
Tres de las cuatro asociaciones de jueces cargan contra la reforma de PSOE y Podemos
Solo la progresista Juezas y Jueces para la Democracia considera que el bloqueo justifica el cambio legal

Solo la progresista Juezas y Jueces para la Democracia considera que el bloqueo justifica el cambio legal

El ministro de Justicia se muestra convencido de que “más temprano que tarde” habrá una acuerdo

La coalición quiere tener la norma aprobada en dos meses. La oposición se revuelve contra la decisión

Sánchez y Díaz Ayuso se ven por primera vez tras el estado de alarma y los ministros de Podemos acuden a su primer 12 de octubre con los Reyes

El justificado intento del Gobierno para renovar el Poder Judicial entraña riesgos

Acebes y Michavila: “No debes ceder a las amenazas de Sánchez, son un chantaje”; Gallardón y Catalá: “El PP es un partido de Gobierno, de Estado, debes negociar”
El texto que negocian PSOE y Podemos permite renovar el máximo órgano de los jueces con menos votos

El vallisoletano de 26 años supera las pruebas después de que en 2014 se permitiese el acceso a los invidentes

Solo la progresista Juezas y Jueces para la Democracia se muestra partidaria de la reforma que propone el Gobierno

Cabe preguntarse si el diseño normativo del poder judicial lleva al político a inmiscuirse en sus asuntos
El ministro de Justicia apura dos semanas en las que se ha metido en delicados charcos políticos

Las instituciones creadas en 1978 son sometidas a una mala praxis que llevaría a un médico o a un abogado a la cárcel
El presidente del Gobierno se valdrá de la mayoría parlamentaria para promover la reforma

La magistrada María Luisa Segoviano, primera mujer en presidir una sala del Tribunal Supremo, advierte de que mientras no haya un reparto equitativo de responsabilidades familiares, no habrá paridad en la cúpula judicial

El Gobierno estudia varias opciones, como modificar la mayoría necesaria para el desbloqueo

El mensaje que lanza el acuerdo del Poder Judicial es el de que ha sabido cumplir con una de sus funciones esenciales

El CGPJ nombra cargos del Supremo cuando Bruselas reclama su renovación
“Ese papel no es exigible al poder judicial”, ha considerado la ministra de Defensa

María Luisa Segoviano, primera mujer que preside una sala del Tribunal Supremo
María Luisa Segoviano se perfila como primera presidenta de una sala del Supremo
La Comisión Europea llama la atención sobre la “relación" entre el Ejecutivo y la Fiscalía Geneal del Estado en su examen sobre el Estado de derecho

La portavoz del Gobierno contradice a Unidas Podemos pero pide al PP que no intente “patrimonializar” a la Monarquía

Entre las plazas que están en juego se encuentran tres en la Sala de lo Penal y las presidencias de la de lo Contencioso, la de lo Social y la de lo Militar

Las rupturas matrimoniales caen un 4,1% en 2019, según el INE. Durante el estado de alarma, las demandas de disolución cayeron un 42%

Juan Carlos Campo admite que inminente sentencia sobre la inhabilitación de Quim Torra “desaconsejaba” la presencia del Rey en el acto judicial en Barcelona
El PSOE, Unidas Podemos y otros siete partidos firman un comunicado conjunto en el que acusan al PP de incurrir en una “grave irresponsabilidad” por el bloqueo en el CGPJ, el Tribunal Constitucional, el Tribunal de Cuentas y el Defensor del Pueblo
Podemos acusa a Felipe VI de maniobrar contra el Ejecutivo en colaboración con el presidente del Supremo
El PP pide la comparecencia urgente de Sánchez “por tener en su Gobierno a un partido defensor de la tiranía venezolana, nostálgico de la barbarie comunista y aliado de los albaceas del terrorismo”

El Consejo ha emitido tres comunicados en nueve meses con Pablo Iglesias como principal diana de las críticas
Unidas Podemos critica la llamada del jefe del Estado al presidente del Poder Judicial y el PSOE guarda silencio

La portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, ha recriminado a Lastra que inste al presidente del CGPJ, Carlos Lesmes, "a ser duro contra el PP”

El presidente del Poder Judicial expresa al Gobierno su “enorme pesar” por la ausencia de Felipe VI

El conocimiento público de que el Rey hubiera querido asistir a la entrega de despachos es una evidencia que tiene que asumir el Gobierno
El presidente del Constitucional anuncia que no asistirá al acto. Buena parte de la carrera judicial considera la decisión como una cesión política a los independentistas y un desaire del Ejecutivo a la magistratura

El ministro no aclara quién tomo la decisión y dice que hubo “todo un paquete de razones” para hacerlo. El presidente del Consejo del Poder Judicial aludirá a la inasistencia del Monarca en su discurso
José María Macías, vocal del CGPJ, afirma que el Ejecutivo decidió “no autorizar” la presencia de Felipe VI

Los colectivos reclaman explicaciones al Gobierno y al Consejo General del Poder Judicial

Zarzuela confirmó la semana pasada que Felipe VI acudiría a la Escuela Judicial y este martes excusó su presencia

El presidente acusa al PP de tapar “un delito con otro, Kitchen por Gürtel" en la sesión de control del Congreso