
Vuelve el hobbit
Diez años después de su descubrimiento, el ‘Homo floresiensis’ sigue desconcertando a los estudiosos de la evolución humana

Diez años después de su descubrimiento, el ‘Homo floresiensis’ sigue desconcertando a los estudiosos de la evolución humana

Las rosas son afrodisiacas, las sales del Mar Muerto relajan y el té combate el acné. Si va a llenar la bañera, hágalo bien
Los hongos que crecen en el entorno urbano deben considerarse tóxicos por su facilidad para absorber contaminantes.

Nuestro consumo compulsivo de recursos naturales saca a los patógenos letales de sus escondrijos naturales

La información obtenida de los genomas empieza a tener aplicaciones

La Generalitat talará varios miles de árboles por una plaga de escarabajos sin precedentes Los ecologistas alertan del impacto de algunas medidas de limpieza

Tras operarse del apéndice, el número tres aprovecha su parón competitivo para tratar los problemas de espalda

Investigadores españoles imitan tóxicos de abejas, escorpiones y arañas para desarrollar nuevos fármacos contra enfermedades neurológicas

El hallazgo de pisadas de 118 millones de años detiene la búsqueda de joyas en Angola

El genoma de un arcaico fósil ruso revela la compleja historia de la humanidad al poco de salir de África

Un experimento logra activar el mecanismo que reconstruye órganos mutilados en ratones Esta técnica permitiría recuperar el corazón de pacientes tras un infarto

20 províncies espanyoles encara no tenen unitats d'ictus, promeses per al 2010

Un total de 20 provincias todavía no tienen unidades de ictus, prometidas para 2010

Biocontrol Technologies desarrolla productos respetuosos con la salud humana

Una cuarta parte de las aves más comunes en Europa ha desaparecido en tres décadas Un estudio cree erróneo proteger solo a las especies más singulares con áreas protegidas
Los documentos establecen a qué pacientes tratar con estos costosos medicamentos Las evaluaciones están listas desde el 7 de septiembre y aún no se han hecho públicas
La genómica en tres dimensiones o el papel de los microorganismos en la gestión de la polución entre los trabajos elegidos por unas ayudas de la Fundación BBVA

El ingreso de nuevos perfiles en el banco genético cae en picado Fiscales y policías discuten la doctrina del Tribunal Supremo sobre la necesaria asistencia letrada para tomar muestras a los detenidos
Prestigiosos científicos de plantas europeos advierten que Europa nunca podrá cumplir con los objetivos agrícolas a menos que empiece a permitir el uso de cultivos modificados genéticamente

La Semana de la Ciencia, del 3 al 16 de noviembre, abre las puertas de los principales centros y acerca sus investigaciones al ciudadano

Un estudi en ratolins il·lumina els gens que determinen si un infectat resisteix o es mor

Un estudio en ratones ilumina los genes que determinan si un infectado resiste o muere
Medicina és la carrera que ofereix més opcions per trobar feina

El genoma d'una pacient d'Oviedo permet descobrir la causa d'una malaltia hereditària que provoca mort sobtada El seu cas ajudarà a evitar casos fatals en altres famílies

El genoma de una paciente en Oviedo permite descubrir la causa de una enfermedad hereditaria que provoca muerte súbita. Su caso ayudará a evitar casos fatales en otras familias
Medicina es la carrera que ofrece más opciones para encontrar un trabajo

Investigadores españoles plantean la existencia de otro Homo en China hace 90.000 años Otros científicos son más escépticos y apuntan a un último reducto de 'Homo erectus'

Le damos argumentos para reprender (con ciencia) a los que desafinan

Un método computacional diseñado en Barcelona permite analizar los cambios genéticos en pacientes de cáncer en pocas horas, un paso hacia el tratamiento personalizado

Especialistas de todo el mundo coinciden en que el uso de estas células revolucionará la medicina pero que todavía "estamos lejos" de soluciones prácticas

En 15 años y 20 generaciones, los invadidos han desarrollado patas más grandes y con mayor agarre para vivir en las copas de los árboles, lejos de sus parientes

El investigador habla sobre cómo el conocimiento del cerebro va a transformar la sociedad

Dos nous esquelets permeten recompondre el misteriós ‘Deinocheirus’

Coronavirus, grip aviària, Marburg, poliomelitis i febre groga també han causat brots el 2014

Dos nuevos esqueletos permiten recomponer el misterioso ‘Deinocheirus’

Los restos de un 'Homo sapiens' que vivió en Siberia hace 45.000 años permiten concretar que ambos homínidos tuvieron hijos hace unos 55.000 años

El tribunal revoca una condena por malformaciones causadas por el fármaco

El tribunal revoca una condemna per malformacions causades pel fàrmac

Un parapléjico ha logrado caminar de nuevo tras un trasplante de células olfatorias de su cerebro. Los expertos resaltan la validez científica del hallazgo, pero alertan ante un posible 'boom' de terapias sin fundamento en Europa y Asia
Recorrido por los geoparques españoles, lugares que destacan por su riqueza geológica