
La partícula del siglo se desvanece
Los indicios de algo más importante que el bosón de Higgs resultan ser un espejismo estadístico

Los indicios de algo más importante que el bosón de Higgs resultan ser un espejismo estadístico


Si el universo es infinito, ¿existen caballos voladores como Pegaso y niños de madera como Pinocho?

La política es una disciplina a veces tan alejada de la estética, que puede resultar deforme y repelente

¿Existe en el mundo físico algo que no tenga principio ni fin, o el infinito solo es un concepto matemático?

El célebre matemático Cédric Villani lleva al cómic los dramas de Turing, Heisenberg, Szilard y Dowding, decisivos y castigados por la guerra

Desvelamos este misterio utilizando matemáticas que, aunque no son básicas, no serán muy complicadas de entender

Diagonales finitas que nos conducen al infinito. Diagonales infinitas que nos llevan aún más lejos…

¿Es infinito el número de libros escribibles? ¿Y el número de cuadros pintables?

Saber leer las estadísticas y entrenar el espíritu crítico servirá para no confundir casualidad con causalidad

La divulgación de las matemáticas y el futuro de las revistas científicas, a debate en el Séptimo Congreso Europeo de Matemática, que se desarrolla en Berlín

Investigadores holandeses y españoles crean una memoria que guarda la información átomo a átomo

Algunas consideraciones matemáticas sobre los resultados de las encuestas

Una visión matemática que explica qué hubiera sucedido en las elecciones del 26J si se hubiera hecho el reparto por autonomías usando el método D’Hont o el Sainte-Laguë

Las matemáticas tienen una gran influencia en las expresiones que usamos y en el habla cotidiana

Es un genetista, catedrático de bioquímica, nacido en Sabiñánigo, un pueblo de Huesca, cuyos paisanos acaban de dar su nombre a una escuela

Investigadores plantean imprimir copias de neoplasias para probar el tratamiento en el dispositivo de plástico antes que en el paciente

Raymond Smullyan, que acaba de cumplir 97 años, sigue siendo el mejor guía para quienes se atrevan a adentrarse en el infinito… y más allá

El físico británico hace un emotivo balance de su vida ante una audiencia entregada durante su charla en el festival Starmus que se celebra en Tenerife

Diego Hinojosa ha ganado a sus 15 años siete olimpiadas matemáticas. Así se prepara este genio mexicano para su próximo torneo

Tres proyectos científicos avanzan hacia una unidad de masa que no fluctúe con el tiempo, como la de platino e iridio que se conserva al sur de París

Ritmo y simetría son conceptos comunes a ciencia y arte. El Nobel Frank Wilczek es el último en traspasar en su nueva obra la frontera entre ambas

La física Leticia Tarruell simula materiales que todavía no existen en la naturaleza

¿Se le puede dar una habitación a un nuevo huésped en un hotel que está completo? En el Hilton no, pero en el Hilbert las reglas son otras

Un estudio reconstruye el origen remoto del primer 'sonido' del universo, hace más de 11.000 millones de años


Buena semana para el físico teórico Kip Thorne, que ha visto confirmadas las ondas gravitatorias y premiados los sonidos de ‘su’ película, ‘Interestelar’

¿Podrías adivinar cualquier número de una lista infinita si dispusieras del tiempo suficiente?

El responsable de los cálculos que permiten alcanzar el realismo en el comportamiento dinámico del pelo de Rapunzel o la nieve de 'Frozen', el profesor de UCLA Joseph Teran, cuenta cómo logra esta magia a veces inapreciable por el ojo humano

El experimento LIGO de EE UU capta el "sonido" generado por la fusión de dos agujeros negros hace 1.400 millones de años

El físico galardona con sus medallas a los mejores del mundo de la divulgación científica


La autora, matemática en la Universidad de Oxford y defensora de los derechos LGBTI, recuerda los problemas y tabués a los que aún se enfrenta la comunidad homosexual en el aniversario de la muerte de Alan Turing

Economía asegura que presentará una candidatura oficial para construir en Granada una instalación científica estratégica para Europa

Un grupo de la Universidad del País Vasco participa en la construcción de un nuevo ordenador cuántico digital en la sede californiana de la empresa

El texto, suscrito por el físico Peter Higgs, teme que la ciencia británica se quede sin financiación

¿Hay números interesantes y otros que no lo son? Parece una pregunta un tanto frívola, y sin embargo se puede responder de forma rigurosamente matemática

En esta ocasión no es una arenga política, sino el denominador común de una serie de acertijos… encadenados


Investigadores de EE UU logran entrelazar grupos de cuatro fotones y mantenerlos estables, un paso necesario para la creación de ordenadores cuánticos