
La revolución de la medicina personalizada llama a la puerta
El 42% de los ensayos de nuevos fármacos se basan en genes o proteínas específicos de una enfermedad

El 42% de los ensayos de nuevos fármacos se basan en genes o proteínas específicos de una enfermedad

Si se demostrara una forma viable y segura de clonar primates a partir de células adultas, ¿cuánto tiempo se mantendría la barrera que prohíbe intentarlo en humanos?

El profesor de la Universidad del Sur de California defiende en su último libro que el origen de la cultura humana se encuentra en los sentimientos que orientan la inteligencia

Hemos llenado el aula de manadas de dinosaurios...

La continuidad de los proyectos y la dotación de fondos son esenciales para el avance de la innovación

Los pasajeros sentados cerca del primer infectado son los más expuestos pero el vector más peligroso es la tripulación de cabina

La embajada en las antípodas difunde en los colegios un libro sobre la hipotética conquista ibérica del país y logra cambios en la enciclopedia nacional en medio de la polémica

Un equipo consigue secuenciar el genoma del solenodon de La Española, una especie amenazada de extinción

El genoma de Ata, el supuesto alienígena hallado en Atacama, demuestra su naturaleza terrícola y plantea un par de experimentos mentales

Ocho días de duración y siete medios de transporte distintos empleó José Miguel Viñas en su regreso a casa. Culminó así su viaje a la Antártida. Nos lo cuenta en primera persona

El tetra mexicano desarrolla resistencia a la insulina, un problema que en humanos conduce a la diabetes, pero que a ellos no les daña

La criatura era una niña con un desarrollo óseo anormal provocado por varias mutaciones genéticas

Personas con Síndrome Down reivindican en un desfile no ser tratados como niños Somos personas adultas

En un experimento, los ratones obesos tenían un cuarto menos de papilas gustativas que los demás

Chloe Lennon pide que ese día se lleven calcetines desparejados para concienciar a la población

Tener síndrome de Down no es un impedimento para nada. Las dudas sobre su futuro son casi las mismas que cualquiera persona

El ADN de cadáveres prehistóricos aclara cómo llegó la agricultura a la península ibérica

Los restos fueron exhumados el pasado 20 de julio después de la demanda de paternidad de Pilar Abel

Cinco pautas que mejoran la calidad de vida del bebé y de toda la familia. Cambiar hábitos es complicado, pero para los expertos merece la pena

En el Día Mundial de Sueño, una experta nos da las claves para no dar vueltas en la cama

Tres artículos sugieren que un entorno cambiante hizo que ya hace 300.000 años los primeros humanos utilizaran pigmentos con intención simbólica y comerciaran

La acidificación del océano por las emisiones de dióxido de carbono frena el crecimiento de los arrecifes

Martin Shkreli estafó a inversores para enriquecerse con los fondos de una compañía biotecnológica

El investigador fue el precusor de la decodificación pública del genoma humano

Científicos han observado en el cerebro de ratones anestesiados la consolidación selectiva de la memoria

El Museo de Ciencias Naturales acoge la exposición Mujeres Nobel

La práctica musical continuada mejora la plasticidad y las conexiones de la red cerebral que organiza las experiencias y recuerdos para usarlas en el futuro

A la espera de la fusión con Bayer, Monsanto se refuerza en la agricultura de precisión

Los padres esperaron al nacimiento para saber si el bebé era niña o niño

Un estudio cuestiona la creencia extendida de que los humanos siguen generando neuronas durante la edad adulta en una región fundamental del cerebro

La diferencia es especialmente elevada, del 33,2%, en las ocupaciones elementales

La diferència és especialment elevada, del 33,2%, en les feines elementals

El gasto interno de las empresas en I+D vinculadas al sector biotecnológico fue de 616 millones de euros en 2017, un 6,6% más que el año anterior

La despesa interna en R+D de les empreses vinculades al sector biotecnològic va ser de 616 milions d'euros el 2017, un 6,6% més que l'any anterior

El ecólogo español acaba de ingresar en la red de expertos del Foro Económico Mundial

Aunque la genética influye en sus preferencias, el factor socioeconómico pesa mucho más

Jorge Wagensberg fue un hombre callado que en silencio decía las mil palabras

José Miguel Viñas narra el estado de ánimo en la base Juan Carlos I y en el buque 'Hespérides' tras la muerte del capitán Javier Montojo Salazar

El cuerpo fue recuperado tras seis horas de búsqueda en las proximidades de la base española Juan Carlos I

Los investigadores han unificado millones de perfiles públicos de una página de genealogía colaborativa