
¿Salvará la Amazonia los derechos humanos?
Muchos de los poderes militares y económicos que amenazan el medio ambiente también sean violadores de derechos humanos

Muchos de los poderes militares y económicos que amenazan el medio ambiente también sean violadores de derechos humanos

Si vives el verano europeo más caluroso de la historia, tienes que saber que empeorará si no se para los pies a Bolsonaro

Mujeres indígenas en la Amazonía colombiana fortalecen su papel dentro la comunidad a través de la conservación ambiental.

El dato es el baremo por el que el mundo mide la política ambiental del país que alberga el mayor bosque tropical del planeta. El sistema de alarma apunta a un aumento del 40% en el último año

El actor y escritor Sergio Villanueva nos cuenta su viaje y aventuras por la brasileña Manaos

La cuestión verde capitaliza las críticas al nuevo Gobierno porque ha paralizado las políticas de preservación y el tema se ha convertido en prioritario para la UE

El brasileño expone en São Paulo 31 imágenes inéditas del hormiguero de garimpeiros que le consagró en 1986. La muestra Gold viajará a Fuenlabrada en noviembre

Trump no está solo. Jair Bolsonaro mantiene que los datos sobre deforestación en la Amazonía son “mentirosos” y generan “psicosis ambiental"

Respetado por los pueblos de la selva amazónica, el industrial Jorge Hoelzel Neto es un ejemplo en quien el mundo debería fijarse con urgencia

Bolsonaro muestra desprecio hacia lo que considera una especie de victimismo en Brasil cuando se habla de datos sociales o de minorías

El rechazo a la ciencia y la ascensión de los nacionalismos autoritarios están conectados

Esta joven de la Amazonia encontró en sus propias raíces la fuerza para superar un pasado de violencia sexual, física y psicológica. Su historia es la quinta de la serie 'Rainforest Defenders', que presenta a jóvenes líderes que luchan por la conservación de los bosques

Viñeta de El Roto del 5 de julio de 2019

Fátima Donado había construido toda su vida en Madrid en los últimos diez años, hasta que un día algo pasó y decidió comprar un billete para irse a vivir a la selva amazónica

Esta joven activista brasileña lucha por cambiar los hábitos de su pueblo, que se recojan y dejen de quemar residuos. Su historia es la cuarta de la serie 'Rainforest Defenders', que presenta a cinco jóvenes líderes que luchan por la conservación de los bosques amazónicos

La comunidad de Suruacá, en Brasil, fue una de las primeras que entró a formar parte de un extenso programa de regeneración socio ambiental. Joane es una joven activista que quiere cambiar los hábitos de su pueblo

Drica es maestra en la escuela de Trombetas, en plena selva amazónica de Brasil. Su afán es que los niños aprendan el valor de su territorio y lo conserven


La pesca artesanal del paiche, el segundo pez de río más grande del mundo, es todo un arte. He acompañado en su faena diaria a unos pescadores de la Amazonía peruana que además, han sabido convertirlo en un recurso sostenible para su comunidad

El Sínodo de la Amazonia, que se reunirá en octubre en Roma, quiere hacer frente a la escasez de clérigos en las grandes extensiones de Latinoamérica

Las comunidades de la región amazónica de Brasil se enfrentan a desafíos por actividades industriales agresivas, hoy alentadas por el nuevo gobierno de Bolsonaro. Esta serie semanal presenta a cinco jóvenes líderes que defienden el bosque y su territorio. En este primer capítulo: Ednei, representante de 45 aldeas de 13 pueblos indígenas distintos

Indígenas y ribereños del sur de la Amazonia brasileña se movilizan para impedir la invasión de más de 138 centrales en la cuenca del río Juruena que agravaría los índices de deforestación de la región

La deforestación de la Amazonia peruana está relacionada con la pobreza de quienes viven en ella; su modo de subsistencia pasa por talar y cultivar. En esta provincia han probado con éxito estrategias para que sea rentable mantener los árboles en pie

María Vútova no se olvida de sus temporadas en la Amazonía venezolana como antropóloga, viviendo con una comunidad indígena

Los dos países europeos son los grandes donantes de este mecanismo que ha dedicado 650 millones de euros a 103 proyectos en una década

El derrame de crudo ha contaminado los ríos de la región y sus peces, el principal sustento de sus pobladores. El Estado ha sido negligente en la respuesta al desastre

Brasil muestra su malestar ante la decisión del organismo internacional de otorgarle el uso de .amazon. El ICANN abre un periodo de 30 días para alegaciones públicas

Esta semana se reúnen en Lima y en el Amazonas 300 líderes nacionales e internacionales del sector de materias primas para buscar una solución a los retos más urgentes de nuestro tiempo

El intelectual yanomami Davi Kopenawa denuncia el proyecto de destrucción de la Amazonia del presidente de Brasil

La Amazonía peruana pierde cada año más masa forestal. Solo en 2017, se destruyeron más de 1.500 kilómetros cuadrados de bosque

En lugar de permitir la violencia contra las defensoras de los derechos humanos, los gobernantes sudamericanos deben reconocer la importancia de su labor y tomar medidas inmediatas

Los investigadores sugieren utilizar las negociaciones comerciales para obligar al Gobierno brasileño a respetar el medio ambiente

Batalla entre el gigante tecnológico y Brasil, Perú, Colombia, Ecuador, Bolivia, Venezuela, Guyana y Surinam. En juego, el nombre de dominio .amazon, y quién debe controlarlo en Internet

La mayor empresa de comercio electrónico del mundo y los Gobiernos se disputan el dominio .amazon, cargado de valor simbólico y potencial económico

El Supremo holandés da la razón a la petrolera estadounidense y considera que la compañía no debe pagar una indemnización al Gobierno ecuatoriano

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, tiene en la mira la explotación de forma racional del territorio de 1,7 millones de hectáreas, fronterizo con Venezuela y Guyana


El expresidente Correa puso en marcha las Comunidades del Milenio, construcciones de cemento en medio de la Amazonía ecuatoriana. Seis años más tarde de la entrega de la primera, los fallos son demasiado costosos

Unos turistas descubrieron a una cría de cetáceo jorobado sin vida a más de 15 metros de la playa, tras seguir la pista de unos buitres que sobrevolaban la zona