
Así funcionará el nuevo cobro del impuesto del 4x1000 en Colombia
El recaudo del Gravamen de Movimientos Financieros (GMF) tendrá modificaciones a partir del 13 de diciembre
El recaudo del Gravamen de Movimientos Financieros (GMF) tendrá modificaciones a partir del 13 de diciembre
Un juzgado de Gijón ha anulado por falta de transparencia el acuerdo de un banco y un cliente por el que se rebajó el mínimo de la hipoteca a cambio de no acudir a los tribunales
El Gobierno estudia separar la equiparación tributaria del gasóleo a la gasolina de la prórroga del impuesto energético para asegurar el apoyo a la medida. También ultima un decreto para revalorizar las pensiones y las bases de cotización
BBVA organiza congresos, invierte en fondos de inversión millonarios, implementa iniciativas y desarrolla unidades específicas dentro de su negocio para impulsar las ‘cleantech’. Las también conocidas como tecnologías limpias –que contribuyen a la sostenibilidad y al cuidado del medio ambiente– abarcan desde la reducción de emisiones a la protección de la biodiversidad, pasando por el tratamiento del agua, por poner algunos ejemplos
Banco Santander, mediante su fondo ‘Euros de tu Nómina’, ha apoyado a más de 150 organizaciones no gubernamentales en los últimos 16 años, impulsando proyectos sociales en el país gracias a las aportaciones voluntarias de los empleados de la entidad financiera
El veterano asaltante fue arrestado cuando intentaba huir con un botín de 70.000 euros
El Ejecutivo y los socios pactan prorrogar el gravamen a las energéticas a través de un proyecto de ley y con deducciones verdes de hasta el 90%. La subida al gasóleo, de momento rechazada, aumentaría los ingresos en 1.000 millones
La entidad resultante abonaría cerca de 900 millones, solo por detrás de CaixaBank, mientras que el Sabadell en solitario pagaría 289 millones
A esta cantidad se le suman varios miles de millones más en concepto de multas y devoluciones a las grandes empresas
El Ejecutivo aprobará un decreto con la medida, destinado al fracaso en el Congreso ante el rechazo de Junts. El acuerdo incluye un aumento del impuesto a la banca
Se produce por intereses económicos que hay que regular. La no discriminación es un derecho fundamental europeo
Junts negocia una enmienda para que la entidad catalana pueda dejar de pagar unos 125 millones
El comunicador especializado en contenidos sobre misterio ha asegurado en su canal de Youtube: “Piden mi cabeza”
La operación pasa a fase 2, a diferencia de la fusión de CaixaBank y Bankia, y deja el desenlace al menos para verano de 2025
Sustituye al mexicano Agustín Carstens al frente del organismo encargado de coordinar los estándares regulatorios de la banca
El mexicano Carstens acaba su mandato al frente del organismo coordinador de los bancos centrales
La prioridad es que el dinero llegue cuanto antes. La Agencia Tributaria acelera también para dar las subvenciones
Banco Santander fortalece su estrategia de crecimiento en el país norteamericano con el lanzamiento de productos de ahorro de alta rentabilidad a través de su filial
Las patronales del sector quieren eliminar el gravamen en el trámite parlamentario o, al menos, reducir los tipos impositivos que se han diseñado
El organismo regulador afirma que la catástrofe afecta a 472.000 titulares de hipotecas y a 23.000 empresas
Las entidades negocian con el Ministerio de Economía un paquete de ayudas financieras para empresas y particulares de la zona
El tipo de interés que los bancos aplican en estos programas, activos en Madrid, Murcia o Galicia, es hasta un punto superior al de las hipotecas a tipo fijo que ofrecen para el resto de la población, con lo que los jóvenes acaban pagando un importe mayor por la compra
Los registros tributarios muestran que estas empresas aportan poco al sostenimiento de lo común
Durante la séptima edición del Foro No Money, Pedro Rivas, director general de Mercado Pago y Joe Naffah, director de productos bancarios de BBVA México, intercambiaron puntos de vista sobre los desafíos y oportunidades que tiene el país en torno a la bancarización y adopción total de soluciones digitales
Sumar rechaza el acuerdo y pide la permanencia de los dos gravámenes extraordinarios. El Ejecutivo y los partidos nacionalistas acuerdan un paquete de enmiendas con subidas fiscales al tabaco, los hidrocarburos y las rentas del capital
Las negociaciones con los socios en el Congreso se complican e incluyen por ahora una subida de hidrocarburos y límites a las deducciones de las empresas. Los impuestos a energéticas y banca se tambalean
Emprendedores, expertos de la banca y de las ‘fintech’ analizan los avances y los retos sobre dejar atrás el efectivo en el Foro No Money, organizado por EL PAÍS, con el patrocinio del BBVA y Mercado Pago
El ministro de Economía replica a Ana Botín que el sector ha logrado beneficios récord a pesar del impuesto a la banca
El ministerio quiere que las empresas puedan minorar parte de la cuota con el impuesto de sociedades y así evitar la doble imposición. Las patronales alertan de un impacto de 66.000 millones y Botín asegura que la medida “va en contra del crecimiento económico”
Hacienda y Economía estudian suavizar los gravámenes para adaptarlos al ciclo económico, evitar una fuga de inversiones ante la amenaza de las empresas y conseguir el apoyo de PNV y Junts
El Fondo ve desconexión entre la bonanza y tranquilidad de los mercados y el aumento de los riesgos geopolíticos
El consejero delegado de Repsol critica duramente el impuesto extraordinario a las energéticas: “es el peaje a pagar para que Sumar siga sosteniendo un Gobierno”
Las solicitudes para acogerse a este procedimiento que ayuda a las personas en situación de insolvencia a renegociar las deudas se disparan desde la reforma de 2022
Clientes ahogados por la imposibilidad de reunir el dinero inicial piden un préstamo personal poco antes de firmar una hipoteca para eludir los controles de los bancos
Madrid tendrá el precio más caro, de 11,6 euros por metro cuadrado, y Cartagena el más barato, de 5,4 euros. La entidad pública lanza el proceso en siete lotes dirigido a promotoras e inversores
EL PAÍS y Acciona organizan un encuentro para debatir el futuro de los capitales destinados a fines medioambiental y al que acudirá Carlos Cuerpo, ministro de Economía, Comercio y Empresa
Operaciones a mayor velocidad y una fuerte volatilidad, entre los riesgos de la implantación de la nueva tecnología
“La aversión del Gobierno y de los clientes a la operación”, asegura Oliu, “arrojan serias dudas sobre su supuesto valor”
Un organismo caracterizado por la discreción salta a los titulares por injerencias políticas y movimientos internos
El ex primer ministro italiano, que se traslada a Madrid como decano en el IE y participa este lunes en el foro World in Progress de Barcelona, llama a la UE a acelerar la unión en defensa, energía, telecomunicaciones y finanzas