_
_
_
_

OpenAI lanza en abierto ChatGPT-4o, una versión mejorada de ChatGPT

La compañía anuncia esta actualización, gratuita y capaz de interactuar con imágenes, vídeo, audio y texto, y el lanzamiento de un asistente de voz parecido a Siri o Alexa

Mira Murati, directora de tecnología de OpenIA, durante el evento de hoy.
Mira Murati, directora de tecnología de OpenIA, durante el evento de hoy.
Manuel G. Pascual

OpenAI, la empresa responsable de ChatGPT, ha anunciado hoy el lanzamiento de ChatGPT-4o. Se trata de una versión de ChatGPT 4.0, la versión más avanzada del chatbot conversacional que inauguró la carrera por la inteligencia artificial (IA) generativa. Con una diferencia: ChatGPT-4o será gratuita, mientras que la versión 4.0 es de pago. Así lo ha asegurado la directora de tecnología de la compañía, Mira Murati, en un evento corporativo que había levantado muchas expectativas.

La nueva versión de ChatGPT reduce la latencia (el tiempo de espera tras lanzarle una petición), mejora su rapidez y está optimizado en 50 idiomas. Esta última era una petición de la comunidad de usuarios, que siempre han lamentado que la herramienta funcione mucho mejor en inglés que en el resto de lenguas.

Los ejecutivos de la empresa han presentado también un asistente de voz, capaz de comentar con los usuarios textos, pero también imágenes grabadas en tiempo real desde el móvil. En la presentación, uno de los empleados de OpenAI escribió una ecuación en una hoja y la enfocó con la cámara de su teléfono, para a continuación hacerle una serie de preguntas al asistente.

El anuncio de OpenAI llega tras días de muchos rumores. La semana pasada se especuló con que la empresa que dirige Altman presentaría hoy ChatGPT Search, el motor de búsqueda apoyado en IA que pondría patas arriba el sector de los buscadores, controlado hasta ahora con mano de hierro por Google. Su claro dominio en los buscadores ha sido la base sobre la que se ha edificado el imperio de Google, que supo monetizar esa posición preponderante sirviendo a los usuarios publicidad relacionada con sus intereses.

La idea de que la IA generativa puede enterrar a los buscadores tradicionales lleva rondando los despachos de las grandes tecnológicas desde que ChatGPT inauguró la era de esta tecnología. Si la gente empieza a preguntarle al chatbot y deja de hacer búsquedas convencionales, se acabó el maná de los ingresos publicitarios en los buscadores.

El propio Altman se encargó el pasado viernes de desmentir que hoy se fuera a presentar la herramienta de búsqueda. Tampoco GPT5, la nueva versión del modelo estrella de OpenAI en el que trabaja la compañía desde hace meses y que mejoraría ChatGPT 4, el que, para muchos, es la mejor y más eficiente plataforma de IA generativa hasta la fecha.

Altman y los suyos han contraprogramado a Google, su gran rival en la carrera de la IA generativa, que celebra mañana su gran evento con desarrolladores, Google I/O. Este es el foro al que suele recurrir la compañía para hacer balance de la situación y comunicar lanzamientos o nuevos desarrollos relevantes.

Otro rumor que ha recorrido las redes sociales este fin de semana es la posible alianza de OpenAI con Apple. Quienes secundan este posible acuerdo, no confirmado por ninguna de las dos partes, lo ven como una respuesta de la casa de la manzana para reengancharse a la carrera por la IA generativa. Conscientes de que están muy lejos de liderar esta tecnología, Apple estaría considerando una alianza estratégica con OpenAI para que su nuevo sistema operativo iOS 18 incorpore una versión del chatbot.

Puedes seguir a EL PAÍS Tecnología en Facebook y X o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Sobre la firma

Manuel G. Pascual
Es redactor de la sección de Tecnología. Sigue la actualidad de las grandes tecnológicas y las repercusiones de la era digital en la privacidad de los ciudadanos. Antes de incorporarse a EL PAÍS trabajó en Cinco Días y Retina.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_