
Ortega revive el proyecto de un canal interoceánico en Nicaragua y lo ofrece a empresarios chinos
El presidente argumenta que el Canal de Panamá tiene problemas de “fluidez de agua”

El presidente argumenta que el Canal de Panamá tiene problemas de “fluidez de agua”

Recorrer los manglares de la Laguna de Cacao, bañarse en las aguas termales de Sambo Creek, practicar aguas bravas en el río Cangrejal, visitar el Jardín Botánico Lancetilla en la ciudad de Tela y más planes en el segundo país más grande de Centroamérica

El exjefe del Estado Mayor del Ejército, Manuel Benedicto Lucas, de 92 años, es acusado además por desaparición forzada y delitos contra la humanidad: “Es devolvernos la esperanza”, dicen las víctimas

Transmitida por las larvas que una mosca pone en las heridas abiertas de animales, el problema se consideraba erradicado en el centro y norte de América desde los 90. La ganadería ilegal y la migración han movilizado a la plaga de nuevo

El titular de la diócesis de Jinotega fue expulsado a Guatemala tras criticar al alcalde sandinista por interrumpir una misa
La abogada salvadoreña ofrece apoyo legal a presos y familiares que quieren denunciar los abusos del estado de excepción. En dos años, más de 80.000 personas han sido detenidas, 30.000 de ellas de forma irregular

El pronóstico de que el voto latino favorecerá a Trump no se aleja de la tendencia del electorado hacia la derecha en varios países de nuestro continente

El régimen sandinista regulará todo el contenido que se difunde en internet, el último reducto de la libertad de expresión y prensa que queda en el país centroamericano

El periodista Jacobo García muestra tres retazos de los vínculos entre Madrid y Latinoamérica en esta crónica realizada para el proyecto Cuenta Centroamérica

Las bancadas de oposición deciden investigar supuestos nexos del Gobierno de Rodrigo Chaves con bandas criminales y denuncian mensajes amenazantes

La muerte del escritor chileno devuelve a la memoria alguno de los momentos compartidos con él

Ochenta años después, la Revolución guatemalteca se mantiene en la historia latinoamericana como un período emblemático de profunda transformación social y política

Sin electricidad desde el viernes, muchos cubanos están de acuerdo en que esta vez no se trata de un apagón más

El exdirector de ‘elPeriódico’ pasó más de 800 días en prisión, donde estuvo aislado y sufrió un trato denigrante. “Todavía hay que procesar lo vivido, no solo ha sido la cárcel”, afirma

El texto del periodista nicaragüense, publicado en EL PAÍS América, ha sido reconocido por la Sociedad Interamericana de Prensa “por presentar, con claridad y solidez de argumentos, el elocuente testimonio” de alguien condenado al destierro

La región debe centrarse en las mejoras en materia educativa, aplicar reformas para dignificar el mercado laboral y desarrollar la infraestructura digital

Gracias a un acuerdo con el Gobierno de EE UU y distintas organizaciones como CAF, el Gobierno de Nayib Bukele obtendrá más de 352 millones de dólares en ahorros. La mayor parte se usará para la conservación y restauración del Río Lempa

Los expertos temen que los nuevos jueces puedan alentar una agenda a favor de la impunidad

Es urgente tomar acciones concretas y coherentes, incrementar las inversiones, movilizar los recursos necesarios que nos permitan reducir la pobreza y el impacto de la crisis climática en los sistemas agroalimentarios

La magistrada de la Corte Suprema, a quien se le negó ser renovada en el cargo y obligada al exilio, analiza las decisiones tomadas por el presidente Bernardo Arévalo. “Es un tanque de oxígeno para el país”, afirma

Mario Adalberto Reyes Mena es reclamado desde 2022 por la justicia de El Salvador y buscado por la Interpol
Una frustrada concesión a una empresa canadiense desató en este siglo una larga historia de contaminación, minería informal y exportaciones sospechosas, pero ahora el Gobierno de Rodrigo Chaves lanza un plan para legalizar la explotación de en terrenos fronterizos con Nicaragua

La nueva presidenta de México dispone de un poder tan grande como los retos a los que se enfrenta: la pobreza y la violencia

La organización criminal explotó a casi 10.000 personas a lo largo de años

“El español de Panamá pasa por innumerables conceptos relacionados a la lluvia, al sol, a la humedad, a la temperatura”, relata la autora panameña en esta crónica realizada para el proyecto Cuenta Centroamérica

“En el acto de darle continuidad a la América, Panamá separó inevitablemente a los océanos”, escribe la autora colombiana en esta crónica realizada para el proyecto Cuenta Centroamérica
“Si los humanos desapareciéramos todos, estoy seguro de que la jungla devoraría la Ciudad de Panamá”, escribe el autor mexicano en esta crónica realizada para el proyecto Cuenta Centroamérica

El exguerrillero que llegó a ser jefe del Ejército Popular Sandinista falleció a los 77 años por complicaciones cardíacas bajo el cautiverio de la pareja presidencial

Casi el 18% de la población ha huido de la isla en dos años ante la crisis más profunda en décadas

Lo urgente en el continente es fortalecer el Estado, asegurar el funcionamiento eficaz y respetuoso de sus instituciones y vertebrar el sistema representativo de las fuerzas políticas en el más exquisito respeto del pluralismo

Fiscales y jueces incluidos en la lista Engel de Estados Unidos y sancionados por otros países de Europa pueden ser elegidos en el nuevo proceso

La pérdida de la nacionalidad es el castigo de Daniel Ortega contra la disidencia: “No me siento con una nacionalidad perdida, soy más nicaragüense que nunca”, afirma uno de los presos políticos expulsado a Guatemala

Uno de cada cinco comicios fue cuestionado entre 2020 y 2024, de acuerdo con el último informe del instituto intergubernamental IDEA

La Corte Suprema del país centroamericano ordena además la confiscación de todos sus bienes por “atentar contra la soberanía” nacional. El Gobierno del presidente Bernardo Arévalo ha informado a EL PAÍS de que seis nicaragüenses han manifestado intención de quedarse en Guatemala

La funcionaria denuncia en entrevista con EL PAÍS que “en El Salvador defensores de derechos humanos y periodistas sienten miedo a expresar su punto de vista”
Julio García Guevara, integrante del Partido Comunista nicaragüense, fue encarcelado por exigir la liberación de presos políticos. Forma parte de las 135 personas liberadas por el régimen de Ortega y expulsadas hacia Guatemala

El presidente guatemalteco habla en entrevista con EL PAÍS de su compromiso con la transparencia en un país carcomido por la impunidad y explica las razones que lo llevaron a recibir a 135 presos políticos de Daniel Ortega: “Ante Nicaragua hay un compromiso fundamental con la gente que lucha por la democracia”

El encargado de la política exterior del presidente Bernardo Arévalo explica en esta entrevista cómo se dio la decisión de escoger a su país como el receptor de decenas de presos políticos liberados por el régimen de Daniel Ortega en Nicaragua

El régimen de Ortega y Murillo mantiene el silencio sobre el destierro y oculta la lista oficial de los 135 presos políticos enviados a Guatemala. La operación se manejó bajo total sigilo y confidencialidad desde la Embajada de Washington en Managua

Washington califica a Guatemala como su “gran socio” en Centroamérica al justificar el envío de los 135 detenidos por el régimen nicaragüense a ese país, aunque evita dar detalles sobre las negociaciones con el Gobierno de Managua