
El Gobierno de Bolsonaro decreta el fin de la emergencia de la covid tras 660.000 muertos
Brasil es uno de los países más afectados, con el 2,7% de la población mundial, suma más del 10% de los fallecidos
Brasil es uno de los países más afectados, con el 2,7% de la población mundial, suma más del 10% de los fallecidos
España levanta la obligatoriedad de usar el cubrebocas en interiores este miércoles, pero algunos seguirán usándolo. Por miedo a sufrir la covid, por tener un estado de salud delicado o para evitar infecciones por otros microorganismos
Los expertos alertan de un aumento del sobrepeso en niños y adultos durante la pandemia y de que urgen medidas para frenar su auge
Cataluña realiza unas 60 intervenciones anuales a personas mayores de 100 años. Los médicos señalan que la edad no limita las operaciones, pesa más la capacidad del enfermo para tolerar la intervención
La ministra de Sanidad explica los últimos detalles sobre el fin de la imposición de usar cubrebocas en interiores, una norma que entra en vigor el próximo miércoles
La capital financiera ha batido este miércoles un nuevo récord de casos diarios
El Hospital Universitario Rafic Hariri de Beirut, una referencia a nivel nacional, podría ser la vara para medir el apagón eléctrico que sufre la sociedad libanesa. Médicos y pacientes tienen que arreglárselas a oscuras
El lote afectado ha sido fabricado en Madrid y distribuido también en Portugal, Polonia, Noruega y Suecia
La metrópolis, que ha prorrogado sus medidas extremas, cambia sus normas para permitir que los niños contagiados puedan pasar la cuarentena con sus padres
El Consejo de Ministros del 19 de abril aprobará retirar el cubrebocas, que seguirá en el transporte público y los centros sanitarios y sociosanitarios. La medida entrará en vigor al día siguiente
Un estudio en Israel entre mayores de 60 años constata que la segunda inyección de refuerzo ofrece un “modesto beneficio absoluto”
Los técnicos trabajan en un borrador para que el cubrebocas deje de ser obligatorio en escuelas y lugares públicos, pero todavía no tienen una recomendación definitiva
Rolando Pajón, que acaba de ser nombrado director médico de la empresa en Latinoamérica, relata la historia de cómo huyó del régimen y su papel en la inyección contra el coronavirus
Los informes del Ministerio de Sanidad ya no miden la incidencia acumulada para la población general y se centra en la de los mayores de 60 años, que es de 459,2 casos por 100.000 habitantes
Las actas de una reunión del consejo asesor del ECDC en diciembre revelan las dudas de los responsables sanitarios ante la irrupción de la variante ómicron y el cansancio de la población por la pandemia
La ciudad de 26 millones de habitantes endurece las restricciones, al tiempo que en redes sociales circulan vídeos en los que algunas personas se quejan de las medidas
Los partidos del Gobierno rechazan las iniciativas de Cs y Vox contra los tapabocas. Carolina Darias defiende la “prudencia” tras decir la semana pasada que se daría el paso “más pronto que tarde”
La inyección de Pfizer estará disponible para personas mayores de 12 años y la de Moderna para mayores de 18
La última incidencia acumulada de covid a 14 días que reportará España con el conteo tradicional de infectados se sitúa en 466, cinco puntos más que el viernes, pero los pacientes en UCI bajan a 492
La capital financiera del país asiático trata de minimizar el impacto económico de las restricciones
Desde el lunes, los aislamientos y las pruebas ya no se recomiendan a las personas con síntomas leves. ¿Tengo que ir a trabajar? ¿Cómo sabremos si suben o bajan los contagios?
Sanidad y las comunidades se adelantan a los países más laxos en las medidas contra la covid al permitir desde el lunes que las personas infectadas hagan vida normal. Se mantienen las mascarillas obligatorias en interiores
Algunos países europeos ya han hecho opcional el uso del cubrebocas
España ha sido el país con más consumo de ansiolíticos del mundo. Sale más barato quitar de la vista el sufrimiento ajeno recetando una pastilla que abordando sus causas
El epidemiólogo de la Escuela de Salud Pública de Rollins de la Universidad de Emory (Atlanta) alerta de la urgencia de recuperar la detección precoz y el tratamiento de pacientes que se perdió durante la pandemia
Sanidad y las comunidades autónomas acuerdan dejar de hacer un conteo exhaustivo de cada infección para centrarse en personas vulnerables y centros sociosanitarios
Tras el colapso absoluto de la sexta ola, las agendas de los facultativos vuelven a reducirse, pero en muchos centros de salud hay esperas de semanas
El gigante asiático, en medio del mayor brote de contagios desde el estallido de la pandemia, modifica ciertos protocolos de su política de covid cero, pero sigue imponiendo fuertes medidas
La presión hospitalaria sigue cayendo y los ingresos en la UCI bajan de 600 a causa del coronavirus
Más de 32.000 personas que vivían en centros de la tercera edad han muerto desde que se decretó el estado de alarma. Analizamos con María Sosa y Fernando Peinado cómo cambiarán estos servicios de asistencia tras la pandemia. Presenta Íñigo Domínguez.
El número de casos es todavía insignificante en comparación con las cifras de occidente, pero pone en entredicho la estrategia covid cero de este y otros países asiáticos y de Oceanía
El tapabocas deja de ser obligatorio en interiores, salvo en casos contados, y el pasaporte covid queda suspendido, a pesar de que los índices muestran un lento repunte de positivos por covid-19
La ciencia ha despejado muchas dudas sobre el virus, pero aún quedan varias incógnitas por resolver, desde su origen hasta cuánto tiempo se quedará entre nosotros
Seis historias personales muestran la huella que ha dejado la covid en la sociedad, dos años después de que se decretara en España el primer estado de alarma. Desde el duelo y la ansiedad, hasta un amor que surgió del confinamiento
La curva epidémica sube ligeramente por primera vez desde enero y se sitúa en 430 casos por 100.000 habitantes. Los ingresos en la UCI ya están a niveles del pasado noviembre
Más de la mitad de los casos detectados en la última semana son asintomáticos, lo que aumenta la presión de las autoridades para mantener su estricta política de “covid cero”
Juan Carlos Gil, consejero delegado de Moderna en España y Portugal, asegura que la farmacéutica prevé desarrollar fórmulas para compartir el conocimiento acumulado durante la pandemia para acelerar la investigación contra los principales patógenos
El ministerio y las comunidades acuerdan dejar de notificar cada caso, lo que conllevará también modificar los aislamientos de los infectados
El Congreso aprueba por unanimidad una proposición que agiliza los trámites para obtener la discapacidad y garantiza cuidados domiciliarios
Los expertos coinciden en que la transmisión todavía es alta para dar el paso, pero asumen que llegará esta primavera