
Enredos en la familia
La evolución humana ya no se explica como una simple cadena lineal de eslabones perdidos. La ciencia nos revela un entramado más complejo de elementos, con una mayor diversidad entre especies

La evolución humana ya no se explica como una simple cadena lineal de eslabones perdidos. La ciencia nos revela un entramado más complejo de elementos, con una mayor diversidad entre especies
La historia de los humanos es larga (de siete millones de años) y compleja, muy ramificada, con muchos vericuetos en todo el ancho mundo

Lejos de representar la imagen de lo primitivo, fueron los humanos más parecidos a nosotros

El mayor estudio genético de poblaciones humanas muestra que los australianos provienen de una migración africana anterior al resto

El Museo de Antropología de México abre a EL PAÍS las puertas de su colección de osamentas

Un gran proyecto lleva técnicas de ciencia forense a los yacimientos de Olduvai, en Tanzania

Un estudio genético reconstruye el árbol genealógico de la levadura doméstica, fundamental para obtener pan y bebidas alcohólicas

El hallazgo en Groenlandia de los fósiles más antiguos de la Tierra vuelve a plantear una pregunta esencial: ¿cuán probable es la vida?

Ni somos infalibles, ni tenemos superpoderes y, sin embargo, a partir de nuestras limitaciones cognitivas es posible mejorar el proceso de elección entre varias opciones en todos los campos, incluyendo la política

Un grupo de investigadores realiza un análisis de los huesos del fósil y concluye que falleció al caer de un árbol desde una altura de más de diez metros

Los primeros europeos tenían más futuro siendo carroñeros que cazadores

Un nuevo estudio demuestra que estos primates prefieren trabajar juntos antes que competir

Las claves de la evolución humana esperan en el museo estrella de Burgos, en un complejo proyectado por Juan Navarro Baldeweg. Y en los bares de la ciudad, las mejores tapas

Un estudio en Papúa Nueva Guinea sugiere que las expresiones faciales de las emociones no son universales

El extraño colugo es esgrimido por los fanáticos cristianos para negar la evolución

Varios estudios dan nuevas claves sobre cómo las hembras de bonobo sostienen su sociedad tolerante

Fue uno de los antropólogos culturales más destacados del país

El genoma de los habitantes de las islas Andamán revela su pertenencia a la gran migración fuera de África que pobló el mundo, y sus antiguos cruces con una enigmática especie arcaica

Los habitantes de las islas Andamán, en India, llevan ADN de un misterioso homínido, según un estudio dirigido por científicos españoles

Una especie de pájaros se comunica con los miembros de una tribu africana para buscar miel

El uso de la cola pudo ser decisivo para los primeros animales que lograron desplazarse fuera del agua, según un estudio

Conoce la vida desde que ésta nació. Lo averigua desde Atapuerca, que ha puesto en el mapa mundial de la antropología

La agricultura se descubrió al menos dos veces, una de ellas por un grupo de humanos desconocido hasta ahora que vivía en el actual Irán

Unos capuchinos de Brasil abren anacardos con piedras desde hace siete siglos

Un centenar de huellas de 'Homo erectus' en Kenia confirma que se movía sobre dos pies

Un creacionista crea la construcción de armazón de madera más grande del mundo para difundir la idea de que el Universo solo tiene 6.000 años y que la teoría de la evolución se equivoca

Hace más de 3.000 años, una estirpe de comerciantes colonizó los valles más altos del planeta gracias a una genética especial

Un estudio señala que esa similitud es evolutiva y no se debe a la cercanía de la muerte

Por un momento me he asustado. Como se enteren los populistas, lo incluyen en su programa

El cambio climático ha sido una fuerza constante en la historia de la humanidad, aunque parece que lo hemos olvidado

La pertorbadora exposició “Ikunde” destapa el paper oblidat de la ciutat com a metròpoli colonial

La perturbadora exposición ‘Ikunde’ destapa el olvidado papel de la ciudad como metrópoli colonial

Una ‘máquina del tiempo’ biológica revela la temprana evolución de las sofisticadas nanomáquinas de la vida

Los restos fósiles de una especie enana de 700.000 años revelan que el ‘Homo floresiensis’ evolucionó en la isla

La festividad principal del calendario islámico suscita dudas entre los no musulmanes. Consultamos a un antropólogo qué pautas y costumbres se siguen en estas fechas

El descubrimiento de un organismo multicelular de hace 1.500 millones de años vuelve a plantear el enigma de los incrementos de complejidad de la evolución

La isla africana fue ocupada hace tan solo 1.200 años por un grupo que recorrió más de 6.000 kilómetros para llegar

Un gran estudio genético explora el origen de estos cetáceos y su gran capacidad de aprendizaje