
El gusano que burló al cambio climático
La repetición de un experimento de hace 100 años muestra cómo algunos animales se están adaptando al calentamiento para evitar su extinción
La repetición de un experimento de hace 100 años muestra cómo algunos animales se están adaptando al calentamiento para evitar su extinción
El geólogo e investigador Matías Reolid advierte de una posible sexta extinción masiva si continúa la presión ambiental de la humanidad
El director de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, José López-Tafall, apoya la ley de cambio climático del Gobierno, pero reclama más ayudas económicas para la transición
España se juega mucho en la transición ecológica que ahora debe abrirse, porque es un país muy expuesto al calentamiento. La salida de la crisis originada por la pandemia tiene que ser sostenible y el Gobierno dispone ahora de la posibilidad de impulsar la descarbonización con los multimillonarios fondos europeos que llegarán. Hacerlo puede ayudar a salir antes y mejor de la recesión. A favor tenemos la abundancia de recursos naturales y a una población concienciada
La economista ambiental Begoña Álvarez-Farizo investiga las consecuencias del deterioro de la naturaleza y los métodos para cuantificar el valor de los ecosistemas destruidos
Si las vallas que no dejan pasar migrantes no dejasen entrar alimentos o energía, las economías ricas serían inviables
La infraestructura, que ha costado unos 7.000 milllones y ha tardado décadas en terminarse, ha conseguido proteger la isla, incluida la plaza de San Marcos, de las inundaciones
Una crisis económica dio paso a una revolución energética impulsada por sus habitantes y basada en el compromiso local, la economía circular y la participación democrática. Ahora es ejemplo de lugar neutro en emisiones en CO₂ y aspira a más
El corredor d’ultrafons, que acaba de llançar una fundació per protegir les muntanyes, assegura que la seva vida els últims 10 anys “ha estat desastrosa des del punt de vista ambiental”
Proveg alerta sobre la relación entre el sistema alimentario y el riesgo de nuevas epidemias
Les projeccions del Meteocat preveuen que el 2050 la temperatura augmenti tres graus i hi hagi moltes sequeres
El corredor de ultrafondo, que acaba de lanzar una fundación para proteger las montañas, asegura que su vida en los últimos 10 años “ha sido desastrosa a nivel ambiental”
Las proyecciones del Meteocat para los próximos 30 años indican que Cataluña podría tener un mes de verano más
La enorme isla pierde miles de millones de toneladas de hielo cada año
El ataque personal a los hijos de Biden, una respuesta inquietante de Trump sobre grupos supremacistas, un desliz de Biden... Estos son algunos momentos que pueden trascender del debate más embarrado que se recuerda
La contaminación está oscureciendo la atmósfera del Ártico con una neblina que está matando a los árboles del norte
Tres activistas climáticos africanos exigen en uno de los eventos de la Semana del Clima en Nueva York ponerle fin a la opresión racial para atajar, desde las propias comunidades, los problemas medioambientales que aqueja el continente
El Gobierno aprueba la norma que regula legalmente el Comité Polar nacional
El ambientólogo Andreu Escrivà trata de concienciar sin sermonear y de ser práctico en su libro ‘Y ahora yo qué hago. Cómo evitar la culpa climática y pasar a la acción’
En el año de la pandemia, la aclamada distopía del escritor —‘El Muro’— trasciende fronteras. La centran el miedo al extranjero, el cambio climático y la enorme distancia entre generaciones
Durante el confinamiento, los proyectos y tareas debían ser sugerentes, abiertos, con sentido educativo e interdisciplinares. Al concitar el trabajo de diferentes áreas en un mismo proyecto o en una misma tarea aligeraban, además, el trabajo que debía hacerse desde casa
Varios libros recuperan la memoria perdida de la franja de tierra que unía Gran Bretaña con el continente, inundada por el deshielo al final de la prehistoria
Pese a sumar millones de muertos, otras enfermedades del pasado han desaparecido de la memoria colectiva
El país sudamericano, que preside la COP25, fue el principal promotor en América Latina de este tratado pionero en materia ambiental
Los jóvenes protestan en más de 150 países para pedir “justicia climática”
El investigador del CSIC Manuel Dall’Osto explica desde el Ártico la importancia de estudiar las partículas en suspensión del aire marino y su función en la dispersión de la radiación solar y la formación de nubes
El tratado de alta mar, que se negocia en la ONU, podría ayudar a países como Ecuador a protegerse de las actividades dañinas que tienen lugar fuera de sus zonas marítimas
Décadas de cuestionable gestión del río sitúan ante el abismo a parte del sector agrícola del país
El cumplimiento de los objetivos fijados por la ONU para el 2030 no es solo responsabilidad de los estados
L'Agenda 2030 és més necessària que mai. Les temperatures continuen pujant i en 235 dies hem consumit els recursos naturals que la Terra pot generar en un any. Vivim en deute ecològic
Una orden ejecutiva obliga a que todos los vehículos de pasajeros vendidos a partir de esa fecha en el mercado más grande de Estados Unidos sean de cero emisiones
La disminución de las nevadas afecta al acuífero del que depende el salto de agua, que estuvo a punto de secarse la semana pasada
El anuncio del país asiático de lograr en 2060 la neutralidad de carbono relanza la lucha climática internacional
Xi Jinping asegura que la potencia asiática, primer emisor de gases invernadero del mundo, llevará a cabo una “revolución verde”
La estrategia contempla 81 líneas de actuación, entre las que destacan las de protección de la costa
Los presidentes de EE UU y China exhiben su duro pulso por el liderazgo global en un encuentro virtual marcado por la pandemia
Se debería instar a la busca y captura de los funcionarios, políticos y mafias enemigas del bien común, coludidas con multinacionales que operan con estándares prohibidos en el primer mundo
La apocalíptica 'El reino vacío', de Kira Jane Buxton, resucita un género que triunfó hace una década y que encumbró títulos superventas como 'Crepúsculo' o 'Maldito karma'
El análisis sobre el papel de la Unión Europea en la crisis actual y su futuro se cuelan entre las charlas de escritores y naturalistas