![México celebró este domingo su primera consulta popular que abre la puerta a investigar y juzgar a los expresidentes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3VSIP77E2LAZ3SIF3UDL3PM4Z4.jpg?auth=f01357a5352862c81a8a67b031bf723e5c351c012bbb70503089968ad9b99ea2&width=414&height=311&focal=532%2C525)
Consulta sin votos en México
La raquítica participación en el referéndum convocado por López Obrador para enjuiciar a cinco expresidentes lo deja en nada
La raquítica participación en el referéndum convocado por López Obrador para enjuiciar a cinco expresidentes lo deja en nada
La compañía estima que el pozo puede producir alrededor de 3.000 barriles de crudo diarios
El presidente considera que el plebiscito para enjuiciar a expresidentes ha sido “realmente trascendente” pese a que no será vinculante por la baja participación: “La democracia no fracasa”
En torno al 90% se mostró a favor de la iniciativa para juzgar crímenes del pasado, pero el resultado no será vinculante por falta de quórum. Se agudiza el enfrentamiento entre López Obrador y el INE
Curioso gobierno, que no logra ordenar ni administrar lo que le toca, pero porfía en meterse en lo que no le corresponde, como las lecturas o los gastos personales de los ciudadanos
Ambas partes ultiman las conversaciones, entre la necesidad de recuperar protagonismo y el temor a que un nuevo fracaso suponga un varapalo interno y con la comunidad internacional
El profesor de historia discute los mitos de la caída de Tenochtitlan hace 500 años y los eventos de perdón del presidente López Obrador a los pueblos indígenas de México
El producto interno bruto rebotó 19,6% en comparación con el mismo trimestre el año pasado, pero todavía no alcanza su nivel pre-pandemia, según datos del INEGI
Mientras que ellos, los poderosos, se preocupan por los culpables y no buscan otra cosa que golpear a su enemigo, nosotros, el pueblo, buscamos justicia y reparación para el amigo
La metodología aprobada por la Comisión Reguladora de Energía plantea topes semanales para cada región con el fin de frenar el alza en los precios
Andrés Manuel López Obrador traza una política penitenciaria para disminuir las violaciones en derechos humanos en las cárceles mexicanas, donde el 43% de los reclusos están en prisión preventiva
El proceso de la consulta popular del 1 de agosto para juzgar a los expresidentes llega a su recta final lastrado por las objeciones sobre su alcance y las dudas sobre participación
El canciller y Andrés Manuel López Obrador son figuras complementarias. Juntos tienen un recorrido histórico en la política mexicana
Arturo Erdely, académico de la UNAM, critica que la herramienta del Gobierno de México para gestionar la pandemia carece de una metodología clara, en la que lo político se ha impuesto a lo técnico
El periodista Salvador Camarena habla con especialistas sobre la intención del presidente mexicano de liderar la diplomacia en América Latina
El presidente visitará por tercera vez Badiraguato, en Sinaloa, en plena crisis de seguridad. Su oficina asegura que la agenda del viernes será finalmente pública
El columnista califica los señalamientos del presidente contra la prensa en la ‘mañanera’ como “desproporcionados y sin fundamento”
Las transferencias sociales no logran compensar la pérdida salarial, mientras la recesión se ceba con las zonas urbanas y las regiones volcadas al sector servicios
Dos de las tres apuestas empresariales del presidente están en números rojos. Su esperanza yace en una empresa de servicios financieros que gobiernos pasados buscaban disminuir
El Gobierno presenta un perfil estadístico del último repunte del coronavirus: hay más casos, pero menos muertes que en las primeras fases de la pandemia
El presidente de México asegura que ni él ni su esposa se han contagiado y que eso representa una prueba de la efectividad de las vacunas pese a los riesgos de infección en los inmunizados
Mario Casarrubias Salgado, que tenía diabetes e hipertensión, se contagió mientras estaba preso en el penal de El Altiplano
El desempleo retrocede en junio respecto al año pasado durante el confinamiento, pero se estanca después de la reactivación económica. 8 de cada 10 empleos creados en la pandemia son informales
El Gobierno descarta nuevas medidas para frenar la covid-19 y concentra su estrategia en llevar más vacunas a los cinco Estados más rezagados con el apoyo del Ejército
El presidente mexicano demanda a los países miembros de la ONU que envíen ayuda a la isla
EL PAÍS reúne a seis representantes de la cultura, la ciencia y la sociedad civil mexicana para conocer su postura acerca de la consulta sobre los expresidentes
Las legislativas de 2021 solo incrementaron la tensión con un Gobierno federal que marginó a los gobernadores de las decisiones trascendentales
El Gobierno valora los ahorros y una menor concentración de laboratorios pero critica la lentitud del proceso
El presidente de México se une a la decena de líderes que han glorificado la compleja historia del caudillo militar bolivariano
La diplomacia mexicana impulsa el organismo del que es presidente temporal en detrimento de la Organización de Estados Americanos, que pierde fuelle ante el personalismo de su líder
El médico Gustavo Olaiz sufrió un infarto cerebral tras recibir la inmunización contra el coronavirus. El accidente cardiovascular le “salvó la vida” porque reveló que tenía un problema de coagulación: “Si me hubiera dado covid, seguramente me hubiera matado”
El mandatario aprovecha una reciente multa a la oposición para elevar la presión sobre el organismo electoral, organizador del polémico plebiscito y en la diana de las futuras reformas de Morena
El domingo zarparán de Veracruz las naves de la Marina con material médico, leche en polvo, granos y gasolina diésel
A pesar de que son las autoridades estadounidenses las que han insistido en restringir el acceso terrestre de mexicanos a su país, el daño económico pareciera ser más fuerte en su lado
El Índice Nacional de Precios al Consumidor se ubica en un 5,75% anual en la primera quincena de julio, encima del objetivo del Banco de México del 3%
La compañía KBH TRACK, que fue parte de una red de empresas vinculada al espionaje y al desvío de fondos públicos, celebró extrañas transacciones con el Gobierno de Peña Nieto
El periodista Salvador Camarena charla con siete expertos sobre la estrategia de López Obrador en materia de seguridad, un área en la que ya fracasaron sus antecesores
Algo tendría que hacerse antes de que la estrategia de autodefensa sea la única alternativa viable y el territorio se pueble de organizaciones paramilitares
Hacienda señala que los contratistas del ‘malware’ triangularon recursos públicos a una red de empresas fachada con destino a Israel y Estados Unidos
La Secretaría de la Función Pública archivó el caso pese a que había dos funcionarios clave involucrados en las contrataciones del ‘malware’ que infiltra los teléfonos de las víctimas