EE UU tendrá de nuevo al frente a un negacionista del calentamiento global. El triunfo de Trump llegó en vísperas de la COP29 de Bakú y plantea el interrogante de cuál será el papel de un país clave para reducir los combustibles fósiles
Estamos en una sociedad segmentada en grupos de seguidores y abocada a una polarización partidista. El mundo se explica en sus divisiones y las opiniones tienen más peso que los hechos
Los lectores escriben sobre la necesidad de creer en la ciencia, los incontables bulos que se han difundido tras la catástrofe de Valencia y la pobreza
Quién no se conmueve cuando alguien ayuda sin esperar nada a cambio, cuando alguien se llena de lodo porque otro lo necesita
El Estado español no es fallido, pero ha fallado, y la única manera de recuperar la sensación de que los gobernantes nos representan es que asuman el fallo
La oleada reaccionaria avanza para aplastar los “excesos” democráticos y sociales de la modernidad
La secuencia tuitera desmiente el argumentario del PP y sus promesas de no mezclar la bronca partidista con la catástrofe de Valencia
Los trabajadores por cuenta propia que residan fuera de la ‘zona cero’
La CEOE y el Consejo General de Economistas presentan una guía sobre los planes de reestructuración para negocios en situación de insolvencia
Militares llegados desde Cádiz, Burgos y Astorga se sirven de un helicóptero del Ejército de Tierra Chinook para recuperar vehículos del cauce del río Mijares
Muchos animales están siendo acogidos o adoptados por nuevas familias tras la tragedia en Valencia y se enfrentan a un entorno distinto al que conocen. Perros y gatos también pueden sufrir un alto nivel de estrés tras la catástrofe, así que es fundamental la paciencia y la comprensión
‘Barcelona Amb Valencia’, que tendrá lugar el 29 de noviembre en el Palau Sant Jordi, destinará la totalidad de lo recaudado a las víctimas
El científico Fernando Valladares, amenazado tras la dana, cree que “es tiempo de colaborar y reconstruir, de anticiparse y prevenir”
Existe una creencia de que los cauces ‘limpios’ de plantas previenen las riadas, pero el efecto es el contrario: la velocidad del agua aumenta y provoca una mayor devastación en caso de avenidas
Los videojuegos continúan ensanchando los límites de lo que podemos sentir a través de artefactos interactivos
Las imágenes grabadas por Sergio Marín Garay, un vecino de la localidad, registran en cuatro minutos la tarde en la que la fuerte riada inunda las calles, y cómo a partir de las 19.30 h en el descampado frente a su casa “el agua se llevaba los coches como si fueran pequeñas barquitas”, explica el autor del vídeo.
Una diálogo entre los regidores de Utiel, Buñol, Riba-roja, Picanya y Aldaia arroja conclusiones sobre las formas de afrontar la devastación, los fallos cometidos y cómo se habrían podido aminorar los daños
Mònica Torres, fotógrafa de EL PAÍS, relata en primera persona la noche de la dana, en la que trató de salvar a toda prisa pertenencias y recuerdos mientras el agua entraba en tromba en su casa de Picanya
El ministro de Transportes aparca las broncas con la oposición y los enfrentamientos públicos con ciudadanos críticos para volcarse en facilitar información sobre la reconstrucción
Más allá de las explicaciones oficiales y el debate político, prenden entre la ciudadanía discursos cargados de mentiras, amenazas e intolerancia interesada
Es trascendental que junto a los primeros rescates, antes de rehabilitar calles, incluso antes de recuperar enseres y de los imprescindibles paquetes de ayudas, se establezca como primera tarea restaurar la confianza
Los políticos siempre parecen más interesados en enfrentarse entre sí o perseguir sus intereses de partido que en colaborar para resolver los problemas de todos
Miles de personas han mostrado su indignación por lo que consideran una actuación tardía de las administraciones y han pedido a gritos la dimisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón.
Cerca de 40 organizaciones sociales, cívicas y sindicatos de izquierda de la Comunidad Valenciana han participado con el lema “Mazón dimisión”
El PP sale en defensa del presidente valenciano, que alega que los datos que dio Aemet apuntaban a una “tormenta normal” y sostiene que él estuvo “puntualmente informado” por su equipo
LAS CONSECUENCIAS DE LA DANALa prioridad es que el dinero llegue cuanto antes. La Agencia Tributaria acelera también para dar las subvenciones
Una madre y su hija que iban juntas al trabajo, un matrimonio enamorado desde la adolescencia y unido hasta el fin de sus días, una mujer impedida y otra que estrenaba nuevo hogar, un panadero felizmente jubilado, un guardia de seguridad “con mucho don de gentes”... Estos son los nombres, historias y fotografías de algunas de las más de 200 vidas que se llevó la dana a su paso por Valencia el pasado 29 de octubre. EL PAÍS ha creado este muro de la memoria a modo de homenaje a las víctimas y en el que se irán incluyendo sus identidades conforme sean identificadas.
El investigador alemán asegura que la única forma de estabilizar la situación del planeta es abandonar los combustibles fósiles lo más rápido posible
Carmina observa sentada en un banco del pueblo como la riada ha unido a la gente para salir adelante: “Todo el mundo se ha volcado”
Para algunos, el cabreo popular parece ser lícito siempre y cuando no vaya contra los suyos. ¿Está usted indignado? No se indigne, que eso es de populistas
Un paso más allá de reverenciar el valor presunto o verdadero de otros está la convicción de que uno mismo habría sido un valiente. Pero lo que no debería hacerse, por prudencia, es afirmar que uno tampoco se habría escondido
El general Javier Marcos promete que las Fuerzas Armadas seguirán en Valencia “todo el tiempo que haga falta”
Pancartas y frases de agradecimiento a los miles de voluntarios decoran las paredes, los escaparates y los coches destrozados tras el paso de la dana
Los valencianos nos autodenominamos ‘meninfots’, que viene a ser algo así como que todo nos la trae al pairo. Nos preocupamos poco; nunca escuché a nadie tener miedo de vivir junto a un barranco o el cauce seco de un río
La riada desborda la riera del municipio de Girona aunque no se registran personas heridas
Desde 2008 existe una metodología para identificar las necesidades económicas, sociales y estructurales en las labores de recuperación derivadas de desastres por eventos naturales
CRONOLOGÍA DE LA CATÁSTROFELos psicólogos recomiendan hacerles partícipes de las labores de limpieza y recuperación, siempre adaptadas a su edad, y evitar el silencio, ya que el trauma hay que trabajarlo
El regreso a la Casa Blanca de Donald Trump con más poder y el desastre que la dana ha ocasionado sobre todo en Valencia reclama un poco de distancia para analizar qué se hizo mal