La corrupción de las autoridades, el pago en droga a los intermediarios y una incipiente producción local se han cruzado con la miseria de uno de los países más pobres de Latinoamérica, un paraíso para el tráfico de cocaína desde los ochenta, para crear una crisis de salud pública
La política democrática y los liderazgos económicos y empresariales deben poder avanzar para responder a la creciente —y lógica— insatisfacción ciudadana
Las autoridades buscan cómo responder a la crisis tras el récord de homicidios en 2023 y los sectores productivos temen el impacto del lavado de dinero
El presidente centroamericano cierra su gira internacional en Madrid asegurando que acabar con las pandillas para mejorar la seguridad del país es otro de sus principales objetivos
Las autoridades judiciales estadounidenses afirman que el exmandatario hondureño usó a la Policía, al Ejército y al sistema judicial de su país para “amasar” dinero y ayudar a los narcotraficantes
La organización Unidad de Defensa Jurídica denuncia la “actuación coordinada que revela la instrumentalización del aparataje estatal para reprimir” a los reos por razones políticas
El órgano electoral concluye el escrutinio de los votos para el Congreso, que le da una amplia mayoría a Nuevas Ideas, el movimiento político del controvertido mandatario. “En esta elección hubo chanchullo”, denuncia la derechista ARENA
Un año después de ser despojada de su nacionalidad y sus bienes junto a otras 93 personas, la exguerrillera y ministra sandinista, exiliada en Costa Rica, asegura que el régimen nicaragüense es “extractivista, misógino y colonialista”
En la historia latinoamericana la forma en que el salvadoreño fue reelegido y concentró poder no se diferencia mucho de cómo lo hicieron varios otros autócratas latinoamericanos: Batista, Somoza, Trujillo, Fujimori, Ortega o Chávez
Costa Rica es el país que más plaguicidas utiliza por hectárea, según la FAO. La producción orgánica es un sector minoritario que lucha por abrirse un espacio y llevar comida libre de químicos a las mesas de los costarricenses
En la incertidumbre, y ante estos embates sufridos, uno tiene que encontrarle sentido a la vida para poder seguir adelante. Y ese sentido se construye a través de nuestras decisiones
El presidente López Obrador solicitó al Senado el apoyo del Ejército para la búsqueda de los restos del general Catarino Erasmo Garza Rodríguez, exiliado en tiempos de la dictadura de Porfirio Díaz, a quien quería derrocar
Los cinco suplentes del poder electoral denuncian que se han cometido acciones lejanas a la “forma legal” y “correcta” durante las elecciones presidenciales, según tres cartas publicadas por el diario ‘El Faro’
El Gobierno sandinista otorga asilo al expresidente panameño Ricardo Martinelli, acusado de blanqueo de fondos. El caso repite un patrón de la pareja presidencial, que ha acogido a 130 aliados y prófugos de la justicia
Un grupo de venezolanos con raíces en el antichavismo maneja en la sombra aspectos fundamentales del Gobierno y las exitosas campañas electorales del presidente de El Salvador
La democracia, creíamos con un cierto orgullo, era la victoria de lo nuevo contra el atraso autoritario del pasado. Era el cambio generacional de lo inculto por una casi nueva humanidad. Ahora hay una euforia por la extrema derecha
En medio de la confusión y la debilidad del movimiento afín a Rodrigo Chaves, los comicios del domingo depararon temores sobre la incidencia de financiamiento del narco, reportan observadores de la OEA
Estas compañías tienen que continuar su expansión internacional y, para ello, nada mejor y más favorable que aprovechar todas las ventajas que les brinda España como “mercado natural”
Tras las rejas de esta megacárcel se encuentran los presos más peligrosos de El Salvador: sicarios con decenas de asesinatos a sus espaldas que cumplen condenas de 700 años. Cada celda está repleta, y las autoridades se niegan a precisar el número de reos
A cuarenta años del inicio de las transiciones democráticas, que deshicieron las últimas dictaduras militares, las tendencias autoritarias avanzan desde distintos flancos
Bukele ha mantenido un altísimo apoyo popular en El Salvador. Pero el presidente se está preparando para cuando el pueblo se canse: ha aumentado el número de efectivos de las Fuerzas Armadas y ha prometido duplicarlo en cinco años
Un estado de excepción indefinido, que vulnera derechos fundamentales de algunos a cambio de una tranquilidad relativa y temporal para el resto de la población, es otra forma más de violencia para El Salvador
El presidente de El Salvador comenzó su carrera en un pequeño pueblo, Nuevo Cuscatlán, donde tuvo la revelación de que estaba llamado al poder en mayúsculas