
Katalin Karikó: “Uno de los pacientes que respondió a la vacuna de ARN tenía metástasis y, aun así, sus tumores desaparecieron”
La pionera de las inmunizaciones de ARN mensajero reflexiona sobre nuevos tratamientos contra virus, bacterias y cáncer

La pionera de las inmunizaciones de ARN mensajero reflexiona sobre nuevos tratamientos contra virus, bacterias y cáncer

El oncólogo argentino, responsable del departamento de Medicina Paliativa, Rehabilitación y Medicina Integrativa del MD Anderson de Houston, denuncia la falta de inversión en la atención al final de vida y el sobretratamiento de algunos pacientes terminales

La cantante, que murió este miércoles a los 83 años, necesitó un trasplante de riñón en 2017

La médica señala que el expresidente andaluz requiere un tratamiento “poco compatible con la dinámica carcelaria”. El fiscal tiene tres días para decidir sobre el ingreso

Alargar los telómeros se ha planteado como estrategia para alargar la juventud, pero un nuevo estudio también los relaciona con un mayor riesgo de cáncer

Hay 2,2 millones de personas en España que han sido diagnosticadas de cáncer. Tras el tratamiento, a menudo se enfrentan a problemas en el mundo laboral que dejan a muchos en una situación de vulnerabilidad financiera

Los lectores escriben del Ejecutivo de coalición, la soledad de los mayores, el olvido oncológico y la crispación en el Congreso de los Diputados

Con el programa OncoGYN, GSK busca adelantarse a los cánceres ginecológicos y ofrecer a las pacientes la posibilidad de ser tratadas por un equipo multidisciplinar a lo largo de todo el proceso de su enfermedad

Los expertos advierten de que intervenir el coste de las bebidas alcohólicas tiene una eficacia muy pequeña si no se acompaña de educación y prevención

Ha fallecido a los 56 años tras sufrir complicaciones por un agresivo cáncer. En 2021, pidió al Congreso una “muerte digna” para los enfermos terminales
La presidenta de la Academia Española de Dermatología y Venereología desaconseja el bronceado y recuerda que se trata de un mecanismo de defensa del organismo ante la agresión de la radiación ultravioleta

El jefe de Investigación en Inmunoterapia Celular y Terapia Génica del San Pau de Barcelona defiende que los hospitales están “en disposición” de crear “nuevos tratamientos para pacientes que no tienen ninguno a su disposición”

Ocho pacientes responden de forma positiva a un tratamiento experimental combinado con fármacos convencionales

La compositora, cantante de Os Mutantes y estrella del Tropicalismo ha fallecido a causa de un cáncer rodeada de su familia en su casa de São Paulo

Con motivo del día mundial del cáncer de ovario, la actriz ha compartido un emotivo mensaje sobre su madre, que este año hubiese cumplido 73 años: “En junio, cumpliré la edad en la que fue diagnosticada. He tenido cirugías preventivas para tratar de disminuir las posibilidades, pero sigo haciéndome controles”

La poeta Tedi López Mills, viuda del novelista mexicano, conversa con EL PAÍS sobre ‘Tríptico del Cangrejo’, el libro póstumo en el que el autor narra sus enfrentamientos con el cáncer

El abogado español Antonio Sánchez Gómez lamenta la impunidad de las empresas petroleras, tras una sentencia que pedía el cierre de 447 mecheros que queman gas y contaminan a las comunidades

El filósofo sevillano, nacido en Bélgica de padres emigrantes y emigrante él mismo en México, publica ‘Ética para desconfiados’, un libro para adolescentes y vuelve a casa a tratarse de un cáncer. “Soy un superviviente”, confiesa.

La mejora de los tratamientos y de la detección precoz ha alargado la esperanza de vida de los pacientes oncológicos y muchos logran superar la enfermedad o cronificarla. La supervivencia se ha duplicado en 40 años
El primer director del Centro de Regulación Genómica y experto en investigación básica contra el cáncer cree que no se podrá vencer la enfermedad, pero sí controlarla

La Audiencia de Sevilla pide a la institución que valore si el expresidente de la Junta de Andalucía puede seguir su tratamiento farmacológico contra el cáncer en un centro penitenciario

Una investigación de expertos españoles pone en evidencia la necesidad de reforzar los sistemas de evaluación económica de los medicamentos para garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario

El joven valenciano volcó su talento y su vida en la fotografía mientras luchaba contra la enfermedad. Una exposición reúne ahora sus luminosas imágenes en el centro Octubre de Valencia

Cada 11 minutos una persona muere por una enfermedad asociada al tabaquismo, según la Asociación Española Contra el Cáncer

Un ensayo con una treintena de pacientes menores de un año constata que añadir un anticuerpo biespecífico al tratamiento de quimioterapia habitual eleva del 66% al 93% la supervivencia en un subtipo de tumor de la sangre

Los informes técnicos alertan de que las placas están liberando fibras de amianto, un elemento cancerígeno
Un hombre de 74 años en cuidados paliativos cumple su último deseo gracias a la Fundación 38 grados que ayuda a estos pacientes a resolver sus asuntos pendientes

La evidencia nos dice que sin síntomas, ni antecedentes personales o familiares, unas pruebas periódicas generales no funcionan, solo en algunos casos específicos

Patricia Rite era una chica guapísima con las ganas de vivir aún libres de desengaños y pérdidas. Si todas las muertes son tristes, morir joven en abril es tristísimo

Fuertemente marcado por el estigma, el cáncer hepático no está visibilizado entre la población. Menos conocido aún es un subtipo de cáncer de hígado, el cáncer de vías biliares, para el que apenas hay opciones terapéuticas

El viudo y los huérfanos de una mujer que murió con 56 años serán indemnizados con 20.000 euros por las negligencias del médico de cabecera y las urgencias del hospital vigués Álvaro Cunqueiro, que solo le dieron analgésicos

El investigador español del University College de Londres ha participado en un macroestudio que aplica la teoría de la evolución a la lucha contra los tumores

La Audiencia de Sevilla reclamó al expresidente de la Junta de Andalucía que presente todos sus informe médicos para reconsiderar si puede ser tratado de su cáncer en prisión

Centrocampista del equipo sevillano durante la década de los noventa (1989-2000), vivió el tránsito de Segunda División al gran equipo que confeccionó Lorenzo Serra Ferrer y abanderó una excepcional generación de canteranos

Isabel Sampietro es una de las 35.000 mujeres a las que se les diagnosticó un cáncer de mamá el año pasado en España. En este audio diario, grabado durante seis meses, relata cómo ha sido vivir con esta enfermedad

Una mama densa puede enmascarar el tumor en la mamografía. Un estudio revela que pocas mujeres perciben esta característica como un factor de riesgo para desarrollar cáncer

Sin evidencias científicas reales que respalden aún los beneficios de esta práctica en auge, sus defensores admiten que no es para todo el mundo

De los ocho antiguos altos cargos de la Junta condenados por malversación, solo el expresidente José Antonio Griñán, en tratamiento por un cáncer, está en libertad

Clementa Soria dejó escrito antes de fallecer que quería dejar todo su dinero y patrimonio a la ciencia. Ahora se abrirá un centro de terapias avanzadas en Aragón gracias a ella

Para poder hablar con sinceridad sobre la muerte y prepararnos realmente para ella, primero debemos entender por qué esperamos que los moribundos nos muestren que han aceptado su destino