Las campesinas de esta localidad de Costa de Marfil decidieron dar un paso adelante, escapar del rol asignado por tradición y aprender a leer y escribir. Os las presentamos en el Día de la Alfabetización
Pobreza, falta de confianza en el Estado, analfabetismo y escaso conocimiento de la religión son los rasgos de quienes deciden alistarse en los grupos terroristas que operan en África
Del barrio de Guéliz al Jardín Majorelle, donde se ubicará el museo dedicado al diseñador francés, un paseo por el distrito colonial de la capital marroquí
A mitad de agosto comenzó en Uhmlanga, Sudáfrica, una versión reducida de la famosa fiesta de Suazilandia en la que miles de jóvenes casaderas danzan ante el rey con el pecho destapado. Tradición y prevención, unidas. Y criticadas
El mariscal gobernó el país (hoy Congo) con mano férrea durante más de tres décadas y lo depredó. Se cumplen 20 años de su muerte. Una semblanza de lo que fue y representó
Los jóvenes reporteros del equipo SlumJournal se acercan a Nuga Best, un centro que presta servicios gratuitos para las enfermedades crónicas a los moradores de las favelas de Donholm, en Nairobi, Kenia
Mujeres de muchos países en desarrollo necesitan atención obstétrica de urgencia, pero sin médicos no pueden acceder a ella y mueren en el parto. Educar al personal sanitario es la clave
Zanzíbar, un archipiélago de dos islas de Tanzania necesita al turismo, pero las malas prácticas, como el vertido de residuos o la sobreexplotación hotelera de la costa, amenazan su sostenibilidad
La muerte de al menos 7 mujeres subsaharianas durante una operación conjunta de Guardia Civil y gendarmería marroquí desata las sospechas sobre su actuación
Los tres vigilantes perdieron la vida en una emboscada el pasado agosto. La oleada de ataques ha aumentado en 2017 con un total de ocho guardas forestales muertos
Durante este agosto recién terminado os hemos contado en vivo y en directo en la radio historias de actualidad sobre desarrollo y derechos humanos. Aquí están los podcast
Las primeras elecciones del país africano han tenido un importante reflejo en las redes sociales, donde se inflamaron los ánimos, pero también se desarrollaron iniciativas para recuperar la paz
La poca formación de las mujeres rurales etíopes que se animan a viajar a los países árabes para trabajar como empleadas del hogar se paga con maltratos, abusos y vejaciones
Entre la tradición y la apertura, una mezquita de Murcia da la medida de las esperanzas y los miedos del colectivo dos semanas después de los atentados de Barcelona
Si la investigación en el país africano suele ser difícil de realizar, centrarse en una enfermedad olvidada como la esquistosomiasis presenta aún más obstáculos, según la microbióloga Chiaka Anumudu