_
_
_
_
Viaje a los orígenes africanos de los objetos robados
Desarrollo África

Viaje a los orígenes africanos de los objetos robados

Los colonizadores saquearon durante décadas de dominación decenas de miles de objetos en el continente africano. Muchos de ellos todavía se encuentran expuestos o almacenados en museos europeos, descontextualizados y despojados del significado espiritual que tienen en sus países. Ahora, la sed de restitución recorre África de la mano de una generación que exige justicia y que busca conocer su patrimonio

El campo de Bulengo se sitúa a unos 10 kilómetros de la ciudad de Goma, al este de la República Democrática del Congo, y en él viven en condiciones muy precarias unas 180.000 personas que han huido de los combates en la región del Kivu del Norte, donde aumenta la presencia del grupo rebelde M23.
Planeta Futuro

Más desplazados, civiles asesinados, abusos sexuales y hambre: la crisis en República Democrática del Congo se agrava silenciosamente

Laetitia Kasongo / Beatriz Lecumberri|Goma, República Democrática del Congo / Madrid|

El estallido de una nueva ola de violencia en el este del país obliga a huir a miles de personas a campos ya saturados donde no hay seguridad para las mujeres y niños y faltan alimentos y agua potable, lo que hace temer una explosión de enfermedades

Los raíles de la paciencia de Mozambique
Planeta Futuro

Los raíles de la paciencia de Mozambique

Daniel Rodríguez Romero (Texto) / Juan Luis Rod (Fotografía)|Cuamba (Mozambique)|

El país africano, con una extensión de más de 800.000 kilómetros y 33 millones de habitantes, cuenta con apenas 3.000 kilómetros de línea férrea. Acompañamos a los viajeros entre Cuamba y Nampula, en el norte, un recorrido de 350 kilómetros que se alarga hasta 12 horas

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_