![Enrique Fernández Caldas, exconsejero de Educación de Canarias.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VRMCGUA2LFWOP6WJFUMA2FJI4Q.jpg?auth=e1939532511ba6d15534ba73797ffe3c70c9d94923901d5841cf29452e2e7f83&width=414&height=311&smart=true)
Enrique Fernández Caldas, exconsejero de Educación canario
El antiguo rector de la Universidad de La Laguna era uno de los pioneros de la Edafología en España
El antiguo rector de la Universidad de La Laguna era uno de los pioneros de la Edafología en España
Desde la Escuela de Psicología y Psicotecnia supo hacer valer la utilidad social de su disciplina y lograr su implantación académica frente al entorno hostil del franquismo
Farmacéutico, teólogo y académico, ha regido la veterana institución social madrileña desde 2006
Coautor de una célebre conjetura científica, buscaba nexos insospechados entre su disciplina y las matemáticas
Desde Funcas, 'Papeles de Economía Española' y 'Cuadernos de Información Económica', hizo aportaciones decisivas al estudio de la realidad social y económica española
Su huella en el pensamiento reformista español es comparable a la de Jovellanos, Giner de los Ríos o Joaquín Costa
En los últimos tiempos no ocultaba su decepción por cómo se desmoronaba en España todo lo que parecía estable
El catedrático recuerda que la Constitución reconoce restricciones al derecho a la propiedad
El catedrático emérito de Yale es el académico español más citado y sin duda uno de los científicos sociales más relevantes internacionalmente
Premio Príncipe de Asturias 1987, se midió con los grandes de su disciplina
Forjó a generaciones de especialistas en su cátedra de la Universidad de Oviedo
Era un hombre sabio, finísimo lector y crítico muy sagaz que nos ha dejado páginas inolvidables sobre Quevedo, Unamuno u Octavio Paz
Hispanista y escritor, abordó el análisis literario desde una perspectiva marxista
Es el científico español más citado en la literatura internacional de su especialidad
Fue becado por su país y se specializó en estudios hispanoárabes en la Universidad Complutense de Madrid
Era una autoridad en el estudio del anarquismo español
El catedrático de Educación Comparada de la UAB creía en la evaluación como una herramienta de cambio, transformación e igualdad
Catedrático emérito de Harvard, era una autoridad mundial en el Siglo de Oro
Conjugó con extraordinario talento la docencia con el ejercicio de la profesión
El catedrático de Ecología de la Universidad de Barcelona sustituye a Salvador Giner, que ostentaba el cargo desde 2006
También está imputado un empresario de I+D+i de Pontevedra en relación a unas subvenciones de fondos europeos y de la Xunta
Catedrático y director del Departamento de Literatura Española, sus estudios se centraron en la poesía del siglo XX
El principal impulsor del actual CIEMAT y primer titular de una cátedra de Física Atómica y Nuclear en España fue discípulo del premio Nobel Enrico Fermi
Ocupará la silla 'B', vacante desde el fallecimiento de José Luis Borau el 23 de noviembre de 2012 Su candidatura fue presentada por Carmen Iglesias, Pere Gimferrer e Ignacio Bosque
Dotado de una gran perspicacia visual que le permitió descubrimientos notables, era uno de los mayores especialistas mundiales en Caravaggio y su escuela
Era una autoridad mundial en las vanguardia literaria española del siglo XX
Distinguen su libro 'Miedo a la democracia. Estados Unidos ante la Segunda República'
Algunos creen que se viola el derecho a la propiedad y otros que hay margen legal
La catedrática de Física Atómica, Molecular y Nuclear trabajó en la UIB durante 30 años
Fue una de las grandes especialistas en la historia canaria, a la que dedicó un centenar de publicaciones
La presidenta de la comisión de expertos nombrada por Wert defiende la necesida de cambio
Fue la primera rectora de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla
La catedrática Felicidad Loscertales considera que generalizar la cultura puede salvar a la sociedad
En sus manos, la memoria era rigor, investigación y trabajo
Fue uno de los principales estudiosos de la Guerra Civil y la memoria histórica
Catedrático de Derecho Internacional, fue nombrado Hijo Predilecto de su Andalucía natal