
Pogacar no se cansa de arrasar a sus rivales en el Tour de Francia
El esloveno, de amarillo, bate a Jonas Vingegaard en la Super Planche des Belles Filles y gana aumentando la ventaja en la general por segundo día consecutivo
El esloveno, de amarillo, bate a Jonas Vingegaard en la Super Planche des Belles Filles y gana aumentando la ventaja en la general por segundo día consecutivo
En cuatro de las cinco veces que se ha subido, quien se vistió de amarillo en el puerto vertical de los Vosgos ganó el Tour: Wiggins en 2012, Nibali en 2014, Froome en 2017 y Pogacar en 2020
La italiana Francesca Mannori se estrena en el Tour como primera mujer que preside el jurado de comisarios de una carrera de tres semanas
La ronda gala nació como campaña de publicidad; este libro descubre detalles como los documentos fundacionales y los honores al farolillo rojo
Un día después de la victoria del neerlandés Fabio Jakobsen se impone al sprint el ciclista que fue suspendido nueve meses por enviar a este contra las vallas y al hospital en el Tour de Polonia
El sprinter neerlandés gana en Nyborg la etapa del viento de cara en el puente, tras la que Van Aert se viste de amarillo
El primer triunfo del país escandinavo en el Tour, en 1970, llegó tras la descalificación de Agostinho y la desobediencia de Mogens Frey
El Jumbo Visma, con Roglic y Vingegaard como puntales, quiere terminar con el reinado de Pogacar, que vuelve a ser el principal candidato
La prueba empieza hoy viernes 1 de julio en Copenhague y termina en París el 24 de julio después de 21 etapas
El ciclista mallorquín ha seguido cursillos de descenso en montaña para mejorar su rendimiento en una carrera que comienza este viernes en Copenhague con Tadej Pogacar como gran favorito
Agentes de Europol, a las órdenes de la fiscalía de Marsella, registran en Polonia, Eslovenia y España los domicilios de ciclistas del Bahréin a tres días del comienzo de la ‘grande boucle’ en Dinamarca
Segunda victoria de etapa para el neerlandés Bouwman la víspera de la gran etapa de los Dolomitas, con el final en alto en la Marmolada como ultima oportunidad para atacar
Gana en Treviso De Bond al frente de una fuga de cuatro que engaña al pelotón de sprinters, en el que Juanpe, nueva maglia blanca, sufre y queda cortado
El día más esperado, el del Mortirolo, acaba con victoria del checo Hirt y con Hindley arrancando una bonificación de 4 segundos, que le acerca a 3 de Carapaz, de rosa
El ciclista lebrijano Juanpe López sigue de rosa después de la etapa más lenta y premiosa de la carrera italiana por la costa de Calabria
El Tiburón del Estrecho, uno de los siete corredores de la historia en haber ganado Tour, Vuelta y Giro, colgará la bicicleta el mismo día que Alejandro Valverde, su rival en tantas carreras
Es la 16ª victoria en la ‘corsa rosa’ del velocista inglés, en una llegada en el lago de Balatón que pone de relieve el trabajo de Morkov y de los últimos hombres, los lanzadores de los velocistas
El neerlandés, príncipe del ciclismo, mantiene el liderato del Giro de Italia al perder solo 3 segundos con el ganador, el inglés Simon Yates
Pogacar multiplica los ataques subiendo pero no logra irse solo y se queda sin fuerzas para seguir a su compatriota hasta via Roma
El mallorquín ataca en la subida a Velefique en persecución de Caruso, que se impone en la meta, y solo le acompaña el esloveno, muy fuerte en su liderato
El ciclista granadino, de 20 años, ataca en el Iseran y con una fuga de más de 60 kilómetros recupera más de 2m de la ventaja del líder y ganador final, el noruego Tobias Johannessen
El neerlandés consigue su segunda victoria en el sprint de La Manga la víspera de dos puertos que rozan los 2.000 metros en Almería
Se impone en la Clásica de San Sebastián por delante de Mohoric
Egan Bernal y Mikel Landa regresan a la competición en la Clásica donostiarra
En 1969, el belga acumuló todos los maillots y pasó a ser “El Caníbal”
El francés Henri Leclerc fue último en 1914 a 99 horas del ganador, el belga Thys
El británico ganó dos etapas consecutivas en 1969 después de la exhibición de Eddy Merckx en Mourenx
En 1910, varios ciclistas acudieron a los Pirineos a ensayar las etapas montañosas un mes antes del Tour
Primer triunfo de amarillo del esloveno tras varios ataques en el col del Portet que solo resisten Vingegaard y Carapaz, y Mas se queda lejos
Tom Simpson se vistió de amarillo por un día en Saint-Gaudens, tras una etapa pletórica de Bahamontes
Pérez Francés venció en Barcelona, en 1965, con una vuelta de ventaja en el circuito de Montjuic
Victoria en Andorra del escalador del Jumbo con un puñado de segundos sobre el murciano, mientras Pogacar deja hacer a todos
El belga Héctor Heusghem perdió el Tour de 1922 tras un enfrentamiento entre comisarios por un cambio de bicicleta
La víspera de Andorra, el calor pega en el asfalto a los ciclistas a las puertas de los Pirineos, donde Pogacar permite una fuga de la que sale ganador el neerlandés
En 1947, Albert Bourlon recorrió 253 kilómetros en solitario. Hoy las etapas no pueden superar los 250 km
El Gobierno francés allanó en 1947 el camino de vuelta de la carrera después del enfrentamiento bélico
El navarro sentenció el Tour de 1995 con una exhibición persiguiendo a Alex Zülle, escapado y líder virtual
En 1978, Yves Hezard intentó secarse con la prenda de un espectador... hasta que se dio cuenta del error
En el Tour de 1914 se conocieron Jean Jaures y François Faber. Ambos murieron a causa de la guerra
El francés se ganaba la vida haciendo acrobacias después de correr las etapas