Un fallo del motor retrasa un año la llegada de la nave espacial "Near" al asteroide Eros
La sonda interplanetaria de la NASA, lanzada en febrero de 1997, pasó de largo de su objetivo
Una patata de 40 kilómetros de longitud
1998 durará un segundo más por el desfase de la rotación terrestre
Las mareas hacen que el planeta gire más lento a lo largo del año
Un satélite dormilón cuenta su vida en el Planetario
Internet mostrará la imagen de la Tierra en tiempo real
Dos proyectos espaciales para acercar el cosmos al ciudadano
Astrónomos de EEUU anuncian el hallazgo de la supernova más lejana jamás vista
El descubrimiento de este tipo de estrellas es el avance científico del año, según "Science"
El destino del universo y los "oscars" de la ciencia
Una nave de la NASA está a punto de llegar al asteroide Eros
Los recursos geológicos de Marte
Despega hacia Marte la primera nave de la segunda flotilla de exploración
La 'Mars Climate Orbiter' se situará en órbita del planeta en septiembre de 1999
Los seis astronautas entran por primera vez en la estación espacial
Hoy parte una nave hacia Marte
La NASA retrasa la salida de una nave a Marte por fallos técnicos
Un gran asteroide impactó contra la Tierra en Argentina
Un estudio dice que el choque ocurrió hace 3,3 millones de años
Un paseo por las estrellas
Decomiso extraterrestre
El FBI detiene a un individuo que pretendía vender una auténtica roca lunar por 700 millones de pesetas.
Acelerador terrestre
Estudiante aprovechada
Un español dirigirá el centro de satélites de la UEO
Las sorpresas heladas de Marte
Dos nuevas naves de la NASA , la 'Mars Climate Orbiter' y la 'Mars Polar Lander', están a punto de partir con destino al planeta rojo
La nave 'Mars Global Surveyor' descubre que la capa de hielo de Marte es inferior a lo esperado
Nueva luz sobre el universo recóndito
Las imágenes tomadas con el telescopio europeo VLT, recién estrenado en Chile, demuestran su alta calidad
Robots en Marte
Ojos astronómicos del siglo XXI
"El telescopio gigante de Chile es ya el mejor del mundo"
Otro planeta extrasolar
El telescopio 'Hubble' penetra en la bóveda celeste del hemisferio Sur
Las imágenes son una valiosa muestra de los secretos del universo
Leónidas capturadas
Una mirada al espacio
El telescopio espacial 'Hubble' descubre miles de nuevas galaxias
El agresor, identificado
El fondo marino ha desvelado la causa de la desaparición de los dinosaurios, cuya teoría fue formalada a principios de los años ochenta por un científico de origen asturiano
Índices
Hallado en el Pacífico un fragmento del asteroide que acabó con los dinosaurios
Hallado en el Pacífico un fragmento del asteroide que exterminó a los dinosaurios
La astilla sideral, de 2,5 milímetros, saltó a 9.000 kilómetros del lugar del impacto
Mecanos para buscar planetas
La tormenta de meteoritos de las Leónidas pasó sin causar graves percances a los satélites
Descubierto por sorpresa el resto de supernova más próximo
La astronomía espacial del próximo milenio se reparte los colores del cielo
A la búsqueda de vida en Marte, Titán y Europa
Los científicos ven indicios en algunos planetas de las condiciones que originaron a los seres vivos
La mayor tormenta de meteoritos en 30 años amenaza a los 600 satélites en órbita
La televisión, la telefonía móvil y la navegación por GPS pueden verse dañadas
Últimas noticias
La compra de vivienda en septiembre alcanzó el mayor nivel en este mes desde que existen registros, hasta 63.794 casas
EE UU se une a Arabia Saudí, Irán y Rusia en el grupo de países que menos hacen contra el cambio climático
Iván Cepeda se dispara en la encuesta presidencial del Centro Nacional de Consultoría en Colombia
El Gobierno mejora al 2,9% la previsión de crecimiento de la economía española para 2025
Lo más visto
- Familias de escuelas del Opus, angustiadas ante la privatización: “No queremos que nos envíen a barracones”
- Tom Cruise recibe su primer Oscar: “Hacer películas no es lo que hago, es quien soy”
- Citas de Quirón a las cuatro de la madrugada para hacer caja con la lista de espera pública: las pruebas de un sistema roto
- Comparecencia de Mazón en el Congreso del 17 de noviembre de 2025 | El ‘president’ en funciones: “Nadie era consciente de la magnitud, nadie sabía que la gente se ahogaba”
- El rosario de falsedades de Mazón en la comisión de la dana en el Congreso: “La Aemet decía a las 17 horas que la tormenta iría hacia Cuenca”