Una hernia de disco interrumpió su carrera. Ahora dirige montajes con marcado sello autobiográfico. La intérprete y coreógrafa ha presentado en Madrid, donde ahora vive, sus dos últimas obras: ‘Fuck me’ y ‘Love me’
La pinacoteca presenta una exposición con piezas de varias instituciones de Ucrania que consiguieron salir en mitad de la mayor ofensiva rusa sobre ciudades del país
Tras la epidemia de payasadas vandálicas en los museos actúa la inmemorial hostilidad puritana hacia las imágenes, mezclada con una simpleza ideológica muy de hoy, que no concede al arte y a la literatura otra legitimidad que la de la propaganda
El Año Domènech i Montaner incluirá conciertos, conferencias y una ‘escape-room’
A menos de tres meses de la inaguración de la muestra en el Rijksmuseum, este museo sostiene que la tabla es del pintor mientras que la National Gallery de Washington apunta a un miembro del taller del artista
El mueble será expuesto en el Palacio Real hasta la apertura de la Galería de Colecciones Reales en verano de 2023
Una exposición en París se opone a la definición tradicional del bodegón, localizando su origen en las cuevas prehistóricas, y refuta su estatus de género menor en la historia del arte
Un monográfico saca a la luz el fascinante universo de la evasiva artista que vivió prácticamente en reclusión en el legendario alojamiento neoyorquino con el fin de dar forma y proteger su obra
Con más de cuatro millones de visitas en dos décadas, el CCEM se ha consolidado como uno de los principales espacios culturales de la capital mexicana
Andrei Molodkin crea arte político. Su última obra es una reproducción de la Copa del Mundo rellena con crudo catarí. Con otras ha criticado el régimen de Putin
Los lectores escriben sobre Gala Dalí, la próxima candidatura de Trump, la iluminación navideña de Vigo y la elaboración de las leyes
La Generalitat oficializa la compra por 3,7 millones de euros de las 73 obras de los fondos de los empresarios tasados entre 5 y 10 millones
El programa que introdujo conceptos rompedores en 2017 sacrifica una pieza a muy largo plazo a cambio de actividad, armonía y dinamismo
La mexicana Gabriela Reyes Fuchs captura imágenes microscópicas de restos humanos cremados, un descubrimiento “único” que patentó y con el que busca acompañar a las personas en sus duelos
Dos relevantes autores de la literatura actual conversan sobre su escritura con lectores de EL PAÍS en el Festival Eñe de Madrid
La estadounidense expone por primera vez en España algunos de sus creaciones sonoras, en las que visibiliza las trampas comunicativas que deben sortear las personas sordas
El mercado de fósiles de estas especies mueve cifras millonarias, mientras los paleontólogos critican que las casas de subasta y los coleccionistas privados se han convertido en “ladrones de tiempo” por sustraer animales a la ciencia
Una muestra en el Whitney Museum plantea las fracturas y el impacto del ciclón que devastó la isla hace cinco años. Para la curadora, el verdadero desastre de la isla es la sensación de estar atrapada en las consecuencias del huracán
Siempre me ha emocionado observar cómo hay gente que lo da todo, hasta la vida, por preservar una escultura o una pintura | Columna de Rosa Montero
Conversaciones a la contraLa bailaora ha montado una sala flamenca en la Ciudad de México, la única, donde hoy actúan artistas de talla internacional
Aunque sus caminos no se cruzaron, Lewis, Kahlo y Sher-Gil fueron tres artistas pioneras del mestizaje cultural. Tanto sus biografías como su obra son un canto a la emancipación femenina y a la fuerza del arte
A mitad de su carrera, el CAAC de Sevilla repasa la trayectoria de la artista en la exposición ‘De ida y vuelta’
Una exposición en Tenerife analiza los usos políticos del cemento durante el siglo XX y la decadencia de su proyecto de modernidad, con una mezcla de melancolía y sorna
Se podría decir que la literatura consiste en encontrar un modo de contar o crear un mundo con palabras | Columna de Martín Caparrós
El pintor mai va voler imitar l’aparença de la natura, sinó desentrellar-ne les lleis internes, com es veu a l’exposició de la Fundació Joan Miró
Varias urbes están promoviendo programas nocturnos ligados a una mayor oferta de servicios y a la generación de empleo. Uno de los retos es lidiar con la inseguridad
La medievalista presenta su libro ‘Amor. Una historia en cinco fantasías’
Este madrileño formado en Eindhoven vivió en una casa abandonada, descubrió las posibilidades de aquello que los demás tiraban y lo convierte en lámparas, sillas o todo un restaurante. Hoy, es uno de los diseñadores más brillantes e innovadores de nuestro país
La compañía se ha visto obligada a reforzar su personal ante la “demanda desbordada” de película fotográfica convencional
Una exposición indaga en el uso del medio fotográfico de la vanguardia italiana del siglo XX que, frente a la invasora industria de la cultura popular, trabajó en favor de una visión más sobria
Antes de abandonar la ciudad ucrania, los ocupantes cargaron obras de gran valor en camiones y autobuses de manera organizada en dirección a Crimea
Una exposición doble en París repasa las aportaciones de uno de los movimientos más originales de los años sesenta, cuya simplicidad y economía de medios se mantienen frescas en la actualidad
Una exposición con piezas inéditas repasa el arte de la civilización prehispánica y traza una línea hasta enlazar su legado con las comunidades indígenas de la región
El patronato marcará plazos y condiciones del concurso público en la sesión del 28 de noviembre
El espacio, inaugurado en 2017, busca vías para mantener económicamente su actividad. Cuenta con una importante colección de arte asesorada por Vicent Todolí, exdirector de la Tate Modern
En el vuelo presidencial desde París regresaron este domingo 76 piezas precolombinas que habían sido recuperadas. Ya habían traído 274 de Estados Unidos. Usarán la aeronave para la repatriación de otras 300 que están en embajadas
Diez conocidos personajes españoles protagonizan la tercera edición de la muestra del proyecto ‘Lucha de gigantes’, que se podrá visitar entre el 16 y el 23 de noviembre en Madrid. “La obra me representa por el punto naíf, joven y divertido, que es una parte fundamental de mi espíritu”, cuenta el diseñador. “Cuando vi mi retrato descubrí virtudes que desconocía”, explica el interiorista Lorenzo Castillo
En una posición tensa al máximo, con ambos bandos lanzados al ataque contra el rey, el sueco Hillarp Persson aprovecha con gran valentía y belleza una imprecisión de su rival