
Elaine Sturtevant y el rapto múltiple de la autoría
El CAAC organiza la primera retrospectiva en España de la artista pionera en cuestionar la originalidad mediante la copia

El CAAC organiza la primera retrospectiva en España de la artista pionera en cuestionar la originalidad mediante la copia

La artista Niki de Saint Phalle es reivindicada en galerías y centros culturales franceses 23 años después de su muerte, pero fue en la Toscana italiana donde eligió construir su obra más ambiciosa e inclasificable, que se puede visitar

Las extraordinarias biografías de Hedy Lamarr, Billie Holiday y Suzanne Valadon

Porcuna, en Jaén, urge la restauración de las degradadas pinturas que el artista cordobés regaló al municipio, consideradas sus mejores obras

Chile se presenta en la Bienal de Arquitectura de Venecia con una propuesta que no solo invita a la reflexión sobre la arquitectura que sustenta nuestras vidas digitales


La reconstrucción se ha logrado gracias a la localización de tres fragmentos en una colección particular suiza

La Escuela de Segunda Oportunidad Ortzadar, en San Sebastián, y el museo Chillida Leku desarrollan un proyecto para acercar la obra de Chillida a las personas ciegas o con discapacidad visual

El artista neerlandés de culto afincado en España aterriza en México para filmar una película con rituales sagrados, payasos y lucha libre de alto exotismo

El responsable desde hace cuatro meses del museo que alberga piezas y obras acopiadas por la monarquía española anuncia que se expondrá un retrato de Fernando VII, del pintor Vicente López, comprado en Nueva York por Patrimonio Nacional

El creador reúne en una muestra en Madrid una selección de su obra basada en las vivencias de sus familiares que se llega a bordar en la piel

En noviembre cerraron las arras de una operación que supera los 100 millones de euros

Sotheby’s paraliza la puja de 300 piezas, cuyo valor ronda los 88 millones de euros, prevista para este miércoles

Málaga conmemora con una exposición el centenario de Sur, fundada por Emilio Prados, donde se imprimieron trabajos de poetas como Altolaguirre, Lorca o Alberti y artistas como Juan Gris o Picasso

Los monarcas británicos han elegido personalmente a los dos artistas que se han encargado de realizar las obras con las que celebran dos años de su proclamación

La pinacoteca celebra su bicentenario cediendo espacio a Trafalgar Square, cambiando su entrada principal para que sea más accesible y desplegando una convivencia arquitectónica que se siente más que se ve

Considerada una de las pioneras del grafiti, la artista ecuatoriana-estadounidense pintará la entrada del MoMA PS1 con un mural icónico dedicado al 5Pointz y a la historia de Nueva York

El retratista español por excelencia indaga en su archivo y descubre incluso fotos que había olvidado

El teatro barcelonés abre el curso en el que dirá adiós el director de orquesta con la ópera ‘La zorra astuta’ del checo Janácek

Inspirado por lo que no ocurrió en una famosa partida del campeón del mundo Botvínik, el tetracampeón de España ejecuta un doble sacrificio de pieza devastador

Icónicos artistas crean ‘Sosegá‘, un estilo inspirado en la ciudad para celebrar el centenario de Cervezas Alhambra. Con calma. Con talento. Con buen gusto. Y bajo la dirección del compositor y productor Javier Limón

Els artistes han de negociar amb el reconeixement crític i el valor econòmic en un context mediat pels galeristes, les modes i la falta de públics formats i receptius

David Bestué orquesta una muestra en el CA2M de Móstoles en forma de brillante parábola sobre la ciudad, vista como un lugar donde se embalsan los abusos y los delirios del poder
A través de su obra, Ranin Alzeriei retrata lo que ha vivido durante el conflicto en Gaza y narra lo que sucede en la Franja tras el fracaso del alto el fuego

Una exposición “que no hay que entender” en el Retiro también espera a cientos de visitantes los próximos días

El pintor tortosí és el protagonista del cicle Mira Leonardo, un homenatge pòstum a una trajectòria vital i artística que recorrerà diversos equipaments i festivals de les Terres de l’Ebre
La artista presenta en Santander ‘Doom City’, una mirada crítica al paisaje como reflejo de la exclusión y la supervivencia

Académicos británicos discuten sobre si hay 93 o 94 falos en el gran paño de Bayeux

El museo dedicado al artista simbolista en Las Palmas de Gran Canaria lleva siete años cerrado por su deterioro, sobre todo debido a la lentitud burocrática del Ayuntamiento y el Cabildo. Su obra llega ahora al centro de arte contemporáneo madrileño

El cuadro, titulado ‘Grey, Orange on Maroon, No. 8′, se exponía en el museo Boijmans de Róterdam y ya se encuentra en proceso de restauración

La integración en el lugar, el escaso mantenimiento, la mínima huella en el sitio, la relación con la cultura local y el clima definen los edificios-paisaje como el Laboratorio de Artes de Hampi levantado al sur de la India
La historiadora del arte coge las riendas del museo valenciano con el propósito de relanzar su colección después de un año descabezado tras la polémica dimisión de su antecesora

La Kroc School of Peace Studies presenta una muestra que fusiona expresión visual y performance como resultado de un curso que explora el poder del ‘artivismo’ para impulsar el cambio social en las zonas fronterizas

El ilustrador madrileño muestra a chulapos y chulapas de varias generaciones disfrutando de las fiestas más castizas

Ara que falten lideratges i anem sobrats de polítics mediocres i aprofitats, la solució passa per fer política a petita escala, repensar el món per subsistir

La pieza teatral, dirigida por Ricardo Rodríguez, aborda la tragedia de las desapariciones forzadas en México a través de la mirada de una niña, usando la fantasía y la ciencia ficción para reflexionar sobre un país en crisis

Raúl Berzosa comenzó a trabajar para el Vaticano hace nueve años, gracias a su pintura religiosa de estilo realista

El compositor ruso logra convertir en obra de arte una posición con muy pocas piezas y un desenlace pasmoso

La nueva responsable de la sala quiere convertirla en un laboratorio que marque tendencias en un momento en que el arte está en la mira de movimientos reaccionarios

Una serie inspirada en las gasolineras de Ed Ruscha, un ejercicio de estilo que busca documentar, mediante la repetición, escenas sucedidas en moteles de carretera a lo largo de un viaje por EE UU. Más allá de captar la estética de cada habitación, se trata de retratar lo que queda después del viaje: la nada y el reposo, el tiempo muerto antes de volver a coger el coche y la relación que se establece entre el individuo y un hogar desconocido