
Unas gafas 3D para explorar la visión tridimensional de los insectos
Una investigación confirma que las mantis religiosas ven en tres dimensiones y abre nuevas vías de investigación para el estudio de la percepción visual de los invertebrados
Una investigación confirma que las mantis religiosas ven en tres dimensiones y abre nuevas vías de investigación para el estudio de la percepción visual de los invertebrados
Un estudio recalcula el número de células de un ser humano y dibuja un organismo formado mayoritariamente (84%) por glóbulos rojos y acompañado por 39 billones de bacterias
La invención del despertador se atribuye a un relojero del siglo XVIII que debía levantarse a las cuatro de la mañana La cuestión nos lleva a preguntarnos sobre el origen de nuestra obsesión con medir los tiempos
Las aves emplean nanoestructuras para dar color a su plumaje en lugar de recurrir a pigmentos, como la melanina, que oscurece la cabellera y la piel humanas
Encuentran presencia de la bacteria 'Helicobacter pylori' en los intestinos de un humano que murió violentamente en los Alpes hace 5.300 años
El Sistema Internacional de Monitorización es una infraestructura de 1.000 millones de dólares que analiza terremotos, ondas hidroacústicas o partículas radiactivas
Dos análisis muestran que el secretismo y la chapucería ralentizan el desarrollo de fármacos Más de la mitad de las investigaciones no revela sus fuentes de financiación
‘Tu pez interior’ de Neil Shubin se lee con la fascinación de quien se encuentra con una parte desconocida y esencial de su propia vida
El Ayuntamiento de Morella expone los restos de la nueva especie de dinosaurio descubierta por los científicos
Un adhesivo con nanopartículas de oro permite medir y almacenar las constantes vitales
La mejor recreación del manto terrestre desvela cómo varía la temperatura a 3.000 kilómetros bajo la superficie
Científicos de EE UU desarrollan unas pastillas rellenas de material fecal que pueden utilizarse para tratar infecciones bacterianas o enfermedades crónicas del intestino
Trucos para sobrevivir a una jornada laboral sin haber dormido antes. Lleve chicles a la reunión y deje las gafas de sol en casa
Trabajamos en el ordenador mientras miramos televisión, y estamos pendientes de las redes sociales y las alertas del móvil. ¿Hasta qué punto nuestro cerebro está capacitado para la multitarea?
El sistema de edición genética ha abierto un enorme campo en la investigación científica
El 'Epinephelus itajara' es uno de los peces más grandes del mundo: puede llegar a medir casi los tres metros de longitud y superar los 400 kilos de peso
¿Qué hace nuestro cerebro con los demás? ¿Y qué le hacen los otros a nuestro cerebro? Nuestro desarrollo evolutivo destaca por las habilidades sociales: comunicarnos, afianzar tradiciones colectivas, y reunirnos y celebrar en comunidad
El fósil del actor fue hurtado en Mongolia por un paleontólogo que manejaba en solitario un mercado negro de piezas prehistóricas
Una mosca que parasita los nidos de los pinzones introducida por humanos podría acabar con los miembros de esta especie en las islas Galápagos en menos de 80 años
¿Escéptico del 'coaching'? Estas claves apelan a su cerebro. Un abrazo largo libera endorfinas
La FECYT i el CSIC publiquen les fotografies guanyadores de la 13a edició del certamen Fotciencia, que premia les millors imatges de ciència del 2015
Un equipo de científicos del CSIC se coordina para investigar en temas relacionados con la atrofia muscular espinal
La FECYT y el CSIC publican las fotografías ganadoras de la 13ª edición de su certamen Fotciencia, que premia las mejores imágenes de ciencia de 2015
El neurocientífico Javier de Felipe desvela la insospechada belleza natural del cerebro
Diez aves con cámaras GoPro sobrevuelan Lima y ofrecen información sobre la acumulación de residuos en la capital peruana
El temblor de 6,6 grados ha tenido su epicentro en Chiapas y sus efectos se han notado en Ciudad de México
El método CRISPR, que permite borrar, introducir o reparar trozos de genes asociados a enfermedades, es el avance más importante de 2015 para la revista 'Science'
El hallazgo muestra que en el Cretácico Inferior las plantas con flores eran pequeñas y sobrevivían fácilmente en hábitats hostiles
Una singular vela desplegada en la espalda distingue a 'Morelladon beltrani' del conocido 'Iguanodon'
La creación de seres humanos perfectos ocupa espacios científicos y literarios
La compañía cierra su primera jornada en el parqué a un precio de 4,6 euros
Un documental mostra la riquesa patrimonial, històrica i mediambiental del parc natural i els seus pobles. El rodatge va assistir al descobriment excepcional d'una àmfora, al jaciment del Cabeçó, amb el nom del primer habitant de Mariola
Dónde se ocultan las primeras estrellas, cuándo aparecieron los dinosaurios y correr en la maratón de Londres en el espacio, entre las fotos de ciencia de la semana
Un documental mostra la riquesa patrimonial, històrica i medi ambiental del parc natural i els seus pobles. El rodatge va assistir en el jaciment del Cabeçó al descobriment excepcional d’una àmfora amb el nom del primer habitant de Mariola
Hay sociedades que no conocen el beso, o que lo tienen prohibido. Exploramos el origen biológico y sociocultural del beso romántico
El hallazgo de los huesos más antiguos de la provincia de Castellón llega con la petición de un gran museo que refuerce el turismo paleontológico y la investigación
La expansión de los 'Homo sapiens' está asociada a la desaparición de grandes mamíferos, algo que no había sucedido con ninguno de sus ancestros
Los niños que asimilan un idioma nuevo a los tres años procesan de forma más eficiente y competente cada lengua extra que aprenden
La compañía busca recursos para poder realizar operaciones corporativas en EE UU
El documental 'Línea de meta', en la carrera por los Goya de este año, narra la historia de una joven con síndrome de Rett