Debate presidencial radial 2025: cuándo será penúltimo ‘cara a cara’ de los candidatos antes de las elecciones
Los ocho postulantes a La Moneda se encontrarán en un encuentro organizado por la Asociación de Radiodifusores de Chile, antes del debate televisivo final de ANATEL


Los ocho candidatos presidenciales chilenos que compiten en las elecciones presidenciales del 16 de noviembre se encuentran este martes en el penúltimo debate antes de los comicios. Los postulantes para liderar el palacio de La Moneda se enfrentan en un foro organizado por la Asociación de Radiodifusores de Chile (ARCHI), una organización gremial que reúne a un grupo de radios del país sudamericano. Este debate radial antecede al último cara a cara que realizará la Asociación Nacional de Televisión (ANATEL), la entidad que agrupa a las estaciones de televisión abierta.
Todos los abanderados se reencontrarán tras los debate del pasado 10 de septiembre, que fue organizado por el canal Chilevisión, y el foro organizado por Canal 13, que se emitió el 26 de octubre. A lo largo de la campaña electoral se han realizado otros debates —varios de ellos organizados por gremios y organizaciones empresariales— a los que no han asistido todos los candidatos.
¿Cuándo y dónde se transmite el debate de Archi?
El foro se emite a partir del martes 4 de noviembre a las 8.00 horas (hora de Chile) en una cadena radial de las emisoras afiliadas a Archi en todo el territorio chileno. La transmisión por radio se complementa con las plataformas digitales de cada emisora.
Quiénes participan del debate
Al foro asistirán Franco Parisi, candidato del populista Partido de la Gente (PDG); la comunista Jeannette Jara, representante de Unidad por Chile, de la izquierda oficialista; Marco Enríquez-Ominami, independiente de izquierda; el libertario Johannes Kaiser, de la derecha radical; el republicano José Antonio Kast, de la derecha radical; Eduardo Artés, independiente de extrema izquierda; Evelyn Matthei, postulante de Chile Vamos, de la derecha tradicional; y el independiente Harold Mayne-Nicholls. Los moderadores son los periodistas Cristina González, Soledad Onetto, Mónica Pérez y Rodrigo Vergara.
El formato del debate
Los candidatos se instalarán en un escenario y se instalarán en el escenario de izquierda a derecha, en ubicaciones que han sido sorteadas hace algunas semanas con los representantes de cada comando. El orden es el siguiente: Marco Enríquez-Ominami, José Antonio Kast, Harold Mayne-Nicholls, Eduardo Artés, Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Johannes Kaiser. Los abanderados solo podrán utilizar apuntes con lápiz y papel. Estará prohibido el uso de dispositivos tecnológicos en el escenario.
Los debates restantes
El último debate entre los ocho candidatos presidenciales de Chile está a cargo de ANATEL y se emitirá el 10 de noviembre en todas las señales televisivas abiertas y en horario estelar (22:00 horas). Durante la última semana se han confirmado algunos foros para la segunda vuelta del próximo 14 de diciembre. ARCHI organizará un nuevo foro para el 3 de diciembre; mientras que ANATEL tendrá otro el 9 de diciembre.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma










































