
Encontrada con vida una de las más de 200 niñas secuestradas por Boko Haram
La menor ha sido localizada en una zona controlada por el grupo terrorista
La menor ha sido localizada en una zona controlada por el grupo terrorista
Según un testigo, el chico se encontraba durmiendo en un apeadero de Foz, con las piernas hacia la vía, cuando llegó el tren
Cumbre africana para coordinar esfuerzos contra el terrorismo islamista en la región
El ataque, cometido sobre un edificio gubernamental, es muy similar a los perpetrados en los últimos meses por el grupo terrorista Boko Haram
Al menos 120 menores están detenidos, solos o con sus padres en la campaña contra Boko Haram
Los huertos de mujeres de la comuna de Djiedugu, en Malí, aportan ingresos extra a sus dueñas y una vía para alimentar mejor a sus familias
El escritor tenía 29 años cuando le encargaron fundar un diario bilingüe en el territorio
El primer ministro británico ha hablado de ambos países durante un acto con la reina Isabel II
Mas que un simple dique forestal, la Gran Muralla Verde es un conjunto de proyectos de desarrollo rural
El proyecto de la Gran Muralla Verde del Sáhara y el Sahel arroja resultados en países como Níger, donde se recuperan la tierra y las oportunidades
Un proyecto español reduce de 15.000 a 400 euros la extracción de agua en Malí. La clave: combinar innovación tecnológica con recursos locales
El proceso, ideado por científicos españoles, abarata los costes de extracción de agua
#Sheisthecode es un programa de formación que pretende insertar en el mercado laboral a 50.000 chicas de 15 países africanos
La exigencia de visado de Argelia desde 2015 aboca a muchos refugiados a volar a África subsahariana y atravesar el desierto para llegar a Melilla
La resolución llega un mes después de que Marruecos expulsara a 73 miembros de la misión
Un máster en Nutrición en Niamey permite a trabajadores sanitarios nigerinos formarse en su propio país con costes asumibles
Níger, uno de los países más pobres del mundo, estrena un máster en nutrición
El supuesto autor de la masacre, de 21 años, mató a un total de 11 personas
Más de la mitad de las mujeres malienses son casadas a la fuerza antes de los 18 años
Se trata de dos civiles que trabajaban en el matenimiento del destacamento militar atacado
Apenas ha comenzado la reconstrucción de los campamentos de Tinduf tras las inundaciones de 2015
La operación se ha llevado a cabo en Alicante, Murcia, Madrid y Valencia
Los niños de Ghetto Kids cantan y bailan como forma de escapar de la violencia
Conocido como el rey de la rumba congoleña, su fallecimiento ha conmocionado el país africano
Fuentes diplomáticas achacan a sectores islamistas saharauis las trabas a su liberación
James Kofi Annan, que trabaja en el país africano contra la trata de personas, ha sido amenazado de arresto
La joven permanece en los campamentos de Tinduf a la espera de ser repatriada
Un empresario mejora el acceso a saneamiento en África y América Latina con la depuración de agua ecológica
Un grupo de jóvenes guineanas ha tomado al asalto las redes y han llamado la atención del mundo
En los campamentos saharauis, los destinatarios gestionan y reparten la ayuda humanitaria que reciben
Una cooperativa en una aldea de Nigeria da trabajo a la comunidad y procesa la producción de las fincas de la zona
La jornada en la que coincidieron procesos electorales en seis países africanos demuestra que ya no hay marcha atrás en el uso de las redes sociales en la vida política del continente
Senegal está en máxima alerta tras los atentados de Malí, Burkina Faso y Costa de Marfil, impulsados por la porosidad de las fronteras y la creciente radicalización
El pionero fotógrafo maliense, conocido por sus estudios en blanco y negro de la cultura popular, ha fallecido a los 80 años
El maliense recibió el World Press Photo en 2010 y era considerado un reputado retratista
Nada se sabe de las 219 menores secuestradas en un colegio de Nigeria hace dos años
Según un informe de UNICEF, la secta usó a niñas en el 75% de estos ataques durante 2015
Los pequeños Estados insulares en desarrollo deben afrontar grandes problemas económicos, alimentarios y de salud con pocos recursos y visibilidad y muchas vulnerabilidades propias
La directora general adjunta de la FAO cree que hay que explorar "todas las opciones" para asegurar la seguridad alimentaria en los próximos años: también el uso de la biotecnología
Los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo suman a las vulnerabilidades habituales su difícil acceso, los pocos recursos productivos y una mayor exposición a desastres naturales