
Cómo evitar que la inteligencia artificial falle más con las mujeres en los diagnósticos médicos
El sector sanitario es más productivo con modelos como ChatGPT, pero esta nueva tecnología comete errores debido a sesgos de género, raza y edad
El sector sanitario es más productivo con modelos como ChatGPT, pero esta nueva tecnología comete errores debido a sesgos de género, raza y edad
Cuando un creador de contenido tiene éxito, el algoritmo de la red social favorece que haga algo idéntico. Algunos logran usarlo en su beneficio, pero otros se quedan atrapados
Este no es un caso de terrorismo o sobre los límites del humor. Es un ejemplo de lo que pasará si aprobamos en Europa el escaneo previo de las comunicaciones
Harvey Eugene Murphy Jr, de 61 años, pasó 10 días en prisión hasta que se confirmó su coartada, tiempo en el que fue violado y golpeado, según su denuncia
Los nuevos sensores de dispositivos buscan facilitar el control de la hipertensión más allá del manguito hinchable, pero no es fácil medir la presión arterial durante las 24 horas y de manera no intrusiva
Los criterios de belleza, salud y corrección que se programan estabilizan una enorme violencia social que enseña a quienes pierden que deben esconderse y aceptar que otros marquen qué destinos les corresponden
Dar de una a cinco estrellas en cualquier web tiene un lado práctico, puesto que establecemos relaciones más transparentes entre empresas y usuarios, pero también colaboramos con el imparable mercado de datos que ha convertido la Red en un enorme dispositivo de vigilancia y control
El socialista ha sido el único eurodiputado español que ha participado en las negociaciones finales de la Ley de IA con la que la Unión Europea es pionera en la regulación de estas nuevas tecnologías
Académico de Bellas Artes, tiene estudio en Los Ángeles y en Madrid, y cinco galerías que representan y mueven su obra por todo el mundo. Pocos, como él, pueden presumir de haber intervenido Times Square (Nueva York), el Museo del Prado o de haber representado a España en el Parlamento Europeo
Convertirse en viral se ha vuelto una aspiración para mucha gente que toma el éxito como un fin, no como el resultado de un proceso
El desarrollo de la negociación de alta frecuencia o algorítmica ha generado varios incidentes graves en las Bolsas
En pleno debate sobre los riesgos de la inteligencia artificial, se buscan fórmulas para que estos sistemas prioricen unas decisiones sobre otras en función de técnicas como el aprendizaje por refuerzo
Quiero animar a otros a derribar el capitalismo algorítmico por la vía de la indiferencia
El responsable de negocio del laboratorio de investigación en IA de Google asegura que la inteligencia artificial acelera la investigación científica, pero “hay que controlarla”
De la depresión a la malaria, o de la leishmaniasis a la meningitis. Algoritmos de imágenes y lenguaje pueden ayudar a detectar a tiempo y prevenir enfermedades prevalentes y desatendidas. Pero los investigadores coinciden: todo depende del factor humano
La directora de tecnología de OpenAI ha sido elegida por el ‘Financial Times’ como el personaje femenino del año
La fundadora de Éticas asesora a organismos internacionales para evitar la discriminación. Desconfía de las expectativas del sector: “Plantear que un sistema de datos va a dar un salto a la consciencia es una alucinación”
Una inteligencia artificial cada vez más personalizada plantea un dilema central: crea una réplica de nosotros mismos que reposa en un algoritmo indescifrable e invisible al común de los mortales
El catedrático de la Universidad de Oxford plantea el surgimiento de “una nueva especie” a partir de los algoritmos
Las nuevas tecnologías digitales, lideradas por la inteligencia artificial, aumentan su protagonismo en el trabajo y el talento de las industrias culturales y artísticas, en especial la audiovisual
El funcionamiento de las plataformas, aunque valioso en la prescripción, proyecta sombras sobre el consumo y la producción de contenidos
El CEO de OpenAI, que ha sido despedido, fichado por Microsoft y restituido con poderes reforzados en menos de una semana, abandera la revolución de la inteligencia artificial
UGT publica una guía de ‘Recomendaciones para la negociación colectiva de la IA”, que incluyen cómo regular su uso en los convenios colectivos, con ejemplos de buenas prácticas
¿Por qué para los físicos son “mágicos” los números 2, 8, 20, 28, 50, 82 y 126?
La Cumbre sobre Seguridad de la Inteligencia Artificial analiza la “amenaza existencial” de esta tecnología, pero también riesgos ya presentes como la desaparición de puestos de trabajo o la desinformación a gran escala
Las publicaciones de mujeres en ropa interior tienen un 54% más de probabilidades de aparecer ante los usuarios, y las de hombres con el torso desnudo, un 28%. Esto repercute en cómo son las publicaciones de los creadores de contenido
El trabajo, publicado en ‘Nature’, abre la puerta a que herramientas de inteligencia artificial generativa, como ChatGPT, aprendan más rápido, de forma más eficiente y barata
La exdirectora de IA responsable de Google cree que el debate sobre esta tecnología se ha centrado en si la humanidad correrá peligro mañana, cuando el problema es que hoy ya discrimina a la población
La futura directiva europea sobre la mejora de las condiciones de los empleados de las grandes plataformas digitales llega a su recta final
Además de ser un físico de primera fila, George Gamow fue un excelente narrador, como se aprecia en sus libros de divulgación y de matemática recreativa
Los problemas de optimización relativos al uso de ascensores dan lugar a curiosas paradojas e ingeniosos algoritmos
La UE está en una posición única para garantizar que la revolución tecnológica proteja los derechos laborales y que los algoritmos no creen nuevas formas de explotación o discriminación
Los algoritmos homogenizan el gusto y la mirada tecnológica estandariza los rostros
La empresa de medios visuales ha utilizado su propia biblioteca para entrenar la herramienta y promete pagar a sus creativos por haber cedido su trabajo
La ciencia solo había clasificado el 2% de las variaciones detectadas hasta hoy gracias a la inteligencia artificial de DeepMind
El imparable avance del uso de la inteligencia artificial para diseñar colecciones vaticina conflictos
Una nueva herramienta logra por primera vez clasificar los laberínticos ladrillos de la vida en grupos con estructuras similares
Resulta necesario vincular más estrechamente los campos científico y creativo en el desarrollo de la inteligencia artificial, pues la expresión de los sentimientos está inevitablemente ligada a la subjetividad humana
El hecho de que tengamos cada vez más datos explica nuestra creciente ansiedad. De algunas encuestas se deduce que muchos preferirían que decidiera un algoritmo, pero olvidan que eso supone renunciar a decidir qué sociedad queremos
El uso de la inteligencia artificial en la gestión de las compañías tiene que ir acorde con la protección de los derechos de los trabajadores