
¿Qué dicen las encuestas en Alemania?
La extrema derecha de AfD se consolida en segunda posición, pero los favoritos para gobernar son los conservadores de CDU/CSU. La fórmula con más opciones es una gran coalición con los socialistas
La extrema derecha de AfD se consolida en segunda posición, pero los favoritos para gobernar son los conservadores de CDU/CSU. La fórmula con más opciones es una gran coalición con los socialistas
El intelectual alemán, que ha recorrido en su obra el pasado y el presente de su país, dice ante las elecciones al Bundestag que AfD es el adversario más peligroso para la democracia
Scholz se enfrenta a unas elecciones que nadie cree que pueda ganar. Su legado quedará unido al destino del país invadido por Rusia
Los planes del presidente republicano empujan a Alemania a abrazar la Europa militarmente soberana, sin EE UU
La formación ultraderechista espera unos buenos resultados en las elecciones de este domingo en Alemania, con una masa de simpatizantes tan diversa como su líder, Alice Weidel
El jefe de la Cancillería, el colaborador más cercano de Scholz, rechaza las críticas de haber arrastrado los pies en la ayuda a Ucrania y admite que las peleas internas en la coalición de Gobierno han lastrado su actuación
El país, acostumbrado al consenso, va el domingo a las urnas con los partidos de los extremos reforzados. “La ultraderecha es la gran beneficiada del embrutecimiento del debate”, denuncia un eurodiputado que el año pasado sufrió una brutal paliza
Si los sondeos no se equivocan, un país en horas bajas se encamina el domingo hacia una gran coalición. La campaña electoral ha sido previsible hasta que el apoyo de la Casa Blanca a la extrema derecha ha reforzado el cordón sanitario
El favorito para la cancillería defiende que solo endureciendo las leyes se evitará una futura victoria de la extrema derecha
La candidata de AfD mantiene un discurso que contradice su vida personal pero que le está dando réditos ante un electorado preocupado por la inmigración
Las pequeñas y medianas empresas alemanas generan más de la mitad de los puestos de trabajo y muchas son líderes en su sector
El declive del sector automotriz de la mayor economía europea retumba en esta ciudad de la antigua RDA dedicada al coche desde hace 120 años y que ahora alberga la planta de vehículos eléctricos más grande de Volkswagen
Los candidatos a la Cancillería de los principales partidos alemanes se enfrentan en un bronco diálogo centrado en esa cuestión, que acapara la campaña electoral
Los ataques desde la Administración Trump y su apoyo a la extrema derecha obligarán al próximo canciller a redefinir el lugar de Alemania en Europa y el mundo
El vicepresidente de EE UU aprovechó su intervención en la Conferencia de Seguridad de Múnich para lanzar un duro ataque ideológico a las democracias europeas
AfD puede ser segunda fuerza, pero los favoritos para gobernar son los conservadores. La fórmula con más opciones es una gran coalición con los socialistas
La reunión de partidos ultras acogida por Vox en Madrid pone rostro a una amenaza que exige una respuesta unida del europeísmo
La campaña en Alemania demuestra que los partidos establecidos siguen sin encontrar respuestas “civilizadas” a la inmigración y a otros temores que atenazan a los ciudadanos
La decisión de Merz de contar con los votos de AfD para sacar adelante una moción parlamentaria que limite la entrada de inmigrantes en Alemania ha provocado protestas en todo el país
Los diputados democristianos que golpearon el coqueteo de su líder con la ultraderecha, las masivas manifestaciones y el colapso de las ventas de Tesla muestran caminos de resistencia
A los 99 años, y tras haber sobrevivido a tres campos de concentración, este ciudadano decidió devolver la Cruz Federal al Mérito de Alemania tras la sacudida política que provocó la unión de la derecha y la ultraderecha de AfD contra la migración
La marcha en la capital alemana rechaza cualquier cooperación con la formación ultraderechista, después de que el candidato democristiano aceptara sus votos a favor de una moción parlamentaria para endurecer la política migratoria
El futuro de la UE no pasa por acomodarse a las reglas de Estados Unidos, sino por defender el multilateralismo
La derecha alemana, favorita para ganar las elecciones, no puede ceder al discurso extremista con la excusa de frenarlo
La migración es el ingrediente estrella del cóctel molotov de miedo, nostalgia y fatalismo que se han metido las derechas en Occidente, cuyo último efecto secundario consiste en saltarse los cortafuegos a la extrema derecha
Albrecht Weinberg, de 99 años, afirma que la maniobra de la CDU para votar junto a la extrema derecha le recuerda al ascenso de Hitler y los nazis en Alemania
La política migratoria se recrudece con muros, controles en las fronteras interiores, centros de deportación externos y acuerdos con regímenes dudosos con los derechos humanos
¿Cómo vivirán tranquilos dentro de su podrida cabeza, cómo se mirarán en el espejo sin darse asco?
El conservador Merz, favorito en los sondeos para convertirse en el próximo canciller, no rechaza el apoyo de la extrema derecha a las mociones que presentará en el Parlamento
Friedrich Merz critica el interés de Trump en Groenlandia e insta a “evitar una espiral de aranceles que empobrezca tanto a los europeos como a los estadounidenses”
Los grupos populistas y ultraconservadores en la Eurocámara se alinean con Trump y Musk y critican la norma que ha permitido investigar a Twitter, Meta y TikTok
No nos hemos visto todavía, pero llevamos tiempo enviándonos mensajes. Me ha pedido 50.000 euros, algo de un negocio que ha salido mal. Les cuento todo esto porque no sé qué hacer. ¿Ustedes qué harían?
El hombre más rico del mundo no solo busca conquistar la política de EE UU. Ahora también quiere intervenir en los asuntos internos de varios países europeos
Los lectores escriben sobre la sanidad pública, la historia de la extrema derecha, el edadismo y la muerte del fotógrafo Oliviero Toscani
La UE debe dar una respuesta decidida a los oligarcas digitales y los políticos ultras que desprecian sin reparos el Estado de derecho
Friedrich Merz, favorito en las encuestas, dice que “estaría vendiendo su alma” si pactase con una AfD envalentonada por el apoyo de Musk y el éxito de la extrema derecha en Austria
Más allá de sus afinidades racistas con la ultraderecha, Musk ataca al Estado de bienestar porque pretende expandir sus negocios privados con dinero público
Evitar la contaminación de ideas tóxicas de ultraderecha implica no caer en la misma trampa mental que ellos
El presidente chileno inaugura el Congreso Futuro 2025 con una advertencia sobre el papel de las tecnologías y la intervención de los multimillonarios en los procesos democráticos en el mundo. “¿Cuáles son los límites que pone la humanidad?”, se pregunta el mandatario
La ofensiva política de los magnates estadounidenses de la tecnología requiere una respuesta que saque a la UE de la dependencia