
Tres vacunados por cada 100 personas en los países pobres: el caldo de cultivo para nuevas mutaciones del coronavirus
La detección de la preocupante variante ómicron en el sur de África expone el fracaso de la gestión mundial de la pandemia
La detección de la preocupante variante ómicron en el sur de África expone el fracaso de la gestión mundial de la pandemia
La organización saharaui sostiene que el adolescente fue bombardeado por un dron del Ejército marroquí cuando viajaba con su abuelo y su hermano
La UE suspende los vuelos con siete países del sur de África por la nueva variante y endurece sus restricciones para evitar contagios
Una nueva traducción de ‘Paraíso’, la cuarta novela del premio Nobel de 2021 en la que reconstruyó el crisol cultural de Tanzania a principios del siglo XX, inaugura el desembarco en las librerías del laureado, y apenas conocido, autor
La B.1.1.529 fue identificada en el sur del continente africano y los científicos alertan sobre su potencial capacidad de transmisión
Los 27 Estados de la Unión Europea acuerdan suspender todos los vuelos al igual que Israel y el Reino Unido
Tras la debacle del sector por la covid-19, todo el continente intenta recomponer este sector básico para su desarrollo. Un ejemplo es el de este archipiélago volcánico que ha preparado un plan apostando por la sostenibilidad, la diversificación y lo local. Lo cuenta Carlos Duarte, su ministro de Turismo
El argentino Emiliano Matesanz, que transforma desechos en juegos infantiles, ha trasladado por diferentes países de África su carrusel fabricado con materiales reciclados en un periplo repleto de encuentros y vivencias infantiles. Ahora lo usa para instruir a niños de la calle de Sierra Leona
“El español ya no es la lengua de los españoles”, aseguró el profesor senegalés Ndioro Sow en una de las ponencias del II Encuentro de hispanistas África-España, que se desarrolló en la sede del Instituto Cervantes de Madrid
Esther, Coumba, Ndickou y Gnom, cuatro mujeres emprendedoras del país africano, en el que ellas no siempre tienen fácil el acceso a los mismos empleos que sus pares masculinos
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) firma un acuerdo con la Organización Mundial de la Salud para dar gratis las licencias de sus pruebas de anticuerpos en naciones de bajos y medianos ingresos para facilitar la producción local y mejorar el control de la pandemia
La cinta ‘Dejad de grabarnos’, presentada en el festival de Barcelona l’Alternativa, es pieza clave del debate sobre la ética de la imagen y la condescendencia de las organizaciones extranjeras en el continente. Médicos Sin Fronteras quiere usarla en su 50 aniversario como reflexión para cambiar el relato lastimero que se hace de los países en vías de desarrollo
En Senegal, un país donde, desde hace décadas, los hombres tienden a migrar a Europa en búsqueda de oportunidades laborales, muchas mujeres apuestan hoy por quedarse y reivindicar su espacio en igualdad, rompiendo estereotipos y realizando trabajos para ellas no tradicionales. Cuatro retratos
El premio Nobel de 2019 acude a coordinar a su Ejército después de que los rebeldes hayan informado de la toma de una ciudad a 200 kilómetros de la capital
El proyecto de la Gran Muralla Verde aspira a capturar 250 toneladas de carbono y crear 10 millones de empleos derivados de la plantación de huertos, forrajes, árboles y reservas naturales
Un reciente informe de la ONU alerta de la grave crisis humanitaria en la que se encuentran casi 600.000 personas en el extremo oeste de Níger. La conjunción de violencia, crisis climática y pandemia dejan poco margen de error a las autoridades
En la cumbre del clima de Glasgow se anunciaron más ayudas para este proyecto africano que hasta ahora ha permitido restaurar unos cuatro millones de hectáreas al sur del Sáhara de los 100 millones previstos para 2030
Una investigación de la Unión Interparlamentaria revela el alto porcentaje de acoso y amenazas que sufren las legisladoras del continente
Un colorido pabellón diseñado por el dúo SelgasCano se envió desde un museo de arte de Copenhague al barrio de Kibera, el más pobre de Kenia, donde ahora sirve como colegio puntero para más de 150 niños huérfanos
La protesta, en la que se acusó a los militares de transportar armas para los yihadistas, expresa el creciente sentimiento antigalo en el Sahel
Los programas de salud sexual y reproductiva sufrieron un importante recorte de fondos por la crisis de la covid-19, dejando a millones de mujeres sin acceso a estos servicios, especialmente en África. Grandes organizaciones y países del continente anuncian inversiones para revertir este impacto
El naturalista y etólogo presenta la serie documental ‘El rey de la sabana’ (La 2), donde mostrará sus experiencias con los felinos
El pacto entre Abdallah Hamdok y el general Al Burhan revisa el reparto de poder y la hoja de ruta de la transición a favor de los militares, pero las principales organizaciones civiles, sindicales y políticas se oponen en bloque
El príncipe y la duquesa han sido los últimos de la familia real británica en retomar las giras extranjeras desde que comenzó la pandemia, con una visita en la que han podido visitar las pirámides de Guiza y lugares con un alto valor religioso como el lugar donde, según la fe cristiana, fue bautizado Jesús
El grandioso delta del Okavango, el desierto del Kalahari y la vida salvaje son los tesoros de este país africano en el que surgen iniciativas para promocionar el turismo más allá de los safaris
El fenómeno astronómico se ha podido observar en Norteamérica y gran parte de Sudamérica
Las empresarias africanas deben contar con iguales oportunidades que los hombres para alcanzar logros y beneficios. Para correr una competición justa y equitativa, se deben contar con las mismas opciones desde el principio
Razones geoestratégicas y defensivas aconsejan aumentar la autonomía militar de la UE para una mayor integración
Los desmanes del rey Leopoldo en el Congo, que Adam Hochschild recogió en un libro, siguen produciéndose hoy cuando se reniega del colonialismo
Un migrante sin identificar, muerto tras cruzar desde Bielorrusia, es enterrado en el pequeño cementerio musulmán de Bohoniki
La clase política y privilegiada ignora la desigualdad en que vive más de un tercio de sus 206 millones de habitantes. El Estado más poblado y rico del continente está en la cola mundial, según un informe de Oxfam, a la hora de luchar contra ella e invertir en educación o sanidad
El fotógrafo lleva 35 años viajando por todo el mundo para retratar los conflictos armados y sus damnificados. Y entre los rostros sobresalen las niñas, adolescentes, madres, viudas, refugiadas, esclavas sexuales… Para ellas el sufrimiento se multiplica. Ahora reúne estas imágenes en un libro que destaca la ejemplaridad de las mujeres en las situaciones más violentas.
Las fuerzas afines a la asonada militar de octubre mataron al menos a 15 personas el miércoles durante unas protestas, que no se han detenido
La comunidad internacional trata de mediar a la desesperada mientras la situación humanitaria se agrava en Tigray con la muerte de unos 200 niños de hambre
Malick Ndiaye, con 12 años, aprendió a identificar las estrellas con un viejo libro de su padre y dibuja sus propios mapas del cielo
La médica y directora del programa de la tuberculosis de MSF en Khayelitsha, Sudáfrica, advierte de que no se están cumpliendo los objetivos para derrotar a esta enfermedad infecciosa, la más mortal hasta la llegada de la covid-19, pero el modelo de atención de un barrio pobre sudafricano durante la pandemia enseña exactamente cómo hacerlo
El Estado Islámico ha asumido la autoría de los ataques contra el Parlamento y la comisaría central de Kampala
Más de 60 países, entre ellos España, además de Unicef, FAO, la OMS, Unesco y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), se unen para lanzar la Coalición por la Alimentación Escolar, una iniciativa diseñada para garantizar que todos los escolares tengan la oportunidad de recibir una comida saludable y nutritiva para 2030
Unas 2.500 personas han fallecido víctimas de la violencia radical en el Sahel central en lo que va de año
La artista, cuya obra se inspiró en la mitología de una hermandad secreta masculina, se suicidó en 1999 a los 32 años en plena crisis política y económica del castrismo