
El seminario cierra, el ‘aggiornamento’ sigue pendiente
Para parte de los creyentes catalanes, la jerarquía eclesial es timorata a la hora de abordar cuestiones como el acceso de las mujeres al sacerdocio o el celibato opcional

Para parte de los creyentes catalanes, la jerarquía eclesial es timorata a la hora de abordar cuestiones como el acceso de las mujeres al sacerdocio o el celibato opcional

El Pontífice retoma la tradición que abandonó Francisco y descansará en la lujosa villa, donde, entre otras cosas, podrá disfrutar de su deporte favorito, el tenis

El nuevo pontífice habla por primera vez desde su elección a los fieles en San Pedro ante 100.000 personas

Los analistas han tratado de vaticinar el futuro del nuevo papa León XIV por los zapatos que utiliza

El dueño de El Ventorro ha tenido que quitar el rótulo de su restaurante solo porque a Mazón le gustaba ir

De sus zapatos negros a una vestimenta más tradicional, la experta en comunicación no verbal Patrycia Centeno analiza algunos de los mensajes que ha dejado en sus primeros días el nuevo Papa

La hipótesis más plausible indica que, como en 2013, Parolin no pudo superar su techo y rápidamente se impuso Prevost, una alternativa sólida trabajada en los días previos

En los ochenta se hizo famosa por sus juergas épicas. En los noventa, se dedicó a salvar el ingente patrimonio de su familia. Desde los 2000, es una figura muy cercana a la curia romana más conservadora. “Quizás el sultán de Brunéi puede hacer lo que quiera, pero el Papa no”, afirma

Los 133 cardenales que votan al sucesor del Papa Francisco deliberan en la Capilla Sixtina

El teólogo Javier López Goicoechea cree que la clave de la duración del cónclave papal más incierto estará en que “el sector conservador no consiga una minoría de bloqueo”

Durante la votación del cónclave, 133 cardenales tendrán que ponerse de acuerdo con una mayoría de dos tercios de los votos

Las votaciones para elegir el pontífice tienen su propia dinámica y saber cómo han funcionado en el último siglo da pistas para comprender mejor lo que puede pasar ahora

Preguntas y respuestas sobre cómo funciona un protocolo milenario y muy particular para la elección del nuevo papa que puede durar más que en 2005 y 2013

Las vísperas del conclave provocan en Roma una gran expectación por conocer en persona a los cardenales con posibilidades de suceder a Bergoglio

El fallecido Papa dio la batalla de restaurar una fuerza espiritual enfrentada al poder inhumano de los nuevos autoritarismos populistas

El elevado número de electores y de países ha roto las dinámicas tradicionales y los cardenales ultiman las negociaciones en un clima de desorientación

“Siempre me sonreía, parecía más un hermano que un Papa”, rememora sobre Francisco quien está confeccionado el hábito talar blanco de su sucesor en tres tallas diferentes. Cerca de su pequeño taller en Roma está la zapatería artesanal de Antonio Arellano, donde fueron clientes Juan Pablo II y Benedicto XVI

Frente al rechazo de Juan Pablo II y Benedicto XVI, el papa Francisco fue más receptivo a las ideas de análisis crítico y defensa de los excluidos de esta doctrina

Pese a la configuración constitucional de España como un Estado sin religión, el Gobierno decretó la semana pasada tres días de duelo por el fallecimiento de Francisco, lo que llevó incluso a la suspensión de algunos actos institucionales

Quizá el Vaticano, como las multinacionales de Silicon Valley, opte por alguien en sintonía con la oleada reaccionaria

El sentido de comunidad se ha desgastado para dar paso al individualismo, a la soledad elegida, al desprecio o, al menos, a la indiferencia por viejas nociones como la de ciudadanía

Francisco destituyó a Angelo Becciu en 2020 por un fraude financiero y le despojó de los derechos de su cargo, pero se ha presentado en la asamblea de purpurados e insiste en que quiere participar en la elección

La transparencia con la que el Vaticano ha tratado el estado de salud de Francisco contrasta con la opacidad con la que se trató el párkinson de Juan Pablo II, pero si algo tienen ambos pontífices en común es entender el puesto como ‘ad vitam’

Preguntas y respuestas sobre la situación del Pontífice, al cumplirse un mes de estancia en el hospital y dado el precedente del abandono de Benedicto XVI

El dilema ya en marcha sobre el próximo pontífice topa con obstáculos inéditos: una gran fractura interna, cardenales desconocidos de 71 países y, por primera vez, el temor a campañas de injerencia con bulos y desinformación

Francisco firma su carta más teológica y menos política contra el consumo, la tecnología y “el individualismo enfermizo”. “En el tiempo de la inteligencia artificial no podemos olvidar que para salvar lo humano hacen falta la poesía y el amor”, advierte

Documentos del Archivo Secreto de la Santa Sede constatan que ya en 1956 Pío XII ordenó suspenderlo, pero fue protegido y no se tomaron medidas hasta 2006 con Benedicto XVI

El pontificado de Bergoglio, el papa más anciano del último siglo, se acerca al final después de 11 años de reformas y pulsos ideológicos. ¿Será irreversible su primado?

El Pontífice descarta que vaya a retirarse de forma inminente y asegura que no será enterrado en la basílica de San Pedro, tal y como han hecho sus predecesores

Georg Gänswein publicó un libro poco después de la muerte del Pontífice emérito en el que criticaba a Francisco

El alto tribunal rechaza los recursos presentados por siete de los 19 condenados, uno de los cuales pedía que se le aplicara la reforma del delito de malversación

El tribunal considera que no existen “sospechas suficientes de actuación delictiva” por parte de Joseph Ratzinger y que, en caso de haberse dado, ya habrían prescrito

El Pontífice muestra una actitud un poco más abierta que sus predecesores en cuanto al divorcio y la homosexualidad y condena otras como la pederastia en la Iglesia, pero mantiene su estructura patriarcal

El poderoso exproductor, detrás también de las tres últimas visitas del Papa al país, enfrenta 10 demandas de hombres que le acusan de abuso y violación. Tres de las víctimas cuentan su historia

El pontífice critica el uso partidista que el sector conservador de la Iglesia hizo del fallecimiento de Ratzinger contra él y califica de “cuentos chinos” algunas opiniones de Georg Ganswein, secretario del papa emérito


Un documental y la muerte de Ratzinger empujan al Papa a revisar los detalles de la desaparición hace 39 años de la hija de un empleado del Vaticano

Cuando Pompidou fue elegido presidente, en 1969, sabía ya que padecía la enfermedad de Waldenström, pero lo ocultó

Son preferibles los viejos dogmas ya sin licencia para matar que las nuevas intransigencias de vigoroso cretinismo

“El gran chismoso es el diablo”, asegura Francisco poco antes de recibir en una audiencia privada a Georg Gänswein, que el jueves publica un libro que revela secretos de Ratzinger y acusa al actual pontífice de haberlo maltratado