


SMS: “El profesor de matemáticas apesta a alcohol”
Uganda es pionero en el uso de la tecnología móvil como herramienta de desarrollo y participación ciudadana. La educación, la sanidad y las finanzas se benefician

La cooperación educativa en América Latina y la pregunta por el desarrollo

Radiografía de Corea del Sur

El mundo pasa de curso con asignaturas pendientes
La ONU debate la agenda de desarrollo hasta 2030 sin haber conseguido muchas de las metas propuestas para 2015

La mejor herramienta para el desarrollo
La educación tiene un poder transformador enorme, pero solo el 2% de la ayuda humanitaria se asignó a proyectos de formación
La cárcel de las segundas oportunidades
Niñas y adolescentes de El Salvador encuentran la posibilidad de formarse en la única prisión exclusivamente para ellas

Las niñas presas de El Salvador
Las internas de la única cárcel para mujeres menores del país se agarran a la educación para evitar las pandillas cuando recuperan la libertad

Nepal: la importancia de la educación en emergencias
En momentos críticos, la enseñanza proporciona protección física y psicosocial y espacios seguros para la infancia, especialmente para las niñas

Ayúdanos a construir un Planeta Futuro mejor...
¿Conoces los contenidos de la sección de El País que informa sobre desarrollo humano sostenible (pobreza, educación, igualdad…)? Nos interesa mucho conocer tu opinión. Serán unos minutos

Radiografía en la universidad en España
Evolución de la cuantía de las becas y sus beneficiarios y rendimiento académico de los alumnos
Canaan, la tierra prometida de Haití
Cinco años después del devastador terremoto que asoló el país, los haitianos reconstruyen sus vidas en nuevos asentamientos

La escuela de los líderes del futuro
Perú impulsa las escuelas de alto rendimiento para estudiantes de familias de bajos recursos que buscan reducir la pobreza

Radiografía de las oportunidades de futuro de los niños subsaharianos
Los países africanos mejoran el acceso a la educación pero siguen rezagados en la calidad de los estudios, como empezar la escuela a tiempo
El último de la lista
Sobre cómo Níger lucha por mejorar los indicadores de pobreza y educación que todavía le dejan como el peor país en cuanto a desarrollo humano
América Latina tiene mucha tarea
La región ha aprovechado el último decenio para subir el gasto en educación pero no la calidad de la enseñanza

¿Qué es lo más importante para ser el mejor profesor?
Un informe establece que una titulación de doctor, motivar a los estudiantes o trabajar en grupos reducidos influyen mucho más que otras cuestiones en el aula

El país de los niños encarcelados
Bolivia es el único país que permite a los hijos de los presos crecer entre barrotes La ONU estima que más de 2.000 niños viven esta situación En Cochabamba, un grupo de voluntarios lleva cada día a estos pequeños a la escuela
Vivir entre la escuela y la cárcel
En Cochabamba, un grupo de voluntarios lleva al colegio a los niños que viven en prisiones con sus madres

Los retos de educar tras el terremoto en Nepal
Un millón de niños se quedaron sin aulas tras los temblores. Los menores deben regresar cuanto antes a la escuela para evitar que terminen trabajando o en manos de traficantes
Escuelas arrasadas por el terremoto
Más de 47.000 aulas fueron destruidas o dañadas con los dos terremotos. Según el plan del Gobierno de Nepal se terminará de reconstruirlas en dos años y medio

América Latina después de PISA: un balance

Tienen que volver urgentemente a la escuela
Es crucial que la educación sea considerada clave en la acción humanitaria y que se destine la financiación adecuada para ello

El trabajo infantil, el motor de un país en pleno desarrollo
Dos periodistas conocen a los niños trabajadores de la ciudad india de Surat Esta localidad es el epicentro de la producción de diamantes en el país
Infancia entre la basura
A más de 160 millones de personas en la India se les niegan de nacimiento sus derechos de por vida. Como a estos niños

Un día para proponer soluciones
168 millones de niños trabajan en el mundo, cuatro veces más que la población española

Oprimidos por la casta
Los dalits de la India sufren desde la cuna las consecuencias de la segregación De por vida se ven privados de sus derechos fundamentales
Cuando toca perder
La educación ha sufrido en las últimas décadas un desprecio útil por parte de la autoridad
Los que ya no son niños soldado
Un día fueron menores secuestrados y utilizados en la sangrienta guerra de Uganda. Hoy, son héroes de su propio renacer

Un oasis para los hijos de la guerra
Los ex niños soldado de Uganda construyen su presente intentando superar el trauma Hope North es un refugio físico y emocional para esos jóvenes
La vida contra viento y marea
Los refugiados de Dadaab, el mayor asentamiento del mundo, sufren recortes en alimentación, educación o sanidad

Los invencibles de Dadaab
Planeta Futuro entra en el polémico campo de refugiados de Dadaab Más de 350.000 personas viven amenazadas por el terrorismo, la precariedad y el olvido
Educación: ¿cuestión de sueños o derechos?
Se necesita una generación de ciudadanos con nuevas actitudes y conocimientos Para ello, la enseñanza es el mejor catalizador
Niños agobiados por exceso de deberes
Una madre logra más de 100.000 apoyos para su propuesta de racionalizar las tareas escolares en casa

¿Qué tipo de deberes son los adecuados para el aprendizaje?
Los expertos aconsejan tareas creativas y personalizadas en vez de fichas repetitivas
El legado del ‘obispo de la silla de ruedas’
Programas y centros de formación creados por un jesuita español suplen el deficiente sistema educativo para discapacitados en Camboya, donde la sociedad los margina

Educación contra la “maldición” de ser discapacitado
Los discapacitados en Camboya sufren falta de educación y sanidad. Varios centros, impulsados por el jesuita Kike Figaredo, contribuyen a paliar su marginación.

La calidad de la educación primaria de México, entre las peores del mundo
El Foro Económico Mundial señala que las carencias educativas de la población de menos de 15 años impacta en el crecimiento del país

Lápices y cuadernos frente al horror de Boko Haram
400 niños del campo de desplazados Girei II reciben dos horas de clase al día y mantienen intactos sus sueños de ser profesores o médicos

La educación, la escuela y la desigualdad
Últimas noticias
Lo más visto
- El vídeo de Miguel Ángel Rodríguez donde reconoce al juez que se inventó que el fiscal del caso retiró el pacto por “órdenes de arriba”
- Pablo Iglesias critica el premio Nobel a María Corina Machado: “Se lo podrían haber dado a Hitler”
- Trump impondrá a China aranceles de hasta el 130% tras la decisión de Pekín de elevar el control sobre las tierras raras
- Andrés García-Carro, modelo a los 93 años: “Amancio Ortega me traía las camisas en bicicleta a casa”
- La Fiscalía pide tres años y medio de cárcel para Toño Sanchís por apropiarse de dinero de Belén Esteban