Heidi para hablar de desarraigo y Mazinger Zeta para abordar la muerte
La peruana Mamá Otaku se inspira en personajes japoneses para tratar la violencia de género, los derechos humanos y la maternidad en un ‘podcast’
La peruana Mamá Otaku se inspira en personajes japoneses para tratar la violencia de género, los derechos humanos y la maternidad en un ‘podcast’

Armonía de aroma, sabor, textura y temperatura se unen en este plato que nació en China pero es toda una tradición en Japón. El Sapporo Ramen Yokocho es el sitio en el que degustar un cuenco a rebosar por un caldo lleno de matices, fideos tiernos y aderezos sabrosos

Esta temporada regresan los vuelos a Argentina, México, Tailandia, Japón, Seychelles, Mauricio o Nueva Zelanda. Y se multiplican los trayectos entre España y el resto de Europa. Ahora es el momento de comprar los billetes

En plena pandemia, las familias menos preparadas han tenido todavía más dificultades para ocuparse de la escolarización de los niños. Ahora que se retoma la presencialidad, resulta crucial reducir el abandono y mejorar la calidad para luchar contra la pobreza

El género vive un momento de esplendor y se ha convertido en elemento esencial de la cultura pop, también en la televisión, donde la oferta es enorme. Dos expertas recomiendan y analizan títulos imprescindibles

La explotación laboral y la pesca ilegal siguen siendo prácticas comunes utilizadas por las flotas de muchos países

La reapertura forzada por las protestas sociales mezcla la sensación de alivio con una cierta preocupación: no hay celebraciones, crecen los contagios y las calles se vacían

El asiático, de 22 años, casi desconocido fuera de su región, acaba 2º en el Abierto de El Llobregat tras perder solo con Niemann

Pekín da nuevos pasos hacia la relajación de sus estrictas medias antipandémicas en vigor desde principios de 2020

La dictadura de Kim Jong-un acelera la carrera armamentística para que su capacidad nuclear la inmunice ante cualquier presión internacional

La sociedad se une contra las políticas sanitarias de covid cero en las primeras protestas significativas desde Tiananmen

Cualquier estación es perfecta para visitar el país, pero si hay una época del año que es especial es la que va de septiembre a diciembre. Templos, jardines, museos y más pistas para deleitarse con los colores y la caída de la hoja

Kim Jong-un, que acumula solo este año más del doble de disparos que durante las décadas de gobierno de su padre y abuelo, flexibiliza su doctrina nuclear aupado por el apoyo de China y Rusia

Las manifestaciones de esta semana son históricas, pero los chinos no piden derrocar al Partido Comunista, sino que este ponga fin a la férrea política de covid cero

Miguel Otero, investigador del Real Instituto Elcano, analiza la situación provocada por las manifestaciones contra la ‘Covid cero′ en China y la repercusión sobre el régimen

El dirigente, de 96 años, trazó un equilibrio entre las reformas aperturistas y la pervivencia del Partido Comunista al frente del Estado

El corresponsal de EL PAÍS en Pekín, Guillermo Abril, y varios expertos en política china explican cómo evolucionarán las manifestaciones contra la política de covid cero en China

El informe anual del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral alerta que la crisis de la justicia en España pueden afectar a la calidad democrática del país

Las autoridades sanitarias admiten que las fuertes restricciones por la pandemia han dejado “quejas por ser excesivas” y que han alterado “la vida normal”

Las movilizaciones en el país asiático contra la política covid cero desafían la autoridad de Xi Jingping por primera vez en años

Menos masificada que la isla de Honshu, donde se encuentran las grandes ciudades como Tokio, Kioto y Osaka, destaca por su naturaleza, espacios abiertos y pistas de esquí como las de Sapporo, donde Paco Fernández Ochoa ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Invierno de 1972

El Gobierno de Xi no tiene una salida fácil frente a las muestras de descontento, un movimiento contra las restricciones sanitarias que nadie esperaba

La decisión de Xi Jinping de continuar con la política de covid cero pesa cada vez más entre amplios sectores de la población, que ven cómo otros países han optado por convivir con el virus

Decenas de personas se concentran en el centro de Pekín, uniéndose a la ola de movilizaciones de los últimos días a lo largo de ciudades de todo el país

“No queremos PCR, queremos libertad”, son algunas de las proclamas de los manifestantes en Pekín. Concentraciones también en Shanghái, Wuhan, Nanjing, Xi’an, Chengdu o Guangzhou

El rol del sector público chino en las inversiones extranjeras, así como su particular manera de hacer negocios, invisibiliza los flujos de capital que entran al país

La derrota fuerza a la presidenta, Tsai Ing-wen, a abandonar su cargo al frente del partido

Un estudio realizado por médicos de la clínica madrileña Jiménez Díaz defiende que el mito de las artes marciales, famoso por su “Be water, my friend”, falleció por hiponatremia, un fallo en los riñones

Cantante, compositor, actor y cocinero, un polifacético nepalí de 31 años ha visto de cerca la fama, pero también el riesgo de ser deportado por las políticas migratorias de Europa

Una violenta revuelta en Guangzhou, en el sur del país, refleja el hartazgo por la estricta política de lucha contra el coronavirus
Mil años de historia como capital imperial de Japón son difícilmente condensables en dos días de ‘turisteo’, pero dado que es lo que de media dedica un viajero a ver la ciudad esta es una ruta que no se olvida de sus templos, un callejón con ‘izakayas’ o el bosque de bambú de Arashiyama

Las potentes protestas ciudadanas necesitan apoyo internacional que vaya más allá de las declaraciones y las buenas palabras

Lo urgente (el desafío ruso) no debe desplazar de la agenda lo importante (encarrilar lo mejor posible la posición de Europa en este mundo con creciente protagonismo del sudeste asiático)

Un proyectil intercontinental lanzado por el régimen de Kim Yong-un cae cerca de la región japonesa de Hokkaido

La entrevista de ambos presidentes en Bali permite seguramente reducir la creciente tensión en las relaciones entre EE UU y China, pero no parece ofrecer soluciones a los dos problemas más acuciantes para el orden internacional

Dos especialistas analizan cuál será el impacto global del crecimiento de la población y plantean los desafíos a los que se tendrá que enfrentar la humanidad

El 80% del crecimiento demográfico se ha producido según la ONU en países en vías de desarrollo, sobre todo por la falta de acceso a servicios de planificación familiar para las mujeres, que a menudo no pueden decidir si quieren tener hijos ni cuántos. Los expertos advierten de las consecuencias para la seguridad alimentaria y la crisis ambiental, y sitúa la igualdad de género en el centro del debate

La ONU dibuja los nuevos patrones que marcarán los desafíos de una humanidad que rebasará los 10.000 millones de personas hacia 2080

Será la primera reunión cara a cara entre los mandatarios de los dos países desde que son presidentes
Desde el pasado octubre, los españoles pueden visitar el país sin necesidad de visado especial ni de hacerlo en grupo y con una agencia oficial. Eso sí, piden certificado de vacunación covid y aquí las mascarillas siguen siendo obligatorias en interiores