
El verano de 1984 no fue un verano cualquiera
La leyenda de Mágico González se agiganta hasta llegar a disputar partidos que no existieron

La leyenda de Mágico González se agiganta hasta llegar a disputar partidos que no existieron

La industria del audio se expande en dirección a la ficción sonora. La adaptación de 1984, de George Orwell, coincide con el estreno del proyecto WePod

El multilingüismo forma parte esencial del proyecto ilustrado y progresista que dio vida a la UE

En el 75 aniversario de la aclamada obra del novelista británico, la escritora Sandra Newman publica un libro que desarrolla la historia desde el punto de vista de su personaje femenino, Julia, y cuenta cómo sobreviven las mujeres en el mundo de Gran Hermano

Las distopías que narran los clásicos de Orwell y Huxley o la más reciente ‘Prophet Song’ pueden convertirse en historias cotidianas. No es un simple temor, sino algo que está ocurriendo

Los lectores buscan paralelismos y respuestas a la situación actual en distopías, obras de autoayuda y clásicos que escribieron sobre guerras o autoritarismos del pasado como Tolstói o Thomas Mann

España sería la gran ruptura en la vida del autor británico. Su zona cero. La novela transcurre en Londres, pero su embrión está en el conflicto armado

El líder del PP se equivoca, no encuentra el tono y cuando cree que lo ha encontrado, la corriente cambia para llevarle la contraria

El presidente del Partido Popular confunde el año de publicación de la novela durante un foro con jóvenes en Santander

El acto de saber se ha sustituido por el de creer. La información se ha sustituido por la superstición. Cada tribu vive en su realidad paralela, propiciada por la fragmentación; y exacerbada por la polarización

Setenta años después de la publicación de '1984', los medios de comunicación estadounidenses siguen preguntándose por la apabullante vigencia de sus profecías políticas

Los sistemas de reconocimiento facial se convierten en algo habitual en el gigante asiático. Sirven para amonestar a quienes cruzan la calle en rojo, dispensar papel higiénico y hacer el 'check-in' en el aeropuerto. ¿Pero funcionan cuando el ciudadano los necesita?

Marx escribió que nunca, jamás, ninguna revolución había ofrecido espectáculo tan escandaloso en la conducta de sus hombres públicos como la española

Ray Loriga, Menéndez Salmón o Andrés Barba renuevan la tradición con temáticas de hoy

No asistimos a una lucha global entre fascismo y liberalismo, sino entre verdad y mentira

Richard Blair asiste a la exposición de homenaje a su padre en la ciudad en cuyo frente resultó herido
La sociedad descrita en ‘Un mundo feliz’ es la pesadilla a la que parecemos dirigirnos