Los escarabajos peloteros
Hace falta un poco de humor y la vieja y extraña sabiduría de las fábulas para transitar por esta época tan dolorosa
Hace falta un poco de humor y la vieja y extraña sabiduría de las fábulas para transitar por esta época tan dolorosa

El Ejecutivo estatal cerró el establecimiento hace nueve días y despojó de su control al patronato que lo había dirigido durante 30 años

El próximo agente pandémico es un enigma, pero seguro que vendrá de los animales. Evitar nuevas escabechinas está en nuestra mano

El gobernador Cuitláhuac García ha clausurado el establecimiento, el principal atractivo turístico del Estado, y acusa de malas prácticas a los anteriores gestores

Por primera vez se demuestra que un mamífero es capaz de identificar a otros miembros del grupo mediante el sentido del gusto, que estos cetáceos además son capaces de conectar con las vocalizaciones personales de cada individuo

¿Puede un ministro que recomienda consumir menos carne picotear jamón en la barra de una caseta? Solo los mentirosos y los catetos encontrarían en ese hecho una incongruencia

El Ayuntamiento dobla las eliminaciones ante el descontrol de animales. Sus incursiones a la ciudad se han multiplicado en la última década

La animalista francesa sostiene que el mundo está dividido entre quienes viven en la dominación y los defensores de la consideración

El borrador de la nueva constitución define a los animales como seres “sintientes” y “con el derecho a vivir una vida libre de maltrato”

El cambio brusco de una drástica sequía de meses a un frío intenso y fuertes lluvias está detrás de la mortandad de estos animales en Granada
Ante el regreso de miles de empleados al trabajo en modalidad presencial, algunas empresas del país norteamericano han optado por permitir la presencia de mascotas en el entorno laboral

El juego es más común en el mundo animal de lo que se pensaba, pero no es universal

En la mejor de las épocas, gracias a Dios, no tenemos que ver cómo tiran animales desde torres, sino tan solo millones de vacas, ya fileteadas, a la basura cada año

La Fiscalía pide la imputación del director del parque natural donde pastaban los animales

Un estudio publicado en ‘Science’ considera viable desde el punto de vista genético salvar la vaquita marina, de la que solo quedan cerca de 10 animales

El biólogo marino Enric Sala explica que los depredadores son clave para el funcionamiento de los ecosistemas que proporcionan tantos servicios a los humanos

La migración de los animales al ritmo del calentamiento podría provocar más de 15.000 nuevos eventos de transmisión vírica

La tenencia poco responsable de algunas mascotas, sobre todo perros, ocasiona múltiples conflictos entre vecinos

La intérprete, estudiosa del comportamiento animal, representa en el teatro Akadèmia de Barcelona, ‘La sonrisa de Darwin’

El estudio genético de 2.000 ejemplares, cruzado con encuestas a 18.000 dueños, descubre que el comportamiento de cada animal es muy variable y prácticamente independiente del tipo de linaje

La comparación entre diferentes mamíferos sugiere la existencia de una ‘ley natural’ que relaciona los cambios en el ADN celular con la esperanza de vida

La Universidad de Hubai (China) ha descubierto este mecanismo de defensa para evitar ser devoradas por las hembras

Los laboratorios de Canarias llevan un año sin recibir ni un ratón para estudiar enfermedades como la epilepsia o el cáncer. Científicos en EE UU y Europa protestan contra las compañías por “dañar la salud pública” al bloquear la investigación

Este roedor es símbolo de mugre, gula, decadencia y malicia, pero si algo podemos aprender de nuestra relación con ellos, es que no son tan diferentes a nosotros. A veces, los polos del mismo signo también se atraen

El continente celebra la fecha en medio de una crisis medio ambiental que amenaza la biodiversidad de la región

Lo que se puede hacer acaba haciéndose, como crear mosquitos genéticamente modificados para eliminar a las hembras que transmiten enfermedades

La acción combinada de agricultura y cambio climático ha reducido las poblaciones de estos animales a la mitad en las zonas más alteradas por los humanos

Gabriela Warkentin conversa con Rodrigo Medellín, investigador del Instituto de Ecología de la UNAM sobre los posibles amenazas medioambientales por la construcción del megaproyecto de López Obrador en el sureste del país

Una investigación sobre papamoscas cerrojillo demuestra que los ornamentos sexuales conllevan unos costes que complican la cría de descendencia

La mitad de los ejemplares de tintorera captados con cámaras trampa en Baleares vive con un anzuelo clavado

28 canes ayudan a la recuperación de los menores en un centro humanitario de Zaporiyia, donde decenas de miles de ucranios recalan tras huir de Mariupol

La cineasta británica Andrea Arnold invita en su nuevo documental a observar el mundo a través de los ojos de un animal de granja

A diferencia de nosotros, otras especies viven exclusivamente en el presente, y es su falta de angustia por lo que vendrá la que nos hace ensañarnos con ellas. Debemos pensar una nueva relación con un mundo natural al que también pertenecemos

El anteproyecto impulsado por Unidas Podemos ha generado reclamaciones de muy diferentes colectivos, desde los cazadores a los científicos que trabajan en conservación

La Casa Blanca ha dado a conocer junto al portal animalista ‘The Dodo’ la historia de su animal de compañía

El proyecto de pastoreo impulsado por el Ayuntamiento para prevenir incendios en Collserola arranca con deficiencias

El investigado tenía una nave enorme en Bétera con más de mil ejemplares momificados, 405 de ellos de especies protegidas

El pensador australiano ha pasado de ser el extravagante filósofo que teorizó el animalismo hace medio siglo a inspirar cambios legales en parlamentos de todo el mundo. Referente de la ética actual, publica dos nuevos libros en castellano
El documental de la británica Andrea Arnold sumerge al espectador en la dura experiencia del ciclo vital del ganado bovino en una granja

El rastro, compuesto por seis huellas, pertenece a un individuo del grupo de los terópodos que tenía una patología en la pata izquierda