![Minuto de silencio en EL PAÍS en solidaridad con el 'Charlie Hebdo'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fep01.epimg.net%2Felpais%2Fvideos%2F2015%2F01%2F07%2Factualidad%2F1420654198_230285_84011300_fotograma_2.jpg?auth=dfbbc6056bdeddea6dbc98fdf2f77cddef2df4d87c887ba9b6bc6335e9e924fc&width=414&height=311&smart=true)
EL PAÍS guarda un minuto de silencio en solidaridad con el ‘Charlie Hebdo’
Los trabajadores se concentran a las puertas de la sede del diario en Madrid
Los trabajadores se concentran a las puertas de la sede del diario en Madrid
Ciutats com Londres, Munic i Amsterdam s'han afegit a l'onada de concentracions
La amenaza terrorista es en el mundo occidental, la de mayor intensidad conocida después de los atentados del 11 de septiembre
Desde el asesinato del cineasta Theo van Gogh, el debate sobre las críticas al islam y los límites de la tolerancia no se ha cerrado
El Corán no prohíbe la representación icónica del profeta Varios 'hadith', fuentes suplementarias en la legislación islámica, lo tachan de "error"
Los medios de comunicación franceses han sufrido atentados de extremistas de izquierda y derecha
A los ataques ideológicos se unen los problemas financieros de la publicación
Mariano Rajoy expressa la seva ferma condemna. També ho fan Cameron i Merkel
El setmanari ha publicat caricatures del profeta Mahoma i vinyetes satíriques sobre la religió islàmica, però també sobre el cristianisme i altres religions
El semanario francés sufrió otro ataque en 2011 tras la publicación de una edición que denunciaba el avance islamista en el Magreb
En una entrevista realitzada el setembre del 2012, el redactor en cap de 'Charlie Hebdo', Gérard Biard, defensa la publicació de les caricatures
El reverente fundador de las revistas satíricas ‘Charlie Hebdo’ y ‘Hara Kiri ejerció de azote implacable de la sociedad biempensante
Solo el individuo tiene honor, por eso no puede haber atentados al honor de los dioses y los mitos
Algunos no se enteraron de que Brian no era Jesús, así que todo lo veían blasfemo
El mundo hundido en las guerras identitarias se puede volver loco por cualquier tontería
La película de Mahoma es una ofensa para los musulmanales Las sociedades occidentales apelan a la libertad de expresión
La polémica de las caricaturas y las protestas divide a la clase política y a los partidos
El redactor jefe de la 'Charlie Hebdo', Gérard Biard, defiende la publicación de las caricaturas
Los responsables de la revista dicen que se limitan a hacer su trabajo habitual
Para prohibir la blasfemia los Estados musulmanes propugnan una legislación mundial. A cambio de fomentar el respeto del islam Occidente podría pedirles que acepten la libertad de culto y de conciencia que ahora no reconocen.
París cierra embajadas y centros culturales en 20 países islámicos ante la amenaza de un estallido por unas caricaturas de Mahoma publicadas por un semanario francés
Quienes atacaron la redacción de Charlie Hebdo no representan a nadie sino a ellos mismos
El semanario satírico 'Charlie Hebdo' dedicaba un número a Túnez y Libia
Una bomba incendiaria destruye la sede del semanario en París La publicación ironiza en su último número sobre el avance islamista en Túnez y Libia
La sentencia establece que 'Charlie Hebdo' no cometió ningún delito de injurias religiosas
Philippe Val fue denunciado por asociaciones musulmanas por publicar dibujos satíricos del profeta
El proceso contra el semanario francés 'Charlie Hebdo' queda visto para sentencia
Se abre el proceso contra el semanario 'Charlie Hebdo' por publicar las caricaturas de Mahoma