
La serie que cambió el mundo
Joseph Fourier es uno de los matemáticos más conocidos de la historia y autor de una serie que fue uno de los grandes motores de las matemáticas del siglo XIX
Joseph Fourier es uno de los matemáticos más conocidos de la historia y autor de una serie que fue uno de los grandes motores de las matemáticas del siglo XIX
La experiencia, el miedo, su propia historia y la del país han sido sus aliados para gestionar la crisis sanitaria
CureVac empezó a probar en personas su vacuna experimental de ARNm a mediados de junio, y en breve pasará a la siguiente fase de ensayos
Un simple número indica cuán contagioso es un paciente. ¿Lo usaremos?
El régimen de Pekín aprovecha la laxa legislación de la UE para hacerse con herramientas de vigilancia que vulneran los derechos humanos, según el organismo
La enorme isla pierde miles de millones de toneladas de hielo cada año
Doce profesores especializados en la educación digital publican un libro que repasa estrategias, herramientas y otras claves para conseguir que el aprendizaje a distancia sea un éxito
El movimiento Black Lives Matter ha llegado a Europa para denunciar el racismo actual y la necesidad de decolonizar las narrativas históricas. Muchos países debaten ya sobre la necesidad de visibilizar el papel histórico de los afro-europeos. Pero en España parece como si esto no fuera con nosotros
CosmoCaixa inaugura una exposició dedicada a explicar la revolucionària tecnologia, els seus èxits i el seu futur
Los científicos empiezan a aclarar por qué la covid empeora con la edad y el sobrepeso
La enorme cavidad de Ojo Guareña alberga pinturas rupestres de significado desconocido que fueron visitadas por humanos durante doce milenios. Los últimos, de la Edad Media, plantaron una cruz junto a las imágenes “paganas” para cristianizarlas
La propuesta sale adelante en las comisiones y debe ser avalada por el pleno del Congreso, en manos del partido del Gobierno
La contaminación está oscureciendo la atmósfera del Ártico con una neblina que está matando a los árboles del norte
A estas alturas de la pandemia, tenemos algunas certezas, como que el lavado de manos es una de las medidas más eficaces para frenar el virus. Pero, para millones de niños y niñas, algo tan sencillo, seguirá siendo extremadamente complicado o directamente imposible si no actuamos ya
El Ministerio de Ciencia incrementa un 14% el dinero para las dos principales convocatorias, sin alcanzar todavía las cifras previas a la anterior crisis económica
La ONU lleva más de seis años intentando establecer un marco normativo para los llamados robots asesinos
El Gobierno aprueba la norma que regula legalmente el Comité Polar nacional
Los volcanes tienen una capacidad destructiva tan solo comparable a su capacidad creadora de condiciones adecuadas para la vida
El plan de ajuste espera ahorrar 50.000 millones de pesos que, según los colectivos afectados, amenazan la viabilidad de importantes centro de estudios, becas y apoyos en todo México
Utilizar nuestra imaginación nos ayuda a regular el estrés, a relajarnos e incluso a que nuestro cuerpo tenga un mayor rendimiento
Resulta más provechoso y seguro crear círculos concéntricos a tu alrededor para que la información pueda propagarse más fácilmente en vez de restringir su movimiento a una rígida verticalidad bidireccional
Las tres enfermedades tienen síntomas similares, y eso hace difícil diferenciarlas
Pfizer, Moderna y AstraZeneca anunciarán sus vacunas el mes que viene. Habrá que hilar fino para analizarlo
Con casi 3.000 aulas cerradas por la pandemia, tres semanas después de la vuelta al cole sigue sin resolverse la atención a los alumnos aislados por covid, aún faltan profesores y no existen alternativas de conciliación para las familias en cuarentenas indirectas
Las plantaciones de la depauperada provincia de Guizhou apuestan por la tecnología para incrementar la calidad y los precios de la fruta. Y eso revierte todo
Nos dijeron que la tecnología nos haría la vida más fácil y que, en plena pandemia, el teletrabajo nos permitiría conciliar. Ambas cosas eran mentira. Los que más saben sobre esto explican cómo ocurrió
Una investigación sitúa a los ‘Homo sapiens’ en una cueva portuguesa 5.000 años antes de lo que se pensaba
Una selección con las mejores fotos de las últimas horas
La Policia Local ha estat informant bars i restaurants de la nova resolució que prohibeix reunions de més de sis persones
El Museo Arqueológico Nacional muestra la colección del jeque catarí Faisal Bin Qassim con piezas artísticas que funden las grandes religiones
El jubilado recibió la donación de usuarios de TikTok conmovidos por su historia
.
Andreu Mas-Colell és professor, economista i polític. Ha estat conseller d'Universitats i d'Economia de la Generalitat
Según un estudio de la empresa Check Point, cualquiera, con un mínimo de conocimientos en hackeo puede tomar el control de la app y ver tus fotos, videos, conversaciones y ubicación GPS
Ciudadanos de Vallecas confinados relatan la “realidad distópica” que vive el barrio durante el nuevo confinamiento
¿Cómo se sentirían los pasajeros de un avión si en medio de una tormenta formidable vieran al comandante y a sus copilotos enredados en una pelea a puñetazos? Algo así es lo que deben estar sintiendo los ciudadanos españoles
Maestros y estudiantes se enfrentan a las carencias y desigualdades del sistema de educación en una región golpeada por la pandemia.
El artista Iñaki Díez Cortaberría reúne más de 100 obras sobre la naturaleza en su colección ‘Pájaros en la cabeza’ expuesta en el Museo de Ciencias Naturales
Un grupo de investigadores obtiene la secuencia genética de la cepa original de Penicillium, un hallazgo que también puede ayudar a combatir las resistencias actuales
El trabajo, la escuela y una gran parte de la vida social se han pixelizado de un día para otro. Ese cambio repentino pone en riesgo la cohesión de una sociedad fracturada, que sigue dependiendo en gran medida de los vínculos físicos y carnales