
Ayuso no solo no encuentra profesores: los institutos de Madrid lanzan un SOS por la falta de conserjes, personal de limpieza y administrativos
“La situación es insostenible”, denuncia la asociación de directores de institutos públicos de la región

“La situación es insostenible”, denuncia la asociación de directores de institutos públicos de la región

Los decanos quieren más tiempo para enseñar los fundamentos clásicos de las titulaciones y las nuevas habilidades que exige la diversidad en las aulas. Reclaman también un examen especial de acceso a los estudios

El discurso del PP de exigir esfuerzo y subir la calidad de la enseñanza choca con las propuesta educativas de Madrid y la Comunidad Valenciana, que los docentes califican de “disparate”
El IES Numancia, que acoge a estudiantes con situaciones sociales y económicas complicadas, lanzó una campaña para cumplir el sueño de muchos de ellos de irse de vacaciones

La alumna de 17 años, que cursa bachillerato internacional, reunió los apoyos a través de Change.org para revertir la norma del centro educativo

Los estudiantes con discapacidad o autismo contarán doble a la hora de calcular el número de estudiantes por clase, según el borrador de ley que el Gobierno negocia con los sindicatos, que también prevé bajadas en infantil y bachillerato

Los docentes de España están entre los que más desconfían del uso de la IA en enseñanza, según el macroestudio TALIS de la OCDE, y se sitúan también entre los más satisfechos con su oficio

El colectivo ha presentado alegaciones al decreto que se halla en información pública

Cinco jóvenes fuenlabreños de entre 13 y 18 años llegan a la final de un concurso internacional con 30 países para montar desde cero una escudería, bólido incluido

Ayuso defiende en la Asamblea que las familias necesitan conocer sus gastos, pero el gobierno normaliza los retrasos en la resolución de solicitudes

Muchos profesores, ingenieros o científicos decisivos en el progreso de España en el último medio siglo han llegado a serlo gracias a las ayudas públicas. Pero hoy peligra el ascensor social

Los alumnos volverán a las aulas en Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato a partir del 8 de septiembre

Las clases comenzarán el lunes 8 de septiembre para Infantil, Primaria y Especial, y el martes 9 para ESO y Bachillerato


Un millón de estudiantes de secundaria se sienten muy presionados en los estudios, según un macroestudio patrocinado por la OMS que sitúa a España como uno de los más afectados
Los sindicatos avisan de que estallará el conflicto si a la vuelta de vacaciones no hay propuestas concretas sobre la bajada de ratios y horas lectivas

El concurso de selección se dirige a quienes desean cursar el nivel medio superior en las preparatorias y planteles CCH de la UNAM, o en las vocacionales del IPN

Los expertos advierten de que se está creando una “infraclase” social de jóvenes muy poco formados, con un sombrío futuro laboral y especialmente vulnerables a los discursos ultras

La adolescencia es una época de dudas, de conflictos, de nuevas experiencias y de apertura al mundo. En este contexto no tiene nada de extraño que los más jóvenes encuentren en la filosofía una herramienta para enfrentarse a la incertidumbre, para hacerse preguntas y para intentar contestarlas

En el mundo docente, los profesionales van a lo suyo. ¿Y el sindicato mayoritario? Parece más preocupado por la fecha de inicio del curso escolar que por la calidad del sistema

Solo cuatro centros educativos imparten en España el Programa de Orientación Profesional

Los campus, sin recursos ni profesores para aumentar las plazas, no atienden la demanda. En muchos casos, la única opción ante la inflación de notas es pagar una privada

Tres estudiantes se han quedado a tan solo una décima de lograr la máxima puntuación

Los lectores escriben sobre el consumo individual, la historia de la corrupción en España, los escándalos del PSOE y la homologación de títulos de bachiller

El adolescente, de 17 años, ha cursado todas las etapas en la enseñanza pública de Extremadura

Tres años después de que estallara la polémica, las ayudas para Bachillerato en centros privados incluirán un baremo con una quincena de escalones de ingresos

Iago Sánchez, que hizo el Bachillerato de Ciencias de la Salud y ha tenido un 13,88 en la PAU, estudiará Diseño de Moda

Algunos vídeos de “reacción notas EVAU 2025″ superan el millón de “me gusta” en Tiktok

Dos alumnos madrileños obtienen un 10 en la Selectividad y el 95,51% de estudiantes aprueba

El examen de ingreso se llevará a cabo de manera conjunta por ambas casas de estudios. La prueba es en línea y consta de 128 preguntas a responder en un máximo de tres horas

Un total de 44.238 estudiantes, el récord de inscritos por cuarto año consecutivo, se presenta a las pruebas con la incógnita de si restan las faltas de ortografía

La Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) comenzó este martes en toda España, menos en Canarias y Cataluña. Unos 300.000 estudiantes afrontan uno de los mayores cambios de la Selectividad, un modelo con cinco décadas de vida que sigue en discusión

Unos 270.000 estudiantes se enfrentarán desde este martes a la convocatoria ordinaria de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), excepto Canarias que empezarán el día 4 y Cataluña donde harán los exámenes el 11, 12 y 13 de este mes


Un ingeniero aeronáutico, una farmacéutica en la India, una consultora y un MIR cuentan su peregrinar esta década
Preguntas más complejas, mayor competencia de quienes se examinaron en años anteriores, y ejercicios más parecidos en toda España entre las novedades

Los docentes llevarán su propuesta a Educación para que sea tenida en cuenta, pero el Departamento ya presentó su plan en abril

Con junio acercándose sin remedio, los alumnos de bachillerato en España preparan las pruebas que determinarán su acceso a la universidad, aunque el éxito no tiene que ver solo con el temario