Adolescentes en la era Instagram
Se mueven entre el pasotismo y el consumismo. Acostumbrados a una vida de entretenimiento y de series, los jóvenes describen el presente como “ inestable e injusto”
Precaria situación en las ciencias sociales
La mediocridad en aforismos
Todo mediocre cree haber descubierto lo que es poder: poder es poder hacer sufrir
¿Religión civil o justicia social?
El Estado y la sociedad civil son quienes han de crear cohesión y reducir la desigualdad
Una humanización integral
Tècniques psicològiques per canviar de tema en una conversa
14 consells de dues psicòlogues per esquivar preguntes i passar un Nadal tranquil
Identidad y relato
Nadie puede aspirar a una identidad competitiva si no se apoya en un relato consistente, seductor y verosímil, que legitime la marca
La cultura y la muerte
“Las inversiones revolucionarias siempre proceden del sector público”
La economista Mariana Mazzucato explica en su último libro que sin un papel clave del sector público no se puede garantizar un crecimiento basado en la innovación
La Junta reconoce “la calidad y la ética” en sus premios a los medios
"El periodismo exige análisis y para eso necesitamos a los periodistas", dice Díaz
Fallece el catedrático de Sociología José Ignacio Ruiz Olabuénaga
El doctor en la Universidad de Fordham (Nueva York) y en Filosofía y Ciencias de la Educación en la UPV fue uno de los impulsores de Sociología en Deusto
Pernicioso relativismo
“Los políticos suelen elegir al experto que les dirá lo que quieren oír”
François Burgat, experto en el mundo árabe y musulmán, cree que las sociedades de estos países solo se democratizarán si no se excluye a los islamistas del debate
“La violencia se ha hundido a sí misma”
El docente afirma que la dominación del sistema económico ha menguado la crueldad
Un notable en felicidad
Casi la mitad de los encuestados por el CIS se da un 7 o un 8 en bienestar
Retorno a la madre África
El mayor estudio de la variedad genómica subsahariana ilumina los orígenes y la compleja historia de mestizaje de la humanidad moderna
El dibujo más antiguo de la humanidad
Hallado un grabado geométrico hecho por el 'Homo erectus' hace más de 400.000 años, el más antiguo hasta la fecha
El caganer creix i es multiplica
La figura va entrar als pessebres a final del segle XVIII i ara és al mercat dels 'souvenirs' internacionals
Los ancestros humanos tomaban alcohol hace 10 millones de años
Una enzima que metaboliza el etanol de frutos casi podridos se activó cuando el ancestro común de hombres, gorilas y chimpancés bajó de los árboles, según un estudio
Abrazos a 60 euros/hora
Del puño y letra de Darwin
El Museo de Historia Natural de Nueva York y la Universidad de Cambridge publican digitalizados los manuscritos del creador de la teoría de la evolución
La perplexitat valenciana, 40 anys després
Es compleixen quatre dècades de 'País perplex', una de les grans lucideses escrites del desaparegut sociòleg Josep-Vicent Marqués
“Somos una mezcla de retales de todos nuestros antepasados”
El investigador sueco, director del equipo que completó el genoma del neandertal, asegura que el año próximo anunciará resultados "interesantes" de sus trabajos en Atapuerca
La aldea urbana
Las redes humanas se desarrollan en función del tamaño de la ciudad
Jaume Plensa aboga por la poesía y el arte para crear una sociedad más ética
El artista recibió de manos de la Reina Letizia el premio Velázquez 2013
Torna el Hobbit
Deu anys després del seu descobriment, l'‘Homo floresiensis’ segueix desconcertant els estudiosos de l'evolució humana
Terapias de amor
Las personas siempre hemos sido incapaces de enfrentar nuestros problemas sin ayuda
La pareja ideal
Se despiden, se besan, y cada uno se va en dirección contraria. Él, incluso, corre un poco
Los gestores geológicos del Planeta. El Antropoceno
Hay que reconocer que las exigencias que se han de satisfacer para que a través de las medidas de mitigación consigamos resolver este problema son muy numerosas
Vuelve el hobbit
Diez años después de su descubrimiento, el ‘Homo floresiensis’ sigue desconcertando a los estudiosos de la evolución humana
¿Mentir es bueno para la salud?
Faltar a la verdad alivia y relaja en un momento dado, ¿pero qué ocurre a medio o largo plazo con esta práctica ancestral?
“Si quiere poder, tenga autoridad moral”
El experto en gestión pronostica que ya no habrá crisis cada 10 años, "sino cada año"
Cómo las palabras tóxicas crispan la política
'Consulta', 'proceso', 'brotes' o 'papelitos'... Hay términos aparentemente inofensivos que resultan exasperantes en boca de cargos públicos. ¿Por qué?
“Para los antiguos mexicanos el inframundo era el origen de la vida”
El arqueólogo explica el descubrimiento del inframundo en Teotihuacán, México
Europa y Asia, 40.000 años divorciadas
El genoma de un arcaico fósil ruso revela la compleja historia de la humanidad al poco de salir de África
Hallada una posible nueva especie humana en Asia
Investigadores españoles plantean la existencia de otro Homo en China hace 90.000 años Otros científicos son más escépticos y apuntan a un último reducto de 'Homo erectus'
Los yanomami van a la guerra con extraños a cambio de mujeres
Este pueblo amazónico pacta con desconocidos a la hora de atacar para obtener así recursos y a las hermanas e hijas de sus aliados, según un estudio del polémico Napoleon Chagnon
La tristeza del orden
Este mareo de carriolas trágicas y psicológicas son un conflicto muy vivo que sólo acabará siendo allanado por el muy rectilíneo advenimiento de la muerte