
Nigeria destruye un millón de vacunas que donaron, a punto de caducar, varios países ricos
El país aceptó las dosis entregadas por Estados occidentales a pesar de que su vencimiento era inminente debido a la escasez de inyectables

El país aceptó las dosis entregadas por Estados occidentales a pesar de que su vencimiento era inminente debido a la escasez de inyectables

Dos años después del cierre de Wuhan, y a mes y medio de la inauguración de los Juegos Olímpicos de invierno de Pekín, la gran urbe de 13 millones de habitantes famosa por sus guerreros de terracota queda cerrada

En Sudáfrica, un país que arrastra graves problemas de pobreza, desigualdad y falta de empleo, los migrantes se llevan la peor parte. Las trabas administrativas y el racismo les impiden conseguir regularizar su situación o pedir una consulta médica

Los profesionales afrontan la explosión de contagios con el hartazgo de casi dos años de oleadas sin apenas descanso. Médicos y enfermeras denuncian la falta de personal para atender una demanda asistencial disparada

Las dosis administradas rozan cifras de récord, empujadas por las dosis de refuerzo y por la nueva campaña de inmunización de niños

El comité de expertos del Ministerio de Sanidad recomienda el cuarto pinchazo también al personal sanitario y pacientes inmunodeprimidos

España registra la mayor cifra diaria de infecciones, con 49.823 casos. La Comisión de Salud Pública acuerda que los contactos estrechos de positivos por la ómicron que estén vacunados no tendrán que guardar cuarentena

“No cogen los teléfonos, se cuelgan, de repente no hay médicos…”, dice

Los expertos urgen medidas para acotar la transmisión del virus, pero no todas las restricciones son igual de efectivas en este momento de la epidemia. Los epidemiólogos coinciden en que la reducción de aforos es “imprescindible”
La tendencia apunta a los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes antes del viernes y el Colegio de Médicos avisa de que los centros de salud están a punto de “colapsar”
La explosión de contagios atasca el seguimiento de casos positivos y sospechosos. La falta de acceso telemático al sistema traslada la presión asistencial a la puerta de los centros de salud y las urgencias, que alertan del colapso

Sanidad calcula que el 47% de las muestras secuenciadas en España ya son de la variante ómicron

La presión asistencial crece en los hospitales, aunque la vacunación contiene, por ahora, el colapso. La atención primaria avisa de que ya está sobrecargada

Cataluña retoma la cuarentena obligatoria para todos los contactos estrechos, independientemente de si están vacunados o no

Los gobiernos intentan ganar tiempo para impulsar la vacunación y las terceras dosis. Países como Bélgica ya han decretado el cierre de la hostelería a las 23 horas.

El catedrático en Epidemiología de la Universidad de Harvard, que ha analizado la efectividad de las vacunas en Estados Unidos e Israel, cree que las restricciones a la movilidad son “hasta cierto punto inevitables”

El cierre de la hostelería, cultura, escuelas, universidades, tiendas no esenciales y deporte de aficionados entrará en vigor la madrugada de este domingo

Los contagios, debidos a la variante ómicron superpuesta a la delta, obligan a cerrar restaurantes y a cancelar citas deportivas y culturales

Los ingresos son un 30% inferiores, y menos en proporción, pero la multiplicación de casos amenaza la capacidad asistencial y a las personas vulnerables. La entrada de ómicron añade incertidumbre

Médicos y científicos del país que fue epicentro de la variante señalan la capacidad del virus mutado para burlar las vacunas

La curva epidémica sigue en ascenso y ya hay ocho comunidades en nivel de alerta alto por covid

Cataluña ha ampliado las cuarentenas a todos los contactos de un positivo, aunque estén vacunados, pero los gobiernos evitan limitaciones sociales y se ciñen a las recomendaciones

La medida estará en vigor hasta el 15 de enero de 2022 y se añade a la obligación de estar vacunado para acceder a las residencias y los hospitales

La progresión de la nueva forma del virus hará que sea dominante en España en pocas semanas, según los expertos consultados
Quienes den positivo hoy deberán permanecer aislados en las fiestas navideñas. Muchos perciben que los casos se multiplican, y que la incidencia real es mayor que la que indican las estadísticas. ¿Puede ser cierto?

El cantante, que estaba de gira por el Reino Unido con el cuarteto, se encuentra ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital de Manchester

El Tribunal Superior de las islas considera que obligar a los sanitarios no inmunizados a hacerse los test diagnósticos comporta una “tenue limitación” de los derechos fundamentales

Los pinchazos de refuerzo, que se inoculan a los seis meses de la pauta inicial, comenzarán a administrarse a las personas de entre 50 y 59 años

La dispensación de estas pruebas de detección crece en noviembre un 115% respecto a octubre, según la consultora Iqvia. Los epidemiólogos avisan de que los resultados no siempre son concluyentes

En Soria, solo hay 5.233 niños de entre cinco y 11 años, la franja que comienza ahora a inmunizarse con las 6.000 dosis que da Sanidad

El Gobierno regional notificó el miércoles 4.141 nuevos positivos, una cuarta parte de todos los registrados en España

El ECDC da por hecho que la variante ómicron es mucho más contagiosa que la delta y reduce la efectividad de las vacunas

La Comisión de Salud Pública tendrá que ratificar la medida propuesta por la Ponencia de Vacunas, que incluye también el refuerzo para los trabajadores esenciales que recibieron doble pauta de AstraZeneca

Las comunidades empiezan la campaña de inoculación a 3,3 millones de niños de entre 5 y 11 años. La ministra Darias celebra la “extraordinaria” respuesta de la población el primer día de pinchazos
El pediatra Ignacio Salamanca de la Cueva, que participa en los ensayos clínicos de la vacuna Pfizer en menores de 12 años, advierte de la importancia de la inmunización en esta franja de edad y tranquiliza sobre su seguridad y efectos secundarios

Este miércoles ha comenzado la inmunización de los niños de entre 5 y 11 años, el 7% de la población. ¿Dónde se administra? ¿Cómo se hace? ¿Por qué se les inyecta el fármaco?

Las autoridades sanitarias han detectado al menos dos casos mientras surge un nuevo brote de coronavirus en una de las grandes provincias industriales

El Gobierno regional pide paciencia y que se vuelva a intentar a lo largo del día para una campaña que empieza el miércoles en 25 hospitales de la región en grupos de mayor a menor

La Ponencia de Vacunas estudia ampliar la dosis de refuerzo a menores de 60 años en un contexto en el que cada vez más líderes políticos inciden en su importancia

La UE avisa de que la nueva forma del virus se extiende más rápido de lo que los sistemas de vigilancia son capaces de detectar