
México vuelve a las calles por los 43 estudiantes de Ayotzinapa
Miles de ciudadanos marchan en la capital para recordar la desaparición de los normalistas

Miles de ciudadanos marchan en la capital para recordar la desaparición de los normalistas
Un recorrido en 360º por los principales escenarios de los hechos

Un plantón a las afueras de la Procuraduría General de la República recuerda que el 'caso Ayotzinapa' no está cerrado

Carlos Beristain, miembro del Grupo Interdisciplinario de Expertos Internacionales, revisa los puntos negros del caso Iguala

A dos años de la desaparición de los normalistas, el caso continúa abierto y abundan interrogantes que las autoridades no aclaran

Un vídeo muestra la acción en que los 'cascos blancos' salvan a los dos menores
Un estudiante en coma, un perseguido por el narco y la escuela normalista: tres escenas para entender la tragedia de Iguala

Hallado el relieve de una mujer desnuda en un puesto de mando republicano de la batalla del Ebro

Un vídeo muestra la letal actuación de la policía que ha avivado las protestas raciales

La PGR acusa formalmente a Tomás Zerón, que renunció a su cargo la semana pasada, por su visita secreta e irregular al lugar donde se hallaron los restos del único normalista identificado

El representante de Naciones Unidas muestra su “admiración” por las familias de los normalistas y sus dudas sobre el proceso de investigación

Un grupo independiente eleva la cifra a 77 víctimas en los dos años de campaña militar en Irak y Siria

EE UU responsabiliza directamente a Rusia. El régimen de El Asad da por roto el alto el fuego

Tanto civiles como facciones rebeldes niegan que se esté implementando la tregua en el terreno

El bombardeo no rompe la tregua, pues no contemplaba el cese de hostilidades en localidades tomadas por el ISIS

Los padres de los 43 rechazan reunirse con las autoridades hasta que el exfuncionario de la PGR sea sancionado

La Fiscalía brasileña acusa a Lula, dimite el investigador del 'caso Ayotzinapa', Clinton publica los datos de su salud, la extradición de El Chapo... la actualidad en 60 segundos

La revista Science da cuenta de un ensayo sin revisar del experto José Torero que contradice la versión oficial

Varias personas que siguen en el país pese a la guerra opinan sobre el anuncio de tregua

Varsovia acusó de genocidio al país vecino en una resolución que ahora Kiev condena

El imperativo moral de intervenir en la guerra contra El Asad, como hiciera la OTAN en la antigua Yugoslavia, resulta engañoso

Kim Yong-jin era viceprimer ministro para Educación. Otros dos cargos del régimen han sido enviados temporalmente a campos de reeducación

Las pruebas del caso Accomarca muestran la cadena de mando en una operación en la que murieron más de 20 niños en 1985

El exsecretario ejecutivo de la CIDH regresa a México preocupado por el “empeoramiento” de los DD HH

El cambio climático va a sacar de las profundidades una enorme base militar de EE UU construida en la Guerra Fría, y que contiene toneladas de residuos tóxicos, según alerta un estudio

El nuevo grupo supervisará la criticada investigación oficial tras las desavenencias que mantuvo con el Gobierno de Peña Nieto

La asociación memorialista y el Gobierno local zanjan la polémica, que achacan a un error cartográfico

Mario Vargas Llosa vuelve al reportaje con su experiencia en los territorios ocupados en Cisjordania y Jerusalén Este

129 militares del país organizador, casi un tercio de la delegación, competirán en los Juegos de Río

Una comisión, apoyada por las Naciones Unidas, pedirá a Estados Unidos la desclasificación de archivos sobre su penúltima intervención en América Latina

Levantamiento militar en Turquía y enfrentamientos con la población

Turquía ha vivido diferentes pronunciamientos militares en defensa del legado de Atatürk, pero después de la guerra fría, todos han fracasado
Imágenes sobre el día en que invadió Estados Unidos

Uno se pregunta cómo mirarían los terroristas de Estambul a las mujeres, el enemigo más odiado en esta guerra santa y masculina

ONG internacionales advierten de que 75.000 palestinos siguen sin casa dos años después


Tzipi Livni formaba parte del Gobierno que desarrolló la 'Operación Plomo Fundido' hace siete años

Los servicios de inteligencia no temen la posibilidad de un gran atentado durante los Juegos Olímpicos

En esta entrega, describe cómo avanzan en un barrio de Jerusalén Este los asentamientos

El premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa reflexiona en una serie de reportajes sobre la ocupación israelí. En la segunda entrega el Nobel describe, a través de lo oído en un tribunal militar israelí que juzga a palestinos de 12 a 17 años que atentan contra la seguridad, cómo funciona un sistema para “prevenir el terror sembrando el pánico”