
Las manifestaciones propalestinas en Colombia arremeten contra el gremio empresarial más criticado por Petro
Las protestas se han dirigido a las sedes de la ANDI, que denuncia falta de respaldo del Gobierno
Las protestas se han dirigido a las sedes de la ANDI, que denuncia falta de respaldo del Gobierno
Distintas organizaciones señalan a Carrefour, McDonald’s o Coca-Cola como colaboradores del Estado israelí en la colonización ilegal de territorios palestinos o en la masacre de Gaza, y piden no comprar dátiles y otros productos de aquel país
El alcalde Jaume Collboni comunica al Tour su veto a equipos bajo la bandera de Israel. Fira de Barcelona está pendiente de si Israel confirma su presencia en Smart City Expo
Un millar de trabajadores del espectáculo responden a la iniciativa de Film Workers for Palestine, firmada por otros 5.000, y la califican de “desinformación”
Las distintas reacciones de los Estados y las instituciones internacionales ante las agresiones de Rusia o Israel han puesto de nuevo sobre la mesa la eficacia, los riesgos y los límites de este medio de presión y aislamiento
La justicia respalda la ruptura en el caso de las universidades de Burgos y Málaga, pero no en el de Granada, Valencia y la Complutense. La del País Vasco renuncia a 247 millones
La banda inglesa pide también que su música no pueda escucharse en territorio israelí en apoyo a la iniciativa No music for Genocide, firmada por más de 400 artistas
Los lectores y las lectoras escriben sobre las respuestas a la situación de Gaza, las citas en las oficinas de extranjería y el servicio de atención al cliente de Renfe
El debate a veces interesado genera enfrentamiento entre personas que están de acuerdo en lo esencial: la necesidad de parar una masacre
El primer ministro belga acusa a la organización de “antisemita” por la decisión como consecuencia de la guerra de Gaza
“No quieren contratarme por ser israelí. No saben que estoy en contra de la política de mi país”, expone el coreógrafo y bailarín Sharon Fridman, afincado en España
La lista del comunicado, que firman Yorgos Lanthimos, Mark Ruffalo, Tilda Swinton o Javier Bardem, incluye a ganadores de los premios Oscar, BAFTA, Emmy y la Palma de Oro
El fabricante ferroviario francés asegura que no tiene actividad en los territorios palestinos ocupados
BDS Castelló y Plataforma Castelló per Palestina instan a la promotora de la cita de Burriana a romper con el fondo proisraelí. La petición no pasa factura al cartel, con más de 100 artistas y la única renuncia de la banda valenciana La Fúmiga
Los lectores escriben sobre la xenofobia de Vox, la estrategia del PP, el boicot cultural a Israel, y las ansias por viajar en verano
Los lectores escriben sobre la deriva antidemocrática de nuestras sociedades, la corrupción en el PSOE, el boicot cultural a Israel y el ‘bullying’
La oposición a Erdogan ha organizado un boicot contra todas aquellas empresas que consideran próximas al presidente del país
El protagonismo político asumido por el multimillonario junto a Donald Trump pasa factura a la compañía, que sube en Bolsa tras la noticia de que dará un paso atrás en su papel en el Gobierno
“Siento una rabia absoluta. No puedo simplemente seguir y tocar bonitos conciertos”, asegura el artista, que tenía previstas varias actuaciones esta primavera
La iniciativa de boicot a las empresas llega en un momento de malestar por la inflación y por las primeras medidas de Donald Trump en su regreso a la Casa Blanca
Latino Freeze anima a la comunidad migrante a comprar solo productos esenciales, cancelar suscripciones y considerar el apoyo a tiendas locales frente al acoso del Gobierno de Trump
La marca que fabrica uno de los ‘pastis’ más bebidos en la Provenza se ve forzada a cancelar su acuerdo comercial con el Paris Saint-Germain
A mediados del siglo XIX, un administrador inglés dedicó su vida a reprender y multar a los arrendatarios por prácticamente todo hasta que la Land League logró ponerle en su sitio, además de dejar para la posteridad una palabra con la que sin saberlo rememoramos su nombre
Marcas como McDonald’s, Starbucks y Coca-Cola están entre las más rezagadas tanto en el mundo musulmán como en Occidente
Los sondeos vaticinan una baja participación en los primeros comicios tras las protestas desatadas por la muerte bajo custodia policial de la joven Mahsa Yina Amini
Cadenas como Starbucks, McDonald’s, Burger King, Coca-Cola, KFC o Pizza Hut admiten el impacto de las campañas, vehiculadas en redes sociales. Algunas son señaladas por iniciativas locales o malentendidos; otras, por el apoyo de Occidente a Israel
El Gobierno usa la amenaza de la inestabilidad para conseguir más ayudas de sus aliados y esquiva los pronósticos más catastrofistas
La participación en las elecciones ha caído a un mínimo histórico del 40%, a pesar de los llamamientos a las urnas de la mandataria, Sheikh Hasina
El anuncio de protestas por parte de la agrupación de taxistas lleva a la universidad a desarrollar la jornada sin público, en la que no se han registrado incidentes
El sector agrario de la potencia petrolera denuncia que no tiene reservas para las cosechas de invierno. En el país florece el mercado negro con furgonetas reconvertidas en gasolineras
La valoración de la ‘app’, que busca favorecer un reparto equitativo de las tareas del hogar, se hunde en su primera semana de vida
La lluvia marca también el segundo día de la carrera, 181 kilómetros entre Mataró y Barcelona
Un grupo autodenominado Violetas reivindica la acción y denuncia las políticas “fascistas, homófobas, patriarcales y negacionistas que defiende” el partido ultra
Horas antes, activistas antidesahucios boicotearon el cartel colocando otros encima
Su compañero de reparto Javier Cámara acudió solo al programa de Antena 3 la pasada semana para promocionar la segunda temporada de la serie de Movistar Plus+
Una recogida de firmas por Internet insta a los supermercados germanos a no distribuir fresas de Huelva en respuesta a la ley de ampliación de regadíos impulsada por PP y Vox
El Centre del Carmen de Valencia justifica la anulación del acto por la necesidad de una desinsectación
Lo peor es que nadie ha pensado en los niños, para ellos es una traición mucho mayor: es el primero que no pueden ver, y no por el boicot. Cada día cientos de miles de chavales siguen los partidos a escondidas en clase