
Estado de alarma en Madrid, en imágenes
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la aplicación de esta norma que permite cerrar la capital y ocho municipios más. Las restricciones estarán en vigor durante 15 días y tienen efecto inmediato.
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la aplicación de esta norma que permite cerrar la capital y ocho municipios más. Las restricciones estarán en vigor durante 15 días y tienen efecto inmediato.
La confusión de los madrileños es comprensible. Sus viajes no
La genetista marroquí Ismahane Elouafi, doctorada en España, es la nueva jefa científica de Naciones Unidas contra el hambre
El ideario o imaginario sexual nos acerca a futuros amantes
La vacuna de la grip és segura i salva vides. Aquest any més que mai és fonamental vacunar-se
¿Cuál es la probabilidad de derribar de un tiro a un indio que huye a caballo?
En una pandemia, una semana de retraso en actuar puede significar la eternidad de los cementerios
Recorrido fotográfico por algunos de los municipios de la Comunidad de Madrid sin contagios por coronavirus
José Luis Jiménez, especialista en aerosoles de la Universidad de Colorado, lleva meses alertando a las autoridades sanitarias y a la población del riesgo de contagio aéreo en ambientes mal ventilados
El Another Way Film Festival reúne lo mejor del cine medioambiental, que nos asoma al desastre colectivo
Con el Renacimiento, los artistas emplearán la perspectiva de manera científica, animando las matemáticas y dotando de movimiento las escenas de los cuadros
Las ondas gravitacionales resucitan una teoría que dice que estos cuerpos pueden explicar uno de los mayores enigmas del cosmos
Actualidad, diseño y creatividad son las señas de identidad del perfil del diario
José Manuel Sánchez-Vizcaíno, archienemigo de las pestes desde que sufrió la polio de niño, se enfrenta a un último desafío antes de jubilarse: la plaga que amenaza a los cerdos en todo el mundo
El matemático Georg Cantor demostró a finales del siglo XIX que existían conjuntos infinitos con diferentes tamaños
El país sudamericano es el primero del mundo que impulsa una legislación frente a los riesgos de la neurotecnología, como la pérdida de privacidad mental
El ganador del premio Nobel de Química en 1995 ha fallecido este miércoles a los 77 años
La investigadora Juana María Delgado estudia las trazas del coronavirus en filtros como señal de alerta temprana de su presencia
Los usuarios que se expresan de manera más auténtica en Internet, tienden a reportar niveles más altos de bienestar, según un estudio de las universidades de Columbia y la de Northwestern
En el galardón de Química no están ni Francis Mojica ni muchos otros investigadores, como Feng Zhang y George Church
Inmunizarse contra esta enfermedad común reducirá la necesidad de pruebas diagnósticas del coronavirus ante síntomas como fiebre, tos o dolor muscular y previene la infección simultánea
Las actividades humanas liberan a la atmósfera siete millones de toneladas de óxido nitroso al año
EL PAÍS organiza un debate sobre las soluciones a la crisis sanitaria en el que participa el ministro Illa y otros actores políticos y científicos
Jeff Magioncalda, CEO de Coursera, conversa acerca del futuro de la educación en línea y de cómo la transformación digital ha cambiado ya el panorama educativo del mañana
Este fenómeno astronómico se podrá observar desde la noche del martes 6 de octubre hasta la del domingo 11
La francesa Emmanuelle Charpentier y la estadounidense Jennifer Doudna ganan el galardón de 2020
Como consecuencia de la polarización, estamos perdiendo el paladar para las cosas que nos afectan, incluso para las cosas en las que nos jugamos cosas trascendentes en nuestro propio futuro
En muchos países la ablación es norma social con origen en la desigualdad de género. Unos 200 millones de mujeres la han sufrido y, sin campañas de prevención por la covid-19, su práctica aumenta. Esta serie documental recoge, de la mano de Unicef, el testimonio de 16 jóvenes sobre el impacto en sus vidas. La ofrecemos en castellano en exclusiva
La biotecnológica Algenex cuenta con una financiación del Ministerio de Ciencia para desarrollar productos para luchar contra la pandemia
Trump impide la investigación del ‘evento de Rose Garden’, donde posiblemente se infectó él mismo
En una década de la existencia en Instagram se han publicado miles de millones de instantáneas. Aquí te mostramos 10 fotografías emblemáticas.
Miles de toneladas de polvo llegan al Himalaya o el Karakórum oscureciendo y derritiendo la nieve
Este campo de refugiados es el más grande del noreste de Siria. Hoy, unas 65.400 personas están detenidas allí, más del 90% son mujeres y niños
Podemos tomar dos direcciones ante cualquier circunstancia difícil: reaccionar con ira y miedo o aceptar el desafío
Roger Penrose, Reinhard Genzel y Andrea Ghez ganan el galardón de Física 2020
¿A quién no le gustaría visitar otro mundo y traerse un recuerdo? Más en estos tiempos de aislamiento. Pues los japoneses son los expertos
El Gobierno presentará su plan económico para la recuperación, que tiene en la digitalización, la igualdad y la cohesión territorial sus ejes principales. Debería empezar así un tiempo nuevo en el que los partidos no nos obliguen a medir baladronadas, sino planes
Un informe de expertos apuntan algunas recomendaciones para reforzar el marco legal: “Ampliar el rango de los derechos”
En Madrid un 4% de los alumnos han sufrido algún tipo de confinamiento y en la Politécnica de Valencia han tenido que interrumpir las clases presenciales