
“Hay gran preocupación en científicos y universidades por el Brexit”
La astrofísica, 'honoris causa' por la Universidad de Valencia, asegura que la colaboración internacional en investigación será más complicada en Reino Unido
La astrofísica, 'honoris causa' por la Universidad de Valencia, asegura que la colaboración internacional en investigación será más complicada en Reino Unido
Un libro reivindica el papel de 14 grandes investigadoras desaparecidas o relegadas a un segundo plano en el relato científico
La investigadora sustituirá a Emilio Lora-Tamayo al frente del mayor organismo público de investigación
Veinticinco años después de la primera advertencia, un nuevo llamamiento advierte de que casi todos los problemas son ahora "mucho peores"
Los autores critican que el Plan Estatal de I+D+i premia en exceso al sector privado
La experta participa en una iniciativa para aprovechar el talento femenino en la lucha contra el cáncer
La autora relata su experiencia como representante española de un programa estadounidense que ha reunido a un grupo de mujeres científicas de todo el mundo
El autor recuerda la figura de Marianne Grunberg-Manago, que firmó como primera autora los artículos que publicaban el descubrimiento que llevó al Nobel del investigador hispanoestadounidense
En el mundo solo hay unos 30 ejemplares de este mamífero, similar a un delfín pero más pequeño
Desde la experiencia propia y la creatividad, el investigador japonés formuló una ecuación para poder identificar el mejor modelo estadístico a aplicar en cada caso
En Europa solo el 30% de los trabajadores en tecnología son mujeres, según la Comisión Europea. Cuatro mujeres tecnólogas debaten sobre cómo superar este problema
Un congreso europeo denuncia los obstáculos que todavía frenan a las investigadoras
Una científica accede a un contrato público de investigación de categoría inferior por una baja de maternidad de 13 meses
Los hombres han ganado el 97% de los galardones científicos desde el año 1901
La investigadora Dora Romaguera recomienda eliminar de la despensa todos los alimentos procesados
El país prohíbe la distribución de la planta, pero facilita su exportación a gran escala
Las máquinas inteligentes consolidan los sesgos sexistas, racistas y clasistas que prometían resolver
Una exposición en el Museo Nacional de Ciencias Naturales aborda la obra y la vida de las mujeres distinguidas por la Academia sueca
La científica española Laia Alegret, que lleva dos meses de expedición en Zelandia, reclama más gasto público para investigación
El investigador alicantino es investido doctor honoris causa por la Universitat Politècnica de Valencia
España triunfa en los Ig Nobel en los últimos años con peculiares estudios e inventos
En una época donde la igualdad en el laboratorio está más cerca que lejos, la cultura revisa el arrinconado papel de las mujeres en la historia de la ciencia
Una oleada de libros coincide en hacer justicia a la vida y las obras de un puñado de mujeres de enorme talento marginadas del relato dominante
No dar iguales oportunidades reales a mujeres y hombres en nuestro universo científico-académico es un problema de graves consecuencias económicas
Las cianobacterias no son el resultado de vertidos tóxicos. Los científicos aseguran que no hay evidencias de que sean tóxicas para los humanos, pero las autoridades recomiendan evitar el baño
El científico creó un área de conocimiento que ha originado más de 50.000 patentes
Latinas y españolas en la meca de la tecnología huyen de victimismos y quieren ocupar un lugar relevante en una industria próspera pero complicada
El investigador español ha sido uno de los cinco científicos seleccionados para el Albany Medical Center Prize
No son tan conocidas como Zuckerberg o Jobs, pero ellas han roto barreras y son responsables de gran parte del éxito de sus compañías. Y en España, más
Un juez condena a la Fundación del Hospital La Paz por fraude en la contratación de una empleada
La lista completa de las partes de un sistema no basta para predecir su comportamiento
Macron creó una plataforma para atraer científicos tras la retirada de Trump del Acuerdo de París
En un mundo tecnológico masculinizado, las científicas y programadoras encuentran una cuña para desarrollar sus carreras en el sector sanitario
Cinco generaciones de investigadoras se resisten a la invisibilidad y animan a las jóvenes a descubrir el porqué de la vida
El presidente y algunos periódicos usan imágenes de la fallecida sin la prenda obligatoria para las iraníes
La primera mujer en ingresar en la Real Academia Sueca de las Ciencias extendió el consumo del alimento, se preocupó por los pobres y contribuyó a reducir la hambruna
La organización DIY Girls promueve el interés por la ingeniería y la tecnología entre mujeres jóvenes sin recursos ni estudios en ciencias
La proporción de mujeres en la categoría más alta del CSIC supera la media europea