El debate sobre la consulta del 1 de agosto: “La aplicación de la ley no debe ser sometida a la voluntad popular”
EL PAÍS reúne a seis representantes de la cultura, la ciencia y la sociedad civil mexicana para conocer su postura acerca de la consulta sobre los expresidentes


Tras varios plebiscitos informales, organizados por fuera de la legislación, México celebrará el próximo domingo 1 de agosto la primera consulta popular apegada a los requisitos de la Constitución y con el objetivo de que los resultados sean vinculantes. Impulsada directamente por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el camino hasta la convocatoria final ha estado plagado de cambios -de pregunta y de fecha- hasta convertirse en una cita rodeada de dudas alimentadas por una pregunta extremadamente ambigua que abre la puerta a un abanico de interpretaciones y diferentes usos políticos de los resultados. La pregunta a la ciudadanía girará en torno a la idoneidad de investigar a los expresidentes por sus posibles responsabilidades durante sus mandatos. EL PAÍS reúne a seis representantes de la cultura, la ciencia y sociedad civil mexicana para conocer su postura acerca del polémico plebiscito.
Elena Poniatoswska, escritora

Roselyn Lemus-Martin, doctora en Biología molecular por la Universidad de Oxford e investigadora en vacunas contra la covid

Santiago Aguirre, director del Centro Prodh

Minerva Cuevas, artista plástica

Humberto Beck, profesor e investigador del Centro de Estudios Internacionales del Colegio de México

Adela Navarro, periodista y directora del Semanario Zeta de Tijuana
Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
