Cuando los chiflados eran inofensivos
Netflix se parece cada vez más al viejo cajón de saldos de los Vips, esos contenedores en los que metíamos la mano y sacábamos libros, videojuegos o películas, un poco al tuntún
Netflix se parece cada vez más al viejo cajón de saldos de los Vips, esos contenedores en los que metíamos la mano y sacábamos libros, videojuegos o películas, un poco al tuntún
Los ancestros más primitivos de los estegosaurios sobrevivieron más allá del Jurásico y en un continente en el que su presencia se desconocía hasta ahora
El Museo Regional de los Pueblos de Morelos (Palacio de Cortés), en Cuernavaca, exhibe la pieza antes de su devolución a la zona arqueológica de Chalcatzingo, “de donde nunca debió haber salido”
La Universidad de Córdoba consigue analizar por primera vez un perfume romano y determinar su fragancia y composición química
Marco Bellocchio, Nanni Moretti y Alice Rohrwacher concursan en el festival con tres miradas a la historia de su país
La construcción del museo ha permitido reconstruir el aspecto original de una de las puertas de alcazaba erigida en el siglo IX y que se considera el origen de la ciudad
Un estudio analiza los anillos de los árboles en cientos de placas de madera que se ataban a los difuntos cuando se transportaban a las necrópolis
El hallazgo de esta nueva especie, nombrada en homenaje al Villarreal CF, sitúa en esta zona costera una gran diversidad animal durante el Cretácico
Miles de personas se dedican a buscar objetos en su tiempo libre en los países bajos. A veces hallan chatarra y, en ocasiones, tesoros históricos. El Museo Nacional de Copenhague les rinde homenaje con una exposición
Explorar el pecio del ‘Sirio’ en aguas del Cabo de Palos, visitar la artística villa malagueña de Genalguacil o navegar en kayak por uno de los ríos subterráneos más largos de Europa. Grandes experiencias viajeras sin ir muy lejos
El estudio de huesos y dientes del siglo XIX hallados en Inglaterra muestra que los menores sufrieron castigos físicos, retraso en el desarrollo y malnutrición
Los muertos, que fueron encontrados en la ínsula de los Castos Amantes, demuestran que los habitantes de la ciudad romana no murieron solo por la lava, la ceniza y los gases calientes
Jaime Vázquez Allegue reconstruye en un ensayo literario el hallazgo en 1947 de los textos bíblicos más antiguos conocidos y la soterrada lucha internacional por hacerse con ellos
Más tranquila que Lima, en la segunda población del país andino brillan joyas coloniales como el monasterio de Santa Catalina, espera la momia de Juanita y la cocina de sus picanterías
Los arqueólogos realizan la mayor prospección no invasiva de España sobre 80.000 metros cuadrados a orillas del Tajo y donde en el siglo VI los godos construyeron Urbs regia, un gigantesco complejo palatino
En el libro ‘España mágica’, el periodista recoge a modo de guía una selección de 45 enclaves arqueológicos vinculados a leyendas, mitos y cultos
El ADN antiguo de poblaciones prehispánicas de Mesoamérica revela una continuidad genética que indica su adaptación tras varios siglos de megasequías, en lugar de su migración generalizada al sur para sobrevivir
La pieza de la cultura mesoamericana más codiciada por las autoridades se encuentra en Denver y será entregada por la Fiscalía de Nueva York el 19 de mayo
La figura ha sido desenterrada en un templo de la diosa Isis en un antiguo puerto del mar Rojo y sugiere que los lazos entre ambos mundos eran más estrechos de lo que se pensaba
La venta de la colección de arte precolombino está prevista para este miércoles y está organizada por la casa neerlandesa De Zwaan
La milenaria cultura americana reafirma la existencia de civilizaciones en el Neolítico que desarrollaron sistemas agrícolas y comerciales sin estructuras jerárquicas ni militares
La exposición ‘Gladiadores de Córdoba. Muerte en la arena’ recrea en el Museo de la Evolución Humana de Burgos la trayectoria de una veintena de luchadores fallecidos en la Córdoba romana
El análisis de 68 cuerpos de esta civilización de hace 3.500 años del sureste peninsular desvela que ninguno de los restos femeninos adultos investigados tenía relación genética entre sí
Un sacerdote fue condenado en 1777 por falsificar inscripciones latinas, pero las últimas investigaciones demuestran que había encontrado sin saberlo la ciudad de Florentia Iliberritana
Fortalezas medievales edificadas por la Orden de Calatrava, bodegas, grandes humedales, parques mineros, un archivo marinero tierra adentro y rutas literarias que recuerdan a Cervantes y Quevedo aguardan en esta región de Castilla-La Mancha
Este sistema para obtener material genético permite vincular objetos arqueológicos con las personas que los tocaron
Wagner y Hitler se interesaron por el arma con la que, según la tradición cristiana, el centurión Longino perforó el costado de Cristo en la cruz
El hallazgo se produjo durante los trabajos realizados en el llamado Tramo 7, que corre de Bacalar a Escárcega, en el sureste de México
La capital peruana vive de espaldas a más de 400 de estos sitios arqueológicos prehispánicos. Algunos arquitectos creen que pueden ayudar a sus habitantes a encontrar las soluciones que necesitan
Los epigrafistas, que hasta hace diez años desconocían los nombres de las divinidades, confirman un nuevo teónimo, Salagin, quizás el dios de la metalurgia
Las obras de ampliación de una estación de cercanías destapan esqueletos, ofrendas, objetos de cerámica y vidrio en una parcela en la orilla sur del Sena
Los lectores escriben sobre Christina Koch, la primera astronauta en viajar a la Luna, la gestación subrogada llevada a cabo por Ana Obregón, las matemáticas y el género, y sobre el hallazgo de cinco esculturas tartésicas en Guareña
El complejo, para el que todavía no hay fecha de inauguración, acoge grandes eventos y ofrece visitas guiadas, que no incluyen las galerías, para probar sus instalaciones
Investigadores del CSIC desentierran en el yacimiento de Casas de Turuñuelo, en Guareña (Badajoz), cinco bustos de piedra del siglo V antes de Cristo
Las excavaciones más recientes en el terreno que ocupó en el siglo IV la colosal finca en la zona de Cuenca encuentran pistas para identificar el nombre de su prestigioso dueño
Investigadores de la Universidad de Vigo y de la Complutense descubren en Etiopía un ‘stock’ de herramientas líticas, que revela la “capacidad de planificación” del ‘Homo erectus’
Momias, pirámides, un crucero por el Nilo y arrecifes de coral en el mar Rojo: planes divertidos en un país fascinante que también encantará a los niños curiosos
Visita con el escritor Massimiliano Colombo al Tullianum, el pozo en que se encerró al líder guerrero en espera de ejecución, y escenario principal de una gran novela histórica sobre el personaje
Los versos más famosos del poeta latino inspiran una excursión a la localidad de Licenza, donde encontró un poético paisaje en el que construirse su pequeño paraíso
El Museo Arqueológico alicantino expone la muestra dedicada al milenario ejército de terracota