
2024 bate récords históricos en ciberataques, que con ayuda de la IA son cada vez más precisos
En España suceden en la red el 25% de todos los crímenes que se denuncian y más de ocho de cada diez estafas

En España suceden en la red el 25% de todos los crímenes que se denuncian y más de ocho de cada diez estafas

Fiscalía de Pontevedra denunció el caso tras indagar cómo se recuperaron los archivos infectados habían bloqueado mes y medio la administración municipal

La jueza María Tardón asume la competencia porque el ataque informático se cometió contra un “alto organismo de la Nación”

Los riesgos en internet no discriminan por edad, ni por nivel sociocultural, ni por ninguna otra causa. Nadie es invulnerable ante los ciberataques. Para minimizar la amenaza es necesario elevar la inversión en sistemas de protección, impulsar la divulgación en torno a este peligro y una mayor colaboración público-privada

La ingeniería social y la manipulación psicológica son las principales armas de los ciberdelincuentes para perpetrar, con éxito, sus delitos

Los ‘hackers’ aseguran que han tenido acceso al organismo con el programa de secuestro Trinity y exigen 38 millones de dólares antes del 31 de diciembre

Los delincuentes filtraron 4,5 terabytes de información identificativa y la Autoridad Catalana de Protección de Datos considera que el centro barcelonés no realizó un “análisis de riesgo”

Unas 40.000 amenazas diarias sitúan a España como uno de los países más ciberatacados y obligan a dar prioridad a los sistemas de defensa informáticos

La falta de información contable complica el trabajo de interventoría para reflotar a la mayor comercializadora de la zona

La inteligencia artificial se afianza como la mejor defensa para frenar los ataques informáticos, ya que se trata de la única forma de detectar en milisegundos cualquier operación fraudulenta. Es clave dotar de la mayor transparencia a esta nueva tecnología para evitar los recelos que genera su implementación acelerada

El aumento de jóvenes afectados por el mal uso de las redes sociales requiere una mayor regulación y eliminar los contenidos degradantes

Los ataques, que han afectado más a representantes de Francia, Italia o Reino Unido, se han registrado principalmente a través de correos electrónicos falsos

La compañía descarta la filtración de información aún más sensible como la relativa a tarjetas de crédito o contraseñas

Sorprende que no haya habido más debate sobre la alucinante cesión de información que impone la nueva normativa a partir de diciembre

La compañía ha señalado que los delincuentes no han tenido acceso a datos financieros de sus usuarios, aunque sí incluye información personal

El grupo textil no descarta que la brecha de seguridad haya comprometido datos de sus clientes, aunque asegura que “está haciendo el análisis oportuno”

Los ciberdelincuentes lograron ser contratados como desarrolladores de ‘software’ en grandes empresas estadounidenses y, desde dentro, robaron información y dinero para el régimen

Esta sofisticada estafa difícil de detectar consiste en recibir llamadas que emulan la voz de familiares pidiendo ayuda

Las autoridades de California informan que los procesos en el condado de Los Ángeles están en pausa desde el viernes tras un ataque informático

La Guardia Civil vincula a los arrestados con el grupo Noname057(16), surgido tras la invasión del país europeo y responsable, entre otros, de varios intentos de sabotaje durante las elecciones del 23-J

Los ciberdelincuentes aprovechan fallas en los programas y la psicología humana para infiltrarse en instituciones y extraer información útil para los Gobiernos con los que se les vincula

El aumento de los ataques de ciberdelincuentes es extraordinario en el sector bancario

Los canales de la ‘dark web’ y Telegram ofrecen un paquete de “todo incluido” por 80 euros a la semana para descifrar los accesos a las cuentas

La prolífica actividad de los ‘hackers’ obliga a las empresas a tener un técnico en ciberseguridad que proteja los sistemas y diseñe estrategias para evitar vulnerabilidades

David Conde trabaja desactivando ataques informáticos a compañías chantajeadas por piratas en la red. Todo empieza por un correo electrónico con un encabezamiento educado.
Policía y el Instituto de Ciberseguridad advierten de la proliferación de fraudes que empiezan por una llamada en nombre de una supuesta compañía o entidad de confianza

La cadena CNN y Paris Hilton, entre los afectados por el ‘hackeo’ de la popular red social

Los usuarios disponen de herramientas tediosas, pero fáciles de aplicar, para evitar ser víctimas de la delincuencia informática

Las brechas sufridas por grandes empresas y organismos evidencian una actividad sin precedentes de los criminales, que aprovechan nuevas herramientas y vulnerabilidades
Los agentes limitan el acceso a varios actores sospechosos de intentar entrar en la base de datos de la Dirección General de Tráfico

La multinacional francesa asegura que no se han visto afectados sus clientes ni datos personales o contraseñas

El sumario, al que ha accedido EL PAÍS, revela que el pirata informático difundió la identidad de 565 policías y realizó 60 ataques en España y Argentina

La energética niega que se hayan comprometido datos financieros, pero sí nombre, apellidos y número de DNI. Afirma haber avisado a todos los afectados

Al padre de internet en Corea le preocupan los ciberataques que impiden a los ciudadanos el acceso a hospitales y otras infraestructuras críticas

Los ciberatacantes buscan la entrega de dinero por Bizum o Paypal, el acceso a fotos o vídeos de la aplicación de mensajería y suplantar la identidad para hacerse con nuevas cuentas

Los piratas presumieron en la ‘web oscura’ de haber robado fácilmente la información del partido de Belarra

En el tercer año de invasión rusa, los países europeos refuerzan las capacidades de la sociedad ante una posible agresión. Bruselas encarga un plan de protección, mientras que socios como España reclaman prudencia

La primera ministra de Italia denunció por difamación un montaje cuando estaba en la oposición y reclama una indemnización de 100.000 euros

‘ARTE Europa Semanal’ analiza esta semana la amenaza creciente al espacio virtual

El incidente ocurrió el 16 de febrero y comprometió 11 cuentas de correo electrónico vinculadas al organismo