Hombres en tiempos de oscuridad: tres crisis para una misma generación
Trump ha autoinducido un parón y va a pasar de una crisis comercial a una crisis política
Trump ha autoinducido un parón y va a pasar de una crisis comercial a una crisis política
Nuestra oposición sufre una curiosa carencia de perfil internacional
Entre miércoles y miércoles se encapsula la quizás más abrupta y paradójica crisis del mundo globalizado
La guerra comercial será larga y de efectos recesivos si nadie consigue frenarla
Europa es el laboratorio más avanzado de un orden basado en reglas y consensos. Por eso hemos recibido el golpe de lleno
Donald Trump ha causado un daño irreversible a la economía mundial al usar los aranceles como respuesta a la debilidad de EE UU
Decir sí a China implica disociar modernización de democratización
Una amplia batería de productos tecnológicos queda fuera de los gravámenes. Se verán beneficiadas empresas como Apple o Samsung, que fabrican la mayor parte de sus dispositivos en Asia
Al convertirse en un punto de entrada y salida para cargas masivas, Chancay podría mejorar la eficiencia logística y reducir los costos de transporte para productos latinoamericanos en mercados asiáticos
Las barreras comerciales son propias de un Rey Sol que humilla o premia a sus súbditos
En lo económico, por lo demás, no se puede omitir que Estados Unidos y China, aparte de estar en veredas geopolíticas distintas, muy a su pesar están profundamente amarrados el uno al otro
La visita del presidente del gobierno español, punta de lanza de los líderes de la Unión Europea, ha adquirido especial valor simbólico en el contexto actual
“Creo que va a salir algo positivo”, dice el presidente sobre la negociación con China mientras apunta que el 10% será el arancel mínimo para cualquier país
El Parlamento se reúne este sábado en sesión extraordinaria para entregar al Gobierno el control de la planta de Scunthorpe. La empresa china propietaria había anunciado el apagón de los dos altos hornos
Feijóo y Moreno Bonilla critican la visita oficial del presidente del Gobierno. El barón andaluz asegura que se enteró “el otro día” de que “existía una ministra de Juventud e Infancia”
“No hay vencedores en una guerra arancelaria”, replica el presidente Xi Jinping en sus primeras declaraciones tras el recrudecimiento de la guerra comercial
La Casa Blanca insiste en que Trump está abierto a negociar un acuerdo con China | China devuelve el golpe a EE UU y eleva sus aranceles al 125% | Sánchez aboga por “unas relaciones más equilibradas entre la UE y China” y traslada a Xi Jinping un mensaje claro de acercamiento político
El presidente chino agradece el gesto del español y concluye: “Cuanto más turbulenta sea la situación internacional, más importante será tener buenas relaciones con España”
El priista, de visita en España para atraer a inversores de mercados más allá de Estados Unidos, cree que todos los dirigentes deben apoyar a la presidenta Claudia Sheinbaum en su gestión de la crisis arancelaria con Estados Unidos
En 2024, el déficit comercial de Washington con Pekín rozó los 300.000 millones de dólares, lo que demuestra un desbalance persistente y la dependencia de productos clave del gigante asiático
La rectificación del presidente de EE UU ante la presión de los mercados expone sus limitaciones a la hora de emprender una agresiva guerra comercial contra todo el mundo
Viñeta del viernes 11 de abril de 2025
La abierta hostilidad de Trump obliga a la Unión Europea a reforzarse y reformular sus relaciones comerciales con Pekín
El presidente de EE UU ha convertido la política en un programa televisivo de entretenimiento que él mismo conduce con chistes zafios y provocaciones
La Casa Blanca aclara que los aranceles totales a China han ascendido al 145%, al sumar el 125% anunciado por Trump al 20% del fentanilo
Tras la presión de las Bolsas y las empresas, el presidente ha cambiado de opinión: “No necesitamos hacer daño a países que no lo merecen”
Pekín defiende que España y China colaboren en la defensa del sistema multilateral de comercio centrado en la OMC
El presidente del Gobierno insiste en apostar por el multilateralismo y la solidaridad entre naciones para “hacer frente a los desafíos globales”
Las principales Bolsas de Asia vuelven a los números rojos | Pedro Sánchez traslada al mandatario chino un mensaje claro de acercamiento político en una reunión de ambos en Pekín | Xi afirma que “cuanto más turbulenta sea la situación internacional más importante será tener buenas relaciones con España” | Washington aclara que el país asiático estará sujeto a aranceles totales del 145%
Las contramedidas comienzan a funcionar mientras el republicano eleva hasta un 145% los impuestos a las importaciones del gigante asiático y pausa la guerra comercial con el resto del planeta
La ministra de Minería del Gobierno de Gabriel Boric dice que, en medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, se podría ralentizar el consumo de cobre, pero no considera que sea una situación de largo plazo
El castigo a la deuda pública fue la gota que colmó el vaso tras el desplome de los mercados, las críticas internas y la advertencia de inversores y empresarios
El Gobierno apuesta a la sustitución de importaciones asiáticas por contenido regional, pero en las cifras las importaciones chinas alcanzan cifras récord en el país
Los gravámenes del 25% al acero, el aluminio y los coches siguen en vigor, al igual que la tasa universal del 10% para el grueso de las importaciones
El presidente de Estados Unidos deja fuera de la pausa a China, cuyos aranceles eleva al 125%. Wall Street se dispara tras la rectificación de Estados Unidos
El ministro de Agricultura, Luis Planas, responde que España piensa “ampliar” sus “excelentes relaciones” con Pekín
Pekín insiste en que no quiere librar una guerra comercial, pero advierte a Washington de que no se quedará “con los brazos cruzados”
La UE debería aprender las lecciones de la pandemia y de la guerra en Ucrania y avanzar en su política de reducción de riesgos
“Por favor, por favor, hagamos un trato, haré lo que sea, haré lo que sea, señor”, asegura el presidente de EE UU que le han dicho tras la entrada en vigor de los nuevos gravámenes
Sánchez ve el giro de Trump como “una puerta a la negociación” después de una decisión “injustificada e injusta” | Trump no cierra la puerta a una negociación con China tras subirle un 125% los aranceles | El presidente de EE UU cede a la presión de los mercados y da una tregua de 90 días de la que excluye a Pekín | La UE lanza su primera respuesta contra la guerra arancelaria de Washington con el voto en contra de Hungría