
Injertos capilares, aumentos de pecho... ¿Tengo derecho a pedir días en el trabajo para una cirugía estética?
Los rifirrafes con los jefes por los retoques que exigen quirófano y días de reposo son comunes y dan pie a numerosos conflictos
Los rifirrafes con los jefes por los retoques que exigen quirófano y días de reposo son comunes y dan pie a numerosos conflictos
Las empresas pueden usar contenido de redes si el perfil del empleado es público o si consiente el uso de su imagen
CSIF critica la medida impulsada por el Ayuntamiento de Fuengirola por “excesiva y desproporcionada”, mientras que el municipio la justifica por el alto absentismo en su plantilla
Cualquier ampliación de horarios escolares, incluso si no incluye comedor, es probable que acabe redundando en beneficios para las familias más vulnerables
El Ministerio de Seguridad Social señala que la modificación “solo tiene efectos estadísticos” y que no supone el abono de más prestaciones
Actualmente, se tardan de media 5,3 días para cubrir la baja médica de un docente
El absentismo laboral, con un coste anual de 30.000 millones, empuja al Ejecutivo a plantear una salida anticipada para quienes soportan los trabajos más duros
El 38% de la población se siente esclava de los estímulos inmediatos y busca planes de relajación para eliminar las pantallas
“Si CEOE está tan preocupada por las bajas, que se apunte a la pancarta en defensa de la sanidad pública”, ha dicho Unai Sordo
No corresponde generalizar a instituciones (y los valiosos trabajadores que están en ellas) basándose en un ranking que captura tamaño
La factoría, dedicada a la fabricación de palas eólicas, arrastra un largo historial de afecciones laborales, según los sindicatos. Acumula varios requerimientos de la inspección de Trabajo
Las bajas no paran de crecer y muchas están relacionadas con las condiciones que se dan en determinados oficios. Seguridad Social se ha abierto a que más gente con achaques pueda jubilarse antes
La tasa de absentismo por IT en España aumentó un 52% entre 2018 y 2023, según un estudio de Umivale Activa y el Ivie
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña condena a la empresa a readmitir al empleado y a indemnizarle con 50.000 euros por daños morales
¿Será la crisis de las licencias médicas lo suficientemente grave para repetir la historia y hacer una segunda gran reforma al empleo público? Creemos que sí
La Seguridad Social propone aplicar esta modalidad durante un máximo de 30 días y a empleos con al menos el 80% de la jornada completa
Una comisión estudiará las solicitudes, en función de las bajas, su duración y la siniestralidad de la actividad
El líder empresarial rechaza negociar la reducción de jornada con los sindicatos en paralelo al trámite parlamentario de la ley, como propuso UGT
Las irregularidades son detectadas por la Contraloría, que descubre casos de empleados que aprovecharon de cursar estudios en el exterior y otros, de trabajar en el sector privado. El Gobierno ha abierto 6.500 sumarios
El informe de la Contraloría es un remezón para la sociedad. ¿Por qué nadie habla de principios ante este tipo de tramas que dañan la confianza hacia el Estado y sus instituciones?
El organismo presidido por Escrivá calcula que el gasto por incapacidad temporal supera ya los 15.000 millones de euros
La dificultad de objetivar enfermedades como la fibromialgia o la migraña, eminentemente femeninas, resta derechos a quienes las padecen
Un estudio de The Adecco Group Institute calcula que cada trabajador faltó al trabajo 31 horas de media el año pasado
La vicealcaldesa informa del relevo y destaca que se enteró del atropello a una niña por los medios de comunicación porque Rodríguez no se lo había comunicado
El aumento de las bajas por problemas psíquicos indica que la seguridad laboral debe incluir tanto la prevención de riesgos físicos como psicológicos.
Las incapacidades temporales por problemas psicológicos y psiquiátricos han subido un 72% desde la pandemia, impulsadas mayoritariamente por patologías leves de depresión y ansiedad
También subraya la perspectiva de género y de edad, así como el derecho a la desconexión digital. El empresario solo podrá asumir la prevención en primera persona con plantillas de diez empleados o menos, en vez de los 25 actuales
La propuesta planteaba que los facultativos recibieran una bonificación si validaban una cantidad determinada, entre el 50% y el 80% de las propuestas hechas por las mutuas
Este fenómeno, acelerado desde la pandemia, se explica principalmente por el envejecimiento de los empleados, el atasco de la sanidad pública y la buena marcha del mercado laboral, según los expertos
El debate de la conciliación se extiende a la adolescencia, una etapa que genera numerosas preocupaciones. Hay familias que se plantean parar, pero ¿demandan los jóvenes que los progenitores sigan siendo tan visibles o tener el espacio que no se les da?
El alto tribunal insta a distinguir entre las distintas causas de la ausencia del centro de trabajo y reconoce el derecho de la empresa a computar las ausencias no justificadas
La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha realiza mediciones en el aire para conocer el origen de las irritaciones en la piel, la garganta y los ojos
Trabajo, que abrió este diálogo hace 12 meses, promete un texto “en breve”. Los representantes de los empleados ven margen para acordar con la patronal en salud mental, en más coordinación en la prevención o en desconexión digital
Es el segundo peor dato de la serie histórica. El 91% son hombres. Crecen con fuerza los decesos por choque o golpe contra un objeto en movimiento
Los sindicatos vuelven a recordar al Gobierno que solo darán su apoyo si se define un marco de reincorporación gradual definido por facultativos
Los sindicatos no avalan “una supresión encubierta de puestos de trabajo justificada en base a presuntas necesidades organizativas”. La compañía se compromete a trasladar a todos los afectados a otras áreas.
El número de bajas aumenta notablemente en los últimos años, especialmente aquellas que afectan a la salud mental de los empleados. Está tendencia, que tiene un alto coste económico y de productividad, está relacionada con el envejecimiento de la población y la precariedad
Los lectores escriben sobre la atención psicológica, la situación de las universidades públicas en Madrid, el Black Friday y los ataques del PP al Gobierno
Los lectores escriben sobre los encuentros románticos casuales -en busca del chico con el que se cruzó en un vagón-, las bajas laborales, Florentino Pérez y el auge de la desinformación