El hombre que ha regido durante 15 años el principal centro de arte contemporáneo de España renuncia a presentarse de nuevo a la dirección. Se muestra contento con sus nuevos proyectos y crítico con la guerra cultural
El actual gestor dirige desde hace 15 años el museo madrileño y podía optar al concurso por el que se decidirá el nuevo responsable esta primavera
Un proyecto eólico en un valle de la localidad valenciana de Siete Aguas genera el rechazo de diversos colectivos
La Fiscalía de Madrid pide seis años y medio de cárcel a un hombre por realizar y vender piezas que atribuía a creadores como Edvard Munch, Saul Steinberg o Roy Lichtenstein
Que el arte sea amoral, como el pintor nos proponía, no quiere decir que deba ser inmoral forzosamente, sino que, en aras del placer y la libertad, el juicio moral y el estético no deben ser confundidos
Salas de exposiciones, coctelerías, bares, teatros, edificios residenciales… Este estilo arquitectónico encontró su máxima expresión en los edificios de principios del siglo XX en la capital. Sus huellas aún se encuentran por sus calles, como demuestra este paseo que se detiene en algunos de sus ejemplos más potentes
El argentino Patricio Forrester concentra su obra en zonas pequeñas para conectarla, enraizarse, transformar el territorio y atraer “a la conversación del arte” a personas que se sienten ajenas
Las tres medidas del real decreto aprobado por el Gobierno mejoran de forma significativa la protección laboral del sector de la cultura
Un danés casi desconocido crea una combinación bellísima que, además, es un modelo de referencia histórica en ese tipo de posición
‘ARTE Europa Semanal’ aborda en este programa el inicio del invierno, el cambio climático; la formación profesional como puente hacia el mercado laboral, y la promoción de la cultura en una biblioteca de Francia
Una exposición en el donostiarra Museo San Telmo evoca el impacto de guerras, terrorismos y conflictos ideológicos y religiosos en las personas
Una exposición rescata del olvido a las artistas de la Generación del 27
Una decena de creadores bendice la aprobación del Gobierno de una inédita prestación por desempleo adaptada a la intermitencia y de la compatibilidad entre pensión y actividades artísticas, pero recuerda las medidas aún pendientes
Una muestra en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo de México indaga en las formas de expresión callejera de activistas y movimientos sociales del continente
Años de experiencia —y de experiencias— jalonan la trayectoria del fotógrafo guipuzcoano Andoni Beristain (Zumárraga, 32 años). Sus trabajos para firmas como Kenzo, Louis Vuitton o Absolut le han labrado un prestigio contrastado en el ámbito de la publicidad. Pero, además, es un contador de historias, un poeta de la imagen que, desde el color, se adentra en las sombras de la vida... y de la muerte. Probablemente nunca como con “Pieza Madre”, un sentido tributo a su amatxo fallecida, había gritado tanto sus silencios.
Un ensayo de Caroline Diehl reflexiona sobre las dos formas contradictorias de destacar la relevancia del artista: bien como acontecimiento cultural o como pieza de la industria
El Pompidou de París exhibe una selección de trabajos del maestro californiano del ‘collage’ visual y sonoro
El empresario armenio Calouste Gulbenkian reunió en su hogar lisboeta una colección de arte y mobiliario que terminó en la fundación que lleva su nombre, uno de los espacios más impactantes de Portugal
Los extremistas se ensañaron con el valioso patrimonio alojado en las sedes de la Presidencia, el Congreso y el Tribunal Supremo de Brasil
Arrancan las celebraciones del vigésimo aniversario de un espacio cuya inauguración en 2003 marcó el inicio del cambio en la ciudad
“Nuestra generación no va a ver la equidad de género, pero si no comenzamos ahora ni siquiera nuestros nietos podrán tener esa alternativa”, dice Ana Baiardi, de CAF, uno de los organismos que ha lanzado este concurso de arte contemporáneo
Los maestros antiguos representan solo el 4% sobre unas ventas mundiales en subasta de 24.700 millones de euros, arrinconados por la falta de obras ‘trofeo’ y una nueva generación de coleccionistas
El interiorista ha hecho en su nuevo domicilio en Barcelona, un hedonista refugio en blanco, espejo y gris, un retrato de todas sus filias decorativas
Catherine Meurisse se suma desde la historieta a la fascinación que artistas occidentales han manifestado por la creación nipona desde mediados del XIX
Madrid acoge la nueva sede del Archivo Arkhé, un importante conjunto de documentos, publicaciones y objetos ligados a las vanguardias latinoamericanas
El Gobierno aprueba la compatibilidad entre la pensión de jubilación y los ingresos por actividades creativas y una cuota específica para los autónomos del sector con ingresos por debajo de 3.000 euros
El músico valenciano Rafa Villalba es el anónimo creador de un ‘hit’ imperecedero que ha viajado desde las discotecas de mediados de los ochenta hasta viralizarse en TikTok, donde existen ya 450.000 vídeos con este tema como banda sonora.
El indio Karthikeyan logra una obra maestra de coordinación de todas sus piezas a partir de un sacrificio de dama en plena apertura
El cómic ‘Feminist Art’ repasa las contribuciones de grandes pioneras como Judy Chicago, Faith Ringgold, Ana Mendieta y las Guerrilla Girls
El MASP de São Paulo incorpora tres comisarios nativos mientras proliferan las exposiciones que abrazan la mirada de los pueblos originarios
El teatro Fernán Gómez acoge una exposición que reivindica el papel de las mujeres de la Generación del 27 con objetos personales y obras propias expuestas por primera vez
En ocasiones, una quiere llegar a ver con claridad dónde está la línea para contar y contarse sin dejar al yo expuesto
La nueva traducción de ‘Acerca de lo sublime’, de Longino, permite interrogarse sobre la vigencia de un concepto en el que profundizaron ilustrados y románticos, que pervive en el arte, el cine o la música actuales, de Anselm Kiefer a Sigur Rós
La pintora protagoniza su mayor exposición en la Tate Britain de Londres, una retrospectiva precoz llena de estampas de personajes ficticios
El artista escocés ha recorrido un largo y muy particular camino hasta ser uno de los diseñadores más osados de la capital inglesa
El tema de su última novela, ‘Salvo mi corazón, todo está bien’, no puede ser más anacrónico en apariencia, más incorrecto: la historia de un cura bueno