
Tres arqueólogos achacan falta de rigor científico al hallazgo de Iruña-Veleia
Los testigos explican que los grafitos excepcionales nunca aparecían sobre el terreno sino tras los lavados
Los testigos explican que los grafitos excepcionales nunca aparecían sobre el terreno sino tras los lavados
Varios pueblos de Europa manipularon cráneos con intención ritual con técnicas similares durante más de 15.000 años, en los que se pasó de la caza y recolección a la agricultura y el uso del metal
La Audiencia de Álava comienza a juzgar al director del yacimiento alavés que anunció en 2006 notables hallazgos que cambiaban la historia del euskera y del cristianismo
Los arqueólogos hallan en Botija (Cáceres) el primer campamento romano en el interior de un asentamiento celtíbero
Las investigaciones arqueológicas con aplicaciones científicas actuales cuestionan las teorías sobre el pasado o revelan aspectos desconocidos
El egiptólogo, que busca el sepulcro de Nefertiti, ha acabado una ópera sobre Tutankamón que arranca con el intento de asesinarlo de niño
Investigadores hallan en Mérida un contenedor de cosméticos con un colorete de hace 2.000 años
Puestos a hacer hablar a un cadáver embalsamado egipcio parecería mejor Anck Su Namun que Nesyamun
Un estudio de la Universidad Autónoma de Madrid determina que las esculturas fueron talladas en el siglo II a. C. y movidas posiblemente por unos monjes
Un equipo de científicos recrea la voz de un sacerdote egipcio tras copiar su tracto vocal
Cabra hará visitable un complejo aristocrático del siglo III a.C. que conserva muros de hasta cuatro metros
El país centroamericano reúne grandes atractivos naturales y arqueológicos. Una ruta de la Joya de Cerén al pueblo de Suchitoto con final en la bahía de Jiquilisco
La Universidad de Alicante halla en las excavaciones material litúrgico que “constituye un conjunto único perteneciente al ritual cristiano oriental” en España
El ministerio público sevillano ha abierto diligencias a raíz de la denuncia de EL PAÍS sobre el lamentable estado de los terrenos donde se halló el mayor tesoro tartésico de la Península
Una investigación geológica y arqueológica identifica y bautiza como Arte Natural Megalítico el uso con fines simbólicos de rocas con estructuras específicas creadas por la naturaleza
Una investigación descubre que la estatua prehispánica andina de más de dos metros preserva trazos amarillos, blancos y rojos
El empresario Gabriel Rojas, propietario del terreno, está abierto a llegar a un "acuerdo razonable" con el gobierno autonómico
Los seis ciudadanos, de nacionalidades argentina, chilena, francesa y brasileña, fueron detenidos el domingo tras ingresar de forma ilegal en la ciudadela inca
El alcalde de Camas remitió varias cartas al Gobierno autonómico sobre el estado del yacimiento
El gran yacimiento de Sevilla es un estercolero abandonado bajo el que se oculta un templo fenicio recubierto de hormigón
Un equipo estadounidense de arqueólogos ha hallado vestigios de las creencias y los hábitos de vida de los primeros griegos
La entrega comprende piezas de arte que datan desde el año 200 hasta el período virreinal del país andino
Científicos de EE UU intentan averiguar la identidad de un europeo naufragado en la costa de Texas
El inédito hallazgo de trampas para mamuts excavadas por humanos hace frente con dificultad a la escasez de recursos del Gobierno de López Obrador
La República Dominicana abre en las viejas Reales Atarazanas una colección de 1.200 piezas recuperadas en sus costas por el hundimiento de 12 galeones y naves entre los siglos XV y XIX
El emir de Córdoba levantó a finales del siglo IX un proyecto de ciudad, al-Madina, en la vega de Antequera, que abandonó para construir la monumental Medina Azahara
Las dos cantantes y la actriz forman parte del grupo de 24 celebridades que han sido reconocidas con una de las insignias otorgadas por el Gobierno este viernes
Esta resina de abedul ha permitido identificar las bacterias orales y lo que había comido antes de masticarla
Ayudados de magnetómetros portátiles, los investigadores peinan la bahía de Villa Rica, en México, a la caza de las naves que usó el conquistador para llegar a la costa de Veracruz
Un templo y dos museos ofrecen la oportunidad de conocer el arte y la cultura de los faraones
Un estudio arqueológico y genético ilumina "la mayor historia de cooperación entre perros y humanos"
El hallazgo de una calavera junto a los posibles restos de Montaigne en Burdeos reabre la búsqueda de la cabeza del pintor
El Museo Arqueológico de Alicante halla el acceso a un asentamiento púnico oculto bajo uno romano
La investigación del saqueo de la ciudad celtibérica de Aratis permite hallar al Gobierno de Aragón un enorme calendario solar de hace 2.300 años
La firma Arkikus desarrolla un sistema de visitas virtual de yacimientos y ciudades gratuito para los usuarios
La exposición en la Alhambra desvela la historia de una dinastía que hace mil años levantó la capital desde cero
Los saqueadores de la ciudad celtibérica de Aranda, que han recurrido al Supremo su condena, crearon una falsa urbanización de chalés para operar con impunidad
El coleccionista británico Christian Levett ha restituido a España siete cascos celtíberos que adquirió sin saber que procedían de la expoliación de un yacimiento en Zaragoza