"El público es parte integrante de la obra"
El Espai d'Art Contemporani revisa el activismo feminista en el escenario electrónico
La revolución digital
La apatía española
Próximas citas
Las alas creativas de la red
Kosmopolis aborda la influencia de Web 2.0 en la literatura
Diez empresas vascas se ofrecen a los creadores internacionales
El proyecto Disonancias materializa la alianza entre industria y arte
Rhizome cumple 10 años
"El arte está como Estados Unidos, en la mierda"
El artista plástico, Gary Hill, expone en el Museo March de Palma
David Cuartielles: "El creador no debe convertirse en un científico"
"No es el crecimiento de la tecnología lo que excluye, sino la protección sistemática de los derechos de uso de la misma", afirma este ingeniero zaragozano, primer comisario español del prestigioso festival Ars Electronica
El IVAM convierte el espacio y al espectador en objetos del arte
Vídeos, instalaciones y piezas híbridas en la nueva muestra
Una instalación de Txomin Badiola recorre el "viaje de vuelta" de la escultura a la imagen
El artista es el invitado a la exposición audiovisual de los alumnos de Bellas Artes
La danza de las palabras
"El móvil es una herramienta increíble para capturar fragmentos de realidad"
Los Emmy crean un premio para obras concebidas para la Red
Ars Electronica reflexiona sobre la simplicidad en el arte, la tecnología y la vida cotidiana
La memoria artística de los viajes
El arte aprovecha el turismo para la interacción del público con sus proyectos
Los mercados bursátiles ponen a prueba los recursos de los artistas electrónicos
La Casa Encendida acoge en Madrid obras de 'finance art' - Jeremijenko liga las fluctuaciones del índice Dow Jones con suicidios en el Golden Gate - Muntadas reta a perder 1.000 dólares cambiando de divisas
Ambientador: nuevos aires en la creación audiovisual
Getty Images sirve de inspiración para 10 obras interactivas
Un artista en busca de conexiones
Del pop-art al 'videoclip'
Antoni Abad gana el Premio de Ars Electronica con 'Canal accesible'
Un colectivo alemán crea un estadio virtual para los futboleros
Los museos se enfrentan al reto de cómo conservar el arte electrónico y digital
Emulación, migración y duplicación son las principales estrategias para archivar el 'new media art' - Si no se puede mantener la esencia de una pieza es mejor conservarla sólo en forma de documentación, advierte Frieling
Antoni Abad gana el Ars Electronica
El dibujo como motor
Seis creadores llevan hasta Vitoria su personal lectura de este soporte artístico
La feria Loop de videoarte cierra sus puertas tras recibir 4.000 visitantes
Tania Mouraud, premio de la feria Loop a la apuesta más arriesgada
Los DVD artísticos cobran protagonismo en el festival 'OFF Loop'
La feria, que abre sus puertas hoy en el hotel Pulitzer, se clausurará el domingo
Las obras digitales se introducen en los 'banners' de páginas prestigiosas
El Centro de Arte Contemporáneo analiza por primera vez la evolución del arte de acción
'Fuera de catálogo' documenta el arte efímero surgido en Andalucía desde 1990
El festival Loop de videoarte cambia de fechas y de hotel
El método Mullican
Sharits, artista cinemático
La muerte como 'ready-made'
Douglas Gordon llena el arte de suspense
La Fundación Miró de Barcelona presenta una retrospectiva con los vídeos y textos del artista
ZonaZine crece y se consolida
Cine, música y arte visual van de la mano en la sección más ecléctica del Festival de Málaga
Últimas noticias
Muere José Vicente González, expresidente de la patronal autonómica y de Feria Valencia
Los 10 lugares favoritos de Álvaro Viguera: “Sueño con que Avenida Matta sea como la calle Corrientes de Argentina”
Unos ladrones encapuchados se llevan las joyas de Napoleón en un robo en el Louvre
Trump responde a los manifestantes con un vídeo generado por IA donde les lanza excrementos
Lo más visto
- Stella Banderas se casa con Alex Gruszynski en una boda con presencia de estrellas internacionales
- Serrat, Leiva, José Tomás y otras malas compañías eligen su canción favorita de Joaquín Sabina
- Profesores que trabajaron años en otra cosa antes de dedicarse a la docencia: “Es algo bueno y cada vez lo será más”
- Jemima Kirke: “¿Cómo puede un judío apoyar los asesinatos de Gaza cuando nuestra identidad está definida por el Holocausto?”
- “Era como un campo de concentración”: la batalla de los residentes del camping de El Portús contra su desalojo