta la eventual reforma como gran propuesta para las elecciones nacionales del próximo semestre, tanto las legislativas de marzo como las presidenciales de mayo
Más de 1,3 millones de usuarios se enfrentan a la incertidumbre por la deuda de más de 2 billones de pesos que amenaza a la mayor comercializadora eléctrica del Caribe
La psiquiatra Vicky Pérez Restrepo explica en su más reciente libro cómo las exigencias del mundo actual están agotando a la gente y brinda consejos para prevenirlo
La experta, la primera mujer indígena miembro de la Academia Colombiana de la Lengua, busca promover la interculturalidad y luchar contra el desuso de la lengua namtrik entre las nuevas generaciones
El artista colombiano, que perdió a su hermana en 2019, ha reflexionado en sus redes sociales sobre las dificultades del duelo tras perder a su progenitora el pasado 8 de septiembre
La ONU pide protección para comunidades de la región del Chocó, afectadas por las disputas territoriales entre grupos armados y desplazamientos forzados que ponen en peligro su supervivencia
El presidente de Colombia abre la puerta a las fumigaciones aéreas en zonas donde haya asonadas, como ya lo había hecho con los bombardeos a grupos armados
Una de las regiones con mayor pobreza y que más ha sentido el flagelo de la violencia en el país, al mismo tiempo es la región con mayor riqueza natural, cultural y con mayor biodiversidad
Los dos Gobiernos, y el de Perú, emprenden acciones conjuntas de inteligencia para combatir el crimen en la región amazónica. Ecuador ha dado uno de los golpes contra el lavado de activos más importantes de su historia
Los avances que hagan los políticos de un lado u otro tienen un futuro transitorio, válido solo hasta que vuelva a ganar el radicalismo del otro extremo
La periodista Diana Calderón señala que el presidente Gustavo Petro ha profundizado una estrategia que pone en riesgo la estabilidad democrática de Colombia
El Gobierno se resiste a incrementar el financiamiento público de las EPS, pese a una orden de la Corte Constitucional. La sociedad civil reclama “medidas ejemplares” de la justicia
La autora caleña publica su nueva novela, ‘Noche Negra’, una obra de suspenso psicológico con la que regresa al universo selvático del pacífico colombiano que retrató en ‘La Perra’
La primera latina en asumir la dirección de una de las revistas más relevantes de la industria, conversa con EL PAÍS sobre la ola de cambios que vive el mundo de la moda y la representación de los hispanos en los medios de comunicación
Los precandidatos que hoy pregonan triturar o arrasar a sus contrarios, más allá de cuál sea su procedencia partidista, se encuentran en el lugar equivocado, están fuera de juego
El viceministro de Asuntos Multilaterales de Colombia lidera un encuentro que busca impulsar el liderazgo del país en la cooperación Sur-Sur
Interpelar la narrativa actual de la artista no es un asunto de moralismo. No hay liberación cuando la apuesta visual procura el consumo de una mirada ajena
El mandatario señala a la entidad acusatoria por dos nuevas imputaciones contra Nicolás, reveladas por la precandidata presidencial de derechas
El presidente colombiano eleva el tono contra la Eurocámara, que ha rechazado las “declaraciones incendiarias” del mandatario que, dice, polarizan el país
La construcción del respeto mutuo y la admiración sincera por el trabajo de cada uno son murallas que impiden la caída hacia disgustos con los otros y eventualmente sentimientos negativos más fuertes
La reforma laboral aprobada este año impone cuotas obligatorias para las empresas, pero no contempla apoyo técnico ni institucional para cumplirlas
Luis Carlos Reyes, director de la DIAN y ministro de Comercio de Gustavo Petro, critica ahora el clientelismo en el gabinete y denuncia a su exjefe por injuria y calumnia
A cuatro días de que venza el plazo para que el Congreso apruebe la cifras de gastos del Estado, la sesión que parecía definitiva se levanta por falta de cuórum
El presidente de Colombia releva a Julián Molina, quien apenas estuvo seis meses en el cargo como cuota del Partido de La U
El general Hernando Garzón Rey argumenta que hay un “montaje” en su contra y que la información que tiene presidente es “errónea”
El ministro del Interior y el líder opositor atacan de forma personal a distintos magistrados del tribunal
El narcotráfico es un enemigo brutal. Pero también lo es el deterioro de la justicia en nombre de la seguridad. La pena de muerte en aguas internacionales decretada por órdenes militares o políticas es una traición al Estado de derecho
El presidente ha respaldado al exalcalde de Medellín en redes sociales, en la plaza pública y con nombramientos
La firma nació en 2020 como una alternativa a las monodosis centrada en el café de especialidad